ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUINCIONES DE NUTRICIÓN


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2013  •  Examen  •  683 Palabras (3 Páginas)  •  336 Visitas

Página 1 de 3

FUINCIONES DE NUTRICIÓN

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos y puede

tener una organización sencilla (procariota) o compleja (eucariota animal

o vegetal). En los organismos pluricelulares, los grupos de células

semejantes que se unen para realizar una tarea específica se denominan

tejidos que, a su vez, se asocian entre sí para formar órganos; y estos se

organizan entre sí para constituir los sistemas de órganos.

La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que transcurren en el interior

de unos pequeños orgánulos de las células vegetales, llamados

cloroplastos. que capturan la energía lumínica del Sol con ayuda de un

pigmento verde: la clorofila. Utilizan esta energía solar para fabricar

hidratos de carbono y demás biomoléculas a partir de agua, dióxido de

carbono y sales minerales, y en este proceso desprenden oxígeno.

Los animales son organismos heterótrofos que utilizan los nutrientes

previamente elaborados por otros organismos para obtener energía y

realizar sus funciones vitales. Se distinguen cuatro tipos de alimentación

animal: (carnívoros, herbívoros y omnívoros), simbiótica, saprófaga y

parásita.

LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos y puede

tener una organización sencilla (procariota) o compleja (eucariota animal

o vegetal). En los organismos pluricelulares, los grupos de células

semejantes que se unen para realizar una tarea específica se denominan

tejidos que, a su vez, se asocian entre sí para formar órganos; y estos se

organizan entre sí para constituir los sistemas de órganos.

La fotosíntesis es un conjunto de reacciones que transcurren en el interior

de unos pequeños orgánulos de las células vegetales, llamados

cloroplastos. que capturan la energía lumínica del Sol con ayuda de un

pigmento verde: la clorofila. Utilizan esta energía solar para fabricar

hidratos de carbono y demás biomoléculas a partir de agua, dióxido de

carbono y sales minerales, y en este proceso desprenden oxígeno.

Los animales son organismos heterótrofos que utilizan los nutrientes

previamente elaborados por otros organismos para obtener energía y

realizar sus funciones vitales. Se distinguen cuatro tipos de alimentación

animal: (carnívoros, herbívoros y omnívoros), simbiótica, saprófaga y

parásita.

La digestión es un proceso de transformación mecánica y química que

reduce los alimentos a sus componentes moleculares más simples

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com