ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché"

Lucero GonzalezEnsayo7 de Febrero de 2017

5.293 Palabras (22 Páginas)1.047 Visitas

Página 1 de 22

-Introducción:

El "Popol Vuh", "Las antiguas Historias del Quiché", es el libro sagrado de los indios quichés que habitaban en la zona de Guatemala. Las culturas del nuevo mundo o de América, no estaban tan retrasadas como se creía.

Las conquistas fueron sumamente destructivas, acabaron con ciudades, mataron a sus gobernantes y esclavizaron a sus habitantes. Más tarde los primeros misioneros cristianos se dieron a la tarea de destruir todas las esperanzas de los antiguos indígenas y destruyeron todos los documentos, para obligarlos a adoptar una nueva cultura. Años después, los cronistas españoles iniciaron una recopilación de todos los escritos sin destruir, para traducirlos al español, después al francés, al alemán y finalmente una nueva versión más certera al español. y darlos a conocer. Los españoles se esmeraron en enseñar a leer y a escribir a los indígenas; muchos aprendieron y usaron el alfabeto castellano, no solo para componer las palabras del nuevo idioma, sino también para escribir algunos  de sustentos. Se explicaba en él el origen del mundo y de los indios mayas. También se relataba la historia de todos los soberanos.

El Popol Vuh es un relato épico basado en las leyendas de la extraordinaria civilización maya-quiché, que habla sobre la creación del mundo. Se sabe que está influenciada por algunos sacerdotes quienes en su evangelización ayudaron a conservar lo más posible la cultura indígena, para evitar la pérdida total de estas culturas por lo que fomentaron en 1550 que algunos indígenas tratara de rescatar lo más posible sus tradiciones para no perderlas y que sean absorbidas y olvidadas por la cultura occidental.

 “Popol" reunión, comunidad - "vuh" libro, entonces se podría decir que es el libro de la comunidad, esta comunidad llamada "Quiché" La comunidad quiché es un pueblo maya que habitó en Honduras y Guatemala cuya lengua es llamada igual que su nombre es decir lengua quiché. Con respecto a su contenido ,el Popol Vuh trata de explicar a contar de alguna manera el origen del mundo, la civilización y los diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, posee además diversos relatos e historias con diversas similitudes a las de la Biblia ,es por ello que se puso en duda su verosimilizad numerosas veces. Más allá de todas las críticas que este libro reciba, nos parece imposible que un libro con tantas características y narraciones propias de un pueblo maya no sea real, el Popol Vuh es un libro con grandes costumbres que servirán para conocer nuestros orígenes desde un punto de vista nativo y realmente burdo en cuestión científica.

Cuando la tierra de formó todo era suspenso, calma, silencio, todo estaba completamente inmóvil, no había ninguna especie animal; pájaros, caballos, tampoco plantas ni árboles, piedras, cuevas, barrancas, nada ´solo existía el cielo y el inmenso mar en calma.

Por lo tanto nada podía hacer ruido o de algún modo quitar la calma existente, los únicos habitantes eran Tepeu y Gucumatz; los progenitores los cuales se encontraban en el agua clara, llegó entonces la noche y conversaron, al fin del intercambio de ideas concluyeron que al día siguiente cuando amaneciera debía llegar “el hombre”.

Comenzaron a crear la naturaleza, el nacimiento de la vida y la creación del hombre, un ente que debía adorarlos y recordar lo que hicieron, quien pronunciara su nombre y lo invocara.

Entonces por la noche en el corazón del cielo que recibe por nombre huracán que lo conforman Cacula-huracan, Chipi-caculhá y Raxa-caculhá, comenzaron a idear quien sería el encargado de crear el sustento y cómo iba a amanecer trabajaron en el hombre y cuando emprendieron a continuar con la creación dijeron “tierra” y al instante fue hecha, así como también del agua salieron las montañas y crecieron, dividieron las corrientes de agua, los arroyos y dieron origen a los valles.

Seguido de esto crearon a los animales más pequeños (a los insectos), luego pájaros, los venados y así todos los animales que habitan en los bosques y selvas; a cada uno le indicaron donde sería el lugar en el que viviría, algunos en los arboles entre las plantas, en las cuevas, etc. También dijo que su alimentación serían las hierbas y les indicó que se multiplicarían y así crecería la población, también se les indicó que según su especie griten, gorgojen, cacareen, etc.

Los creadores dirigiéndose a todas las especies una vez ya terminada la creación de las mismas se les dijeron “digan nuestros nombres, alábenos, invóquenos y adórenos”. Los animales hicieron sus sonidos gorgorearon, gritaron, cacarearon, etc. Y su lenguaje no se entendía cada uno hacia un ruido diferente.

El creador y el formador pensaron que no era posible que los animales los invocaran o adoraran ya que ni entendían su lenguaje y creyeron que no era correcto que no pudiesen pronunciar su nombre o al menos entender lo que decían. Y se les dijo a la especies que Iban a ser cambiados por no haber podido hablar y que crearían a otros seres que si pudieran adorarlos, seres obedientes y que pudieran hablar, por tanto también se les dijo que sus carnes serían trituradas.

Les dieron una segunda oportunidad de que los adoraran, pero seguían sin entender su lenguaje, por esta razón fueron amenazados para ser asesinados y comidos. Dieron origen a una nueva idea de cómo crear al hombre porque ya se acercaba el amanecer y aún no sabían de qué manera serían invocados y recordados aquí en la tierra. Entonces empezó la creación, la formación de el hombre hicieron su carne de lodo y notaron que no resistiría ya que era blanda y no tenía movimiento ni fuerza, se caía, no podía mover la cabeza, no podía voltear y además no veía, cuando hablaba no se le entendía, cuando se humedecido no resistió más y se deshizo.

El creador y el formador dijeron que este no podría andar ni multiplicarse y lo destrozaron, siguieron formulando ideas de cómo podría ser el hombre y consultaron a Ixpiyacoc, Ixmucane, Hunaphú-Vuch y Hunaphú-Utiú eran los abuelos del día y del alba y eran adivinos, entre todos se convencieron de que la siguiente creación del hombre debía ser alguien que pudiese sostenerse aun estando mojado Nima-Tzilís el señor joyero, Toltecat la abuela del sol.

Todos comentaron que el hombre debía ser de madera así podría sostenerse y alimentarlos al amanecer; en seguida los muñecos de madera fueron fabricados y poblaron a la tierra, estos podían sostenerse y hablar como los hombres, se multiplicaron. Los muñecos de madera no resultaron tan buenos porque no tenían entendimiento ni alma y no se acordaban de sus creadores, ni tenían sustancia y por eso no pensaban y fueron los primeros en existir en gran número, pero enseguida fueron desechos y recibieron la muerte con una gran inundación que formó el corazón del cielo, cayó sobre las cabezas de los muñecos Xecotcovach les sacó los ojos, Camalotz les cortó la cabeza, Cotzabalam les devoró las carnes, Tucumbalam les rompió los huesos y los terminó de destrozar

Este fue el modo de castigarlos por no haber recordado a su padre y madre, todos los animales fueron en manifestación a golpear y destrozar lo que quedaba de los hombres de madera quejándose del mal trato que recibían de ellos; incluso las ollas replicaban de siempre estar sobre el fuego quemándose y muy tiznadas lo cual no les agradaba ya que tenían sobre sus caras este molesto color negro y amenazaron con quemarlos para pagar lo que ellos les habían hecho, seguido de realizar la acción quemando sus rostros, desesperados tratando de huir del gran tumulto que quería acabar con ellos intentaron subir a los árboles y estos los lanzaban, intentaron meterse en las cuevas y cavernas y estas se cerraban, así fue el fin de los hombres creados de madera

Del gran diluvio que calló todo estaba muy obscuro y había muy poca claridad sobre la tierra, el sol aun no salía Vucub Caquix dijo "verdaderamente son una muestra clara de aquellos hombres que se ahogaron y su naturaleza es como de seres sobrenaturales", argumentó que él estaba sobre todos los demás que él era el sol, la claridad y la luna, presumía de sus riquezas diciendo que era lo más resplandeciente que había. Cuando en realidad si única misión era engrandecerse y dominar. Vucub-Caquix fue vencido por Hunaphú e Ixbalanqué; estos dos verdaderamente eran dioses no como Vucub-Caquix que sólo lo hacía para presumir. Estos dos como observaban el mal que Vucub-Caquix hacía y quería hacerlo en presencia del corazón del cielo comentaron entre ellos que no estaba bien que las cosas funcionarán así ya que el hombre aún no vivía sobre la tierra.

Hicieron un plan de ataque el cual consistía en que en el momento que estuviera comiendo le dispararan con una cerbatana para que se callera y le causarán una enfermedad, entonces así acabarían con sus metales, sus piedras verdes, sus esmeraldas, alhajas y riquezas en general; porque estos dos pensaban que nadie debía engrandecerse por el poder y las riquezas, tan decididos estaban de actuar que tomaron sus cerbatanas y las colocaron en sus hombros.

Vucub-Caquix tenía dos hijos Zipacna y Cabracan, su madre de estos recibía por nombre Chimalmat. Zipacna jugaba a la pelota con los Montes y Cabracan movía los Montes y esto provocaba que temblaran las montañas, tanto grandes como pequeñas; los hijos al igual que el padre se tomaban créditos afirmando que uno era el creador de la tierra y el otro decía que sacudía el cielo y movía la tierra, entonces el plan de los dos muchachos Hunaphú e Ixbalanqué se llevó a cabo y fue la destrucción de Vucub-Caquix y sus dos hijos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (151 Kb) docx (22 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com