Comprobación De Lectura De La Novela El túnel
falcon420 de Abril de 2014
427 Palabras (2 Páginas)480 Visitas
Comprobación de lectura de la novela El Túnel.
1) ¿Cómo se llama el narrador de la novela?
-Juan Pablo Castel.
2) ¿Qué oficio tenía el narrador de la novela?
-Pintor.
3) ¿Por qué el narrador considera que “Todo tiempo pasado fue mejor”?
-Porque con esta frase no se indica que antes sucedieran menos malas, sino que –Felizmente- la gente la echa al olvido.
4) ¿Qué crimen confiesa el narrador?
-Un asesinato.
5) ¿Qué piensa Juan Pablo Castel sobre los criminales?
-Tiene una honesta y profunda convicción de que son gentes más limpias y más inofensivas.
6) ¿Qué piensa Juan Pablo Castel sobre el mundo?
-Que el mundo es horrible, es una verdad que no necesita demostración.
7) ¿Qué piensa Juan Pablo Castel sobre la vanidad?
-De la vanidad no dice nada, solo cree que nadie esta desprovisto de este notable motor de progreso humano.
8) ¿Por qué Juan Pablo Castel narraba la historia de su crimen?
-Porque pensaba que estas páginas en particular podrían ser leídas por mucha gente ya que ahora era celebre; y con la débil esperanza de que alguna persona lo llegase a entender.
9) ¿Cómo se llamaba la victima de Juan Pablo Castel?
-María Iribarne Hunter.
10) ¿Dónde y cuándo el victimario conoció a su víctima?
-En Buenos Aires, en el salón de Primavera en 1946, en la presentación de su cuadro llamado “Maternidad”.
11) ¿Qué hizo el narrador hasta la clausura del salón frente a su cuadro?
-Se colocaba suficientemente cerca para reconocer a las personas que se detenían frente a su cuadro.
12) ¿Cuánto tiempo pasó para que el pintor encontrara lo que buscaba?
-Pasaron meses.
13) ¿Cómo se sintió el narrador cuando encontró lo que buscaba?
-Sintió una indescriptible emoción, imaginó tantas cosas que no supo que hacer.
14) ¿Qué dificultad para relacionarse con las mujeres tenía Juan Pablo Castel?
-Que era muy tímido y no encontraba la forma de entrar en conversación.
15) ¿Qué piensa el narrador sobre los críticos del arte?
-Que son una
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
plaga que nunca pudo entender.
16) ¿Qué circunstancias que solo suele ocurrir cada millón de veces esperaba Castel?
-Que ella hablara primero.
17) ¿A qué conclusión llegó el pintor en una noche de insomnio?
-Que era inútil y artificioso intentar una conversación semejante y que era preferible atacar bruscamente el punto central con una pregunta valiente.
18) Que reacción tuvo Castel después de la primera conversación con María?
-Se sintió grotesco y pensó que todo lo que había pensado y hecho durante esos meses era el colmo de la desproporción y del ridículo.
19) ¿Qué hizo María durante la reacción de Castel?
-Le pidió disculpa de su estupidez porque estaba asustada.
20) ¿En qué edificio Castel encontraría a María?
-En el edificio Compañía T.
21) ¿Cómo volvió el pintor después del segundo encuentro con María?
-Estaba contento se hallaba capaz de grandes cosas.
22) ¿Cómo se llama el metro en Argentina?
-Subterráneo.
23) ¿A dónde llevó a María en su segun ...
...