El Ahorro Energetico
moiseslugo12 de Junio de 2013
549 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
Ahorramos Energía
El uso racional de la energía, no solo en el hogar, sino también en nuestro lugar de trabajo: apagando en horas no laborables, las luces y equipos como computadoras, fotocopiadoras, que si que si bien es cierto durante el día forman parte de nuestra rutina de trabajo, luego deben apagarse y lograr con ello una contribución en el ahorro de energía eléctrica.
La modernización y unificación de los sistemas de iluminación en las diferentes áreas geográficas del país, con el objeto de instalar lámparas de mayor eficiencia y menor consumo, así como dotar de interruptores que permitan el apagado de luces por ambientes en horas no laborable.
Propuesta para el ahorro de energía eléctrica
-. Uso de luminarias más eficientes.
-. Apagado automático de las luminarias.
-. Mantenimiento de las luminarias.
-. Sistema de iluminación eficiente.
-. Consideraciones generales.
Plan de Ahorro energético deberán cumplir industrias y centros comerciales segun resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.332.
La normativa debe ser cumplida por los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional que tengan una demanda mayor a cinco megavatios, en los casos de industrias pesadas y dos megavatios en los casos de industrias ligeras y centros comerciales / Establecen horarios para centros comerciales y casinos
Mediante resolución publicada en Gaceta Oficial Nº 39.332, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) exige a las industrias, comercios y centros residenciales la elaboración de planes de ahorro energético, que representen una disminución de al menos 20% en el consumo mensual con respecto al mismo mes del año anterior.
Dichos planes son de obligatorio cumplimiento y deberán ser elaborados por los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional que tengan una demanda mayor a cinco megavatios, en los casos de industrias pesadas y dos megavatios en los casos de industrias ligeras, centros o locales comerciales, y centros residenciales.
"Los sujetos pasivos de esta normativa deben presentar ante Corpoelec en el lapso de 30 días continuos a partir de esta publicación sus planes de ahorro y eficiencia energética. Asimismo, deben prestar la colaboración para las inspecciones y fiscalizaciones que tenga a bien realizar la Corpoelec", reza el artículo 2 de la referida resolución.
La Corpoelec evaluará bimensualmente el cumplimiento de los planes de ahorro y eficiencia energética en atención al ciclo de medición de consumo de electricidad, en pro de garantizar el uso equitativo y la optimización del uso de la energía suministrada por las empresas estatales, reseñó la Agencia Bolivariana de Noticias.
El incumplimiento de lo allí establecido será considerado una infracción y acarreará un recargo tarifario de 20% sobre la factura del mes correspondiente para la primera falta y 20% adicional por cada reincidencia.
El consumo de electricidad de la población con respecto al producto interno bruto (intensidad energética) es en Venezuela 14% más alto que el promedio de América Latina y El Caribe, y que la demanda ha experimentado un crecimiento de 7% en el 2009, lo que evidencia un derroche de electricidad en el país, el cual debe ser revertido en acción conjunta entre el Gobierno y los usuarios.
Horarios para centros comerciales y casinos
También se establece en una de las normas "la regulación del suministro de energía eléctrica a los centros comerciales en un horario comprendido entre las 11 de la mañana y 9 de la noche". Asimismo las salas de bingo y casinos "sólo podrán utilizar el servicio eléctrico entre 6 de la tarde y 12 de la noche".
...