CASA DE MUÑECAS “METAMORFOSIS”
wendtygueResumen3 de Febrero de 2020
673 Palabras (3 Páginas)299 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA FISCO-MISIONAL
“JUAN XXIII”
Pertenece a: Wenddy Guerrero Tinoco
Curso: Primero en ciencias “B”
Asignatura: Literatura
Tema: Ensayo Comparativo
Año Lectivo
2016-2017
ENSAYO COMPARATIVO
- INTRODUCCION
En el siguiente ensayo comparativo se representara dos obras literarias: “CASA DE MUÑECAS” “METAMORFOSIS”
“CASA DE MUÑECAS” Henrik Ibsen autor de la obra nació el 28 de marzo de 1828, estudió medicina y trabajaba de farmacéutico antes de entrar a dedicarse al teatro, escritor Dramaturgo ya que todas sus obras son de género Dramático, publicó la obra en 1879 “CASA DE MUÑECAS” fue la primer obra feministas en el siglos XX
“METAMORFOSIS” Frank Kafka creador de la obra nació en 1883 en el seno de una familia Judía, se formó en un ambiente cultural Alemán, publicó su novela en 1915, fue un hombre cuyo objetivo era relatar en su obra los aspectos que estaba atravesando su época, la crisis familiar y económica. Además Kafka quiso expresar en su obra sus miedos y temores internos y los problemas que estaba asumiendo con su familia a través de su personaje Gregorio Samsa.
METAMORFOSIS y CASA DE MUÑECAS presentan conflictos familiares, queriendo así los autores de las obras poder demostrar las decadencias que atravesaba cada una de su época
- DESARROLLO:
Dentro de las obras mencionadas existen varios aspectos relevantes, uno de ellos son los personajes, en la obra “CASA DE MUÑECAS” abunda el machismo, en la época en que Ibsen escribió la obra las mujeres no tenían poder alguno sobre las cosas, los únicos que decidían y ponían leyes eran los Hombres, Ibsen quiso con su obra revolucionar aquella ideología que se vivía en esa época, demostrando así una obra donde su protagonista principal ya no era un hombre como casualmente se veía en otras obras si no una Mujer (Nora) esto hizo que su obra diera un giro enorme en el campo de la literatura.
En esta obra existe un tipo de Realismo ya que describe el ambiente en que se está desarrollando la obra el cual es una época Navideña, los problemas que se generan a lo largo de la historia y la manera de vivir que tenían NORA Y HELMER.
“METAMORFOSIS” esta obra pretende emitir al lector la tristeza, soledad y angustia en que vivía el personaje principal (Gregorio Samsa) en la historia, con el único objetivo que tenía Kafka de expresar lo que a él le sucedía en aquellos tiempos y poder expresarlos por medio de aquel personaje, la mala convivencia con sus Padres, la falta económica entre otros aspectos.
La obra “METAMORFOSIS” se basa en un realismo mágico “El realismo mágico es una corriente literaria Se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.”(Martina.2009) esto pasa con “METAMORFOSIS” relata la historia en la cual existe la transformación de un ser humano a un insecto como algo común y cotidiano, algo imposible de hacer en la realidad por eso toma el nombre de MAGICO, provocando así un realismo mágico en “METAMORFOSIS”
CONCLUSION:
Por conclusión, Tanto en la obra “METAMORFOSIS” COMO “CASA DE MUÑECAS” los autores Kafka e Ibsen quisieron demostrar mediante sus obras los duro momentos que ellos estaban pasando en su vida y lo que estaba ocurriendo en su país o época y como no tenían otro medio alguno por el cual expresarlos decidieron hacerlo a través de sus obras para que asi aquel que pudiera leer su obra se diera cuenta y pudiera analizar para poder llegar a esta conclusión, estos escritores llegaron hacer unos de los escritores más mencionados en el campo de la Literatura en el siglo XX y hasta ahora en la actualidad por sus grandes obras famosas
...