Festival Dia De Muertos
juanita08035 de Julio de 2015
525 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
BUENOS DÍAS DISTINGUIDO AUDITORIO.
LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 31 EN COORDINACIÓN CON LA ACADEMIA DE ESPAÑOL DE LA MISMA HAN TENIDO A BIEN ORGANIZAR ESTE FESTIVAL DEL “ DÍA DE MUERTOS” CON EL PROPÓSITO DE PRESERVAR UNA MÁS DE NUESTRAS TRADICIONES MEXICANAS.
EL DÍA DE MUERTOS ES CONSIDERADO LA TRADICIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE LA CULTURA MEXICANA. LA DEVOCIÓN Y EL CULTO A LOS MUERTOS SON UNA MEZCLA DE MANIFESTACIONES QUE COMIENZAN EN LO RELIGIOSO, PASAN POR LEYENDAS Y CREENCIAS PREHISPÁNICAS Y SE MATERIALIZAN EN LOS TRADICIONALES ALTARES Y OFRENDAS COLOCADAS LOS DÍAS 1° DE NOVIEMBRE DEDICADO AL ALMA DE LOS NIÑOS Y EL 2 DE NOVIEMBRE A LA DE LOS ADULTOS.
EL ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS TIENE ANTECEDENTES RELACIONADOS CON EL MESTIZAJE. COMPRENDE RASGOS CULTURALES INDÍGENAS Y ESPAÑOLES QUE AL MEZCLARSE DIERON LUGAR A TODOS LOS RITOS Y CEREMONIAS QUE SE REALIZAN ALREDEDOR DE ESTA FESTIVIDAD COMO EN LOS ALTARES, LA COM IDA, LA FLOR DE CEMPASÚCHIL, EL CACAO Y OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN MEXICANO.
ES TAN IMPORTANTE Y TRADICIONAL QUE EN 2003 LA UNESCO DECLARÓ AL DÍA DE MUERTOS MEXICANO COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
DAMOS INICIO A ESTE FESTIVAL CON LA PRESENTACIÓN DE UNA DE LAS LEYENDAS MÁS REPRESENTATIVAS DE NUESTRO PAÍS, CONTINUANDO CON RELATOS ALUSIVOS A LA FECHA, LECTURA DE CALAVERAS LITERARIAS Y CONCLUIMOS CON UNA DECLAMACIÓN PROPIA A NUESTRO EVENTO.
AGRADECEMOS LA ASISTENCIA A ESTE FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS A TODOS LOS PRESENTES, ESPERANDO HAYA SIDO DE SU AGRADO Y EL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO
BUENOS DÍAS DISTINGUIDO AUDITORIO.
LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 31 EN COORDINACIÓN CON LA ACADEMIA DE ESPAÑOL DE LA MISMA HAN TENIDO A BIEN ORGANIZAR ESTE FESTIVAL DEL “ DÍA DE MUERTOS” CON EL PROPÓSITO DE PRESERVAR UNA MÁS DE NUESTRAS TRADICIONES MEXICANAS.
EL DÍA DE MUERTOS ES CONSIDERADO LA TRADICIÓN MÁS REPRESENTATIVA DE LA CULTURA MEXICANA. LA DEVOCIÓN Y EL CULTO A LOS MUERTOS SON UNA MEZCLA DE MANIFESTACIONES QUE COMIENZAN EN LO RELIGIOSO, PASAN POR LEYENDAS Y CREENCIAS PREHISPÁNICAS Y SE MATERIALIZAN EN LOS TRADICIONALES ALTARES Y OFRENDAS COLOCADAS LOS DÍAS 1° DE NOVIEMBRE DEDICADO AL ALMA DE LOS NIÑOS Y EL 2 DE NOVIEMBRE A LA DE LOS ADULTOS.
EL ORIGEN DEL DÍA DE MUERTOS TIENE ANTECEDENTES RELACIONADOS CON EL MESTIZAJE. COMPRENDE RASGOS CULTURALES INDÍGENAS Y ESPAÑOLES QUE AL MEZCLARSE DIERON LUGAR A TODOS LOS RITOS Y CEREMONIAS QUE SE REALIZAN ALREDEDOR DE ESTA FESTIVIDAD COMO EN LOS ALTARES, LA COM IDA, LA FLOR DE CEMPASÚCHIL, EL CACAO Y OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN MEXICANO.
ES TAN IMPORTANTE Y TRADICIONAL QUE EN 2003 LA UNESCO DECLARÓ AL DÍA DE MUERTOS MEXICANO COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD.
DAMOS INICIO A ESTE FESTIVAL CON LA PRESENTACIÓN DE UNA DE LAS LEYENDAS MÁS REPRESENTATIVAS DE NUESTRO PAÍS, CONTINUANDO CON RELATOS ALUSIVOS A LA FECHA, LECTURA DE CALAVERAS LITERARIAS Y CONCLUIMOS CON UNA DECLAMACIÓN PROPIA A NUESTRO EVENTO.
AGRADECEMOS LA ASISTENCIA A ESTE FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS A TODOS LOS PRESENTES, ESPERANDO HAYA SIDO DE SU AGRADO Y EL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO
...