ECONOMÍA GENERAL EXAMEN
sergio992403Examen25 de Mayo de 2017
736 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Página 1 de 3
									
	ECONOMÍA GENERAL
EJERCICIOS EXAMEN FINAL
- Si la función de demanda de un producto es Q = 1180 – 80P y la función de oferta es Q = 10P+1000, ¿cuáles son las elasticidades precio y arco cuando los precios de mercado P = 3 y P = 1?. ¿cuál es el precio de equilibrio? ¿Qué efectos tendría en el mercado un impuesto del 30% sobre el precio de venta? ¿En cuánto se afecta al productor y al comprador?. Desarrollar analítica y gráficamente.
 
- Sustentar brevemente la veracidad o falsedad de las siguientes sentencias
 
- En competencia perfecta existen tantos productores que hace que los precios disminuyan, pero nunca se iguala al mínimo costo medio o unitario, porque trabajarían a pérdidas.
 - La elasticidad ingreso de la demanda es positiva cuando el bien o servicio a que corresponde es un bien “inferior” y es negativa cuando es un bien “superior”.
 - Un monopolista maximiza sus ganancias buscando fijar los precios más altos posibles; es decir, según lo que puede cobrar es que produce la cantidad que le conviene.
 - La curva de indiferencia representa un mismo nivel de producción de los ofertantes para distintas combinaciones del uso de factores productivos.
 - Todo empresario busca maximizar sus ganancias, lo cual se logra con el mayor precio de mercado y el menor costo medio posible, es decir el máximo margen de ganancia.
 
- ¿Qué comprende la teoría del consumidor? ¿qué relación existe con la teoría de la demanda?
 
- Un productor tiene un costo fijo de S/. 600 miles mensuales y costos variables que se indican en el siguiente cuadro. Es el único ofertante en el mercado que presenta una demanda Q = 11 – 0.005p. Calcular y graficar el costo total, el costo medio, el costo fijo unitario, el costo variable unitario, el costo marginal, el ingreso medio y el ingreso marginal. ¿Cuál es el punto de producción?
 
CANTIDAD (lotes económicos)  | COSTO VARIABLE (Miles S/.)  | 
1  | 340  | 
2  | 680  | 
3  | 840  | 
4  | 950  | 
5  | 1150  | 
6  | 1580  | 
7  | 2290  | 
8  | 3400  | 
- Una fábrica de piezas metálicas para muebles de oficina tiene un costo fijo de S/. 900 miles mensuales y costos variables que se indican en el siguiente cuadro. Calcular y graficar el costo total, el costo medio, el costo fijo unitario, el costo variable unitario y el costo marginal. Explicar qué refleja este comportamiento.
 
CANTIDAD (lotes económicos)  | COSTO VARIABLE TOTAL (Miles S/.)  | 
1  | 4,320  | 
2  | 8,500  | 
3  | 12,540  | 
4  | 16,580  | 
5  | 20,635  | 
6  | 24,708  | 
7  | 28,854  | 
8  | 34,200  | 
9  | 38,800  | 
10  | 46,000  | 
- Si el precio de un lote es de S/. 4,800 ¿Cuántos lotes se debe producir para obtener la máxima ganancia? ¿Cuál es el punto de equilibrio del productor? Graficar y explicar.
 - Si el efecto de la DEPRECIACIÓN de la fábrica (instalaciones y equipos) equivale a considerar un costo adicional por unidad producida de S/. 190, ¿Cuál es el punto de equilibrio del productor?
 - Si aplicar una nueva tecnología mejora el rendimiento y permite disminuir los costos medios en 13% pero agregando un equivalente de S/. 70 por unidad producida por efecto de la DEPRECIACIÓN, ¿se adquirirá la nueva tecnología?, ¿cuál sería el nuevo punto de equilibrio? Graficar y explicar.
 
- ¿Cómo se estructuran los mercados según la cantidad de participantes en los mismos? ¿qué caracteriza cada estructura? ¿cómo se llega al equilibrio y se optimiza en cada caso?
 
- Con los siguientes datos determine la elasticidad de la oferta ante un aumento de precios :
 
p  | q  | 
6  | 30  | 
8  | 20  | 
- 1/2
 - 3/2
 - 7/5
 - Ninguna de las anteriores
 
- Con los datos anteriores determine la función de la oferta de corto plazo:
 
- 20+8p
 - 10+5p
 - 20 + 5p
 - 30 + 6q
 
- Con la anterior función de oferta y la siguiente función de demanda: 100-10p determine el ingreso total cuando el mercado está en equilibrio:
 
- 250
 - -240
 - 230
 - 220
 
- Si la función demanda es q= 300-5p y la función oferta es q= 100+ 45p, determine el precio y la cantidad de equilibrio
 
- P=4, q=280
 - P=8, q=260
 - P=6,q=280
 - Ninguna de las anteriores
 
- Si la función demanda es q= 100-20p y la función oferta es q= 18+8p y el gobierno impone un precio mínimo de 4, ¿que se presentara en el mercado?
 
- Un exceso de oferta
 - Un exceso de demanda
 - Mercado en equilibrio
 - No se puede determinar
 
- El ingreso marginal corresponde a:
 
- La recaudación del productor por una unidad adicional de producto
 - El cociente del ingreso total entra la producción
 - La variación en el ingreso total por cada unidad adicional de producto
 - Ninguno de los anteriores
 
Diciembre, 2015
...
Disponible sólo en Clubensayos.com