Glosario De Enfermeria
applock10 de Enero de 2015
390 Palabras (2 Páginas)227 Visitas
Glosario
3
Agente etiológico
Organismo biológico (virus, bacteria, hongo
o parásito) capaz de producir enfermedad
ya sea en forma directa o a través de sus
toxinas.
Aislamiento
Es la separación de personas o animales infectados,
de los demás, durante el período
de transmisibilidad de la enfermedad, a lugares
y condiciones tales que eviten o limiten
la transmisión directa o indirecta del agente
infeccioso a las personas susceptibles de
infectarse o que puedan transmitir la enfermedad
a otras
Anticuerpo
Molécula de proteína formada en respuesta
a un "cuerpo" o a agentes extraños, por ejemplo,
frente a los microorganismos invasores
responsables de la infección o a la inmunización
activa. Son conocidos como
inmunoglobulinas (Ig A, Ig E, Ig G, Ig M,
entre otros).
Antígeno
Cualquier sustancia capaz de inducir una
respuesta inmune específica y de reaccionar
con los productos de dicha respuesta, esto
es, con anticuerpos o con linfocitos T
específicamente sensibilizados, o ambos.
Antitoxina
Anticuerpo producido en respuesta a una
toxina de origen bacteriana (habitualmente
una exotoxina), animal (zootoxina) o vegetal
(fitotoxina), que neutraliza los efectos de
una toxina.
Artrópodo
Organismos con cuerpo duro y segmentado
que llevan patas articuladas, tales como arañas,
crustáceos, insectos, entre otros. Algunos
de ellos son parásitos o vectores de organismos
que ocasionan enfermedades.
Bacteriemia
Presencia de bacterias patógenas en la sangre.
Brote
Una epidemia localizada o un aumento localizado
en la incidencia de una enfermedad
en una localidad, pueblo o una institución
cerrada.
Cadena epidemiológica
Secuencia a través de la cual se produce la
transmisión de la infección. Comprende al
agente etiológico, el reservorio, el lugar de
salida, el mecanismo de transmisión, el lugar
de entrada y el huésped susceptible.
Caso
En epidemiología se refiere a una persona de
la población, o de un grupo de estudio, que
posee una enfermedad particular, trastorno
sanitario o un proceso que está sometido a
investigación.
Caso autóctono
En epidemiología de una enfermedad infecciosa,
un caso de origen local. Literalmente,
una infección adquirida localmente.
Caso importado
En epidemiología de una enfermedad infecciosa,
un caso que ha ingresado a una región
por tierra, mar o por transporte aéreo,
a diferencia de uno adquirido localmente.
Caso índice
Es el primer caso de una enfermedad en una
familia o un grupo definido que se somete a
la atención del investigador.
Caso primario
Individuo que introduce la enfermedad en
la familia o al grupo bajo estudio. No necesariamente
es el primer caso diagnosticado
en la familia o grupo.
Cobertura
Porcentaje de la población programada que
recibió o recibe una determinada atención o
servicio efectivo.
Cobertura útil
Cobertura que disminuye al mínimo el número
de sujetos susceptibles para interrumpir
la transmisión de la enfermedad. El término
se utiliza en el campo de las enfermedades
inmunoprevenibles.
Contacto
Cualquier persona o animal cuya asociación
con un individuo o animal infectado, o con
un ambiente contaminado, haya creado la
posibilidad
...