Examen diagnostico de español (sin responder)
Enviado por tfrel • 7 de Mayo de 2025 • Examen • 1.199 Palabras (5 Páginas) • 26 Visitas
[pic 1]
INDICACIONES GENERALES: Lee con atención lo que se te pide en cada pregunta y subraya con lápiz la respuesta correcta. El examen consta de 17 preguntas con un valor de 17 puntos.
1.- ¿Cuál es la definición correcta de las preguntas abiertas?
a) Requieren exponer el tema solicitado b) Son muy específicas en el tema abordado
c) Contraponen ideas del que las contesta d) Limitan la respuesta del interlocutor
2.- Al redactar una pregunta qué tipo de signos es necesario incluir
a) Signos de admiración signos b) Signos de interrogación c) Dos puntos y aparte d) Punto y seguido
3.- En la biografía se necesita utilizar la descripción cuál es su definición
a) Se refiere a la acción de definir o dar información poniendo énfasis en sus características
b) Se refiere a la describir un cuarto
c) Se refiere a narrar la historia personal de alguien
d) Se refiere a los diálogos de una biografía
4.- ¿Qué es la autobiografía?
a) Narración de pasajes de otra persona b) Narración descriptiva de alguien
c) Narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista
d) Narración que incluye diálogos del personaje.
5.- Elige la opción que exprese cuál es la enseñanza o moraleja de la fábula.[pic 2]
a) La constancia vence todas las dificultades. b) La astucia vence todas las dificultades.
c) Todos tenemos habilidades diferentes. d) Los presumidos nunca llegan a tiempo.
6.- La expresión: Qué gracia tienes, empleada en el texto, ¿qué signos ortográficos están ausentes?
a) –Qué gracia tienes b) - “Qué gracia tienes” c) ¿Qué gracia tienes? d) ¡Qué gracia tienes!
7.- Los versos de “Distinta piedra” son.
[pic 3][pic 4]
8.- “La vida es la herida que somos” es un ejemplo en el cual se aplica una figura retórica literario. ¿Cuál de los figura retórica siguientes se aplica en este caso?
a) Metonimia b) Metáfora c) Ironía d) Hipérbole
9.- ¿Cuál de las siguientes opciones ilustra de mejor manera la visión de la vida en el poema leído? En este poema, el poeta da varios ejemplos para ilustrar que la vida y el amor son esencialmente. . .
a) Estables y duraderas. b) Desconcertantes y transitorias.
c) Dominantes, pero tiernas. c) Impredecibles y misteriosas.
10.- Selecciona la opción que complete las siguientes palabras: tragalu_, ter_iopelo, o_ obrar
a) s, c, z, s b) z, c, z, z c) s, s, s, z d) z, s, s, s
11.- De las oraciones numeradas, ¿Cuál es la que resume el contenido del texto? Es:
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4[pic 5]
...