Clave Del Examen De 5to Bimestre
saultr58puebla15 de Julio de 2012
3.838 Palabras (16 Páginas)1.200 Visitas
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO 07
JEFATURA DE SECTOR 06 ZONA ESCOLAR 105
E S P A Ñ O L
CICLO ESCOLAR
2011 – 2012
1. Con los siguientes datos elabora una ficha bibliográfica de autor y escribe sus medidas correctas:
987 pp.
Historia de México 2
José Estévez López
México, D.F., Editorial Esfinge, año 2000.
2. cambia en cada enunciado la palabra subrayada por un sinónimo.
Los asnos llevaban mucha leña ___________________________
Mis parientes vienen en navidad ___________________________
El doctor alivio mi malestar estomacal ___________________________
3. de los siguientes verbos ¿Cuál esta conjugado en copretérito?
a) Pensaba b) Jugaría c) como
4. los siguientes verbos están escritos en pretérito excepto:
a) Comió b) pensaba c) lloró
5. encierra el verbo conjugado en tiempo pospretérito:
a) Llevaría b) cantó c) corre
6. conjuga el verbo estudiar en tiempo presente y empleando los pronombres personales.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
7. usa de la siguiente lista el antónimo que le quede a cada oración.
* nuevo * lejano * vivos
a) Mi padrino tiene un auto viejo en su patio _______________________
b) Todos mis compañeros en la excursión encontramos pájaros muertos ________________________
c) El rey vivía en un lugar cercano al rió __________________________
8. ¿Cuáles son las partes de una carta?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
9. Si buscas en el diccionario las siguientes palabras ¿Cómo se encuentran ahí?
Señoritas: ________________________ Jugando: ________________________
Perrito: __________________________ Bomberos: _______________________
Casota: _________________________ Mesita: _________________________
10. Une las dos listas de palabras para formar sustantivos compuestos.
Mata lata ___________________________
Campo latas ___________________________
Corcho moscas ___________________________
Abre santo ___________________________
11. Realiza una descripción de la siguiente imagen.
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
12. ¿A qué se refiere cada texto?
A. “El que con lobos se junta a aullar se enseña” ( ) Adivinanza
B. “Pepe pecas pica papas con un pico” ( ) Poema
C. “Recorriendo se tela ( ) Refrán
esta clarísima luna
tiene a la araña en vela”
D. “Una cajita redondita ( ) Trabalenguas
que se puede abrir pero
no se puede cerrar”
13. Completa correctamente el siguiente esquema anotando sobre las líneas el significado de las siguientes siglas o anotando las siglas correspondientes a cada secretaría u organización.
PEMEX __________________________________________________________________
___________ Secretaria de Salud
IFE _________________________________________________________________
__________ Organización de las Naciones Unidas
IMSS _________________________________________________________________
M A T E M A T I C A S
1. Escribe los tres siguientes números a la siguiente cantidad:
100,510, ________________________, _______________________, __________________________
2. Anota varias multiplicaciones que den los siguientes resultados.
24 _______________________________________________________________________
40 _______________________________________________________________________
3. Traza Ejes de simetría o diagonales según se te indique.
Diagonales Diagonales Ejes de simetría Ejes de simetría
4. Completa la siguiente tabla y escríbele a un lado si es proporcional o no proporcional.
Aros Precio
5 $ 2.00
10
$ 6.00
20
$ 10.00
_________________________________
5. Calcula las áreas de las siguientes figuras.
Formula Operación Resultado
2.3 m
6.5 m
Formula Operación Resultado
3.5 m
8 m
6. Escribe el nombre de los siguientes prismas.
___________________ ____________________________ ________________________________
7. ¿Cómo se leen las siguientes cantidades?
$ 0.75 ________________________________________________________________________________
$ 7.50 ________________________________________________________________________________
8. Escribe con letra las siguientes cantidades.
789,789 ______________________________________________________________________________
178,001 ______________________________________________________________________________
100,001 ______________________________________________________________________________
9. Ordena de mayor a menor los siguientes números decimales.
5.5 ______________________________ mayor
5.05 ______________________________
.555 _______________________________
5.55 _______________________________ menor
10. Una señora compro 2 Kg. de plátano, 3 kg. de manzana y 5 Kg. de naranja. ¿Cuánto dinero gasto según la siguiente lista de precios del mercado a donde fue?
Kg. de plátano $ 3.50
Kg. de naranja $ 4.80
Kg. de manzana $ 12.00
11. Un alumno compro ¾ de metro de tela roja y 2/5 de metro de tela blanca para elaborar una bandera. ¿Cuántos metros de tela compro en total?
12. Un señor tenía en su auto 4/6 de tanque de gasolina lleno, viajo a Puebla y gasto ½ tanque. ¿Con cuanta gasolina quedo al finalizar su trayecto?
13. Calcula el volumen de los siguientes prismas.
Fórmula Operaciones Resultado
3 m
4 m
7 m
14. Fórmula Operaciones Resultado
8 m
CIENCIAS NATURALES
SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTIÓN
1. Está
...