ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMportancion de CONSERVACION AMBIENTAL

luis ArangurenEnsayo5 de Abril de 2018

668 Palabras (3 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

     

     

Microensayo:

“Importancia de la conservacion ambiental”. 


[pic 4]

Importancia de la conservación ambiental:

Teniendo como protagonista el hombre como el principal medio influyente en el ambiente, este a sido el causante de la mas relevantes consecuencias que han ocurrido en el planeta; siendo estas de manera positiva o negativa pero siempre afectando directamente al ambiente, este fenómeno se ha presentado desde que el hombre a querido progresar y hacer de mayor comodidad su vida, para poder lograr este objetivo él necesita del uso de los materiales que la Tierra proporciona; tierra, agua, madera, cobre, oro, petróleo entre otros materiales. Partiendo de lo dicho anterior, al pasar las décadas el ser humano no solo a usado los materiales del planeta si no que los ha explotado sin tomar en cuenta el masivo daño que le esta causando al ambiente que los rodea; a partir del Siglo XX específicamente del inicio de la Primera Revolución Industrial, durante este periodo se implementaron ideas para la industrialización teniendo como principal meta la implementación de una mejor y mas cómoda calidad de vida, construyendo maquinas que ayuden al desarrollo de esta, pero también desde el inicio de esa Revolución la explotación de los recursos naturales del planeta a incrementado llegando haber estudio anunciando que “Se necesitarían tres Planetas tierras para sustentar la demanda que se le exige”, haciendo énfasis en este punto se le quiere dar a reflexionar al lector tres temas en primer lugar, ¿Qué es el Ambiente? , en segundo,  Importancia del Ambiente, y por ultimo Consecuencia negativas derivadas de la mano del hombre en el ambiente.

El ambiente en el conjunto de elementos tanto naturales físicos, químicos, biológicos y socioculturales por el cual se desarrolla la vida de los seres vivos y otros organismos, “Sin ambiente no hubiera vida en la tierra”, por esta razón se debe crear conciencia para cuidarla y protegerla; El termino Ambiente esta conjuntamente relacionado con los términos ecosistema y biodiversidad, lo cual tiene que ver con la fauna, flora, y elementos físicos cuando se habla de ambiente no solo se habla de aquellas características naturales sino también de lo creado por el hombre como las zonas urbanas y rurales(Pueblos y ciudades). Actualmente en el mundo se esta viviendo una crisis con respecto al tema del abuso de los recursos renovables y no renovables, mediante esta crisis han surgidos organizaciones como la ONU, que se encargan de solventarlas, teniendo como objetivó principal asegurar un buen uso del medio ambiente a través de una buena delimitación de sus espacios, lo cual generará el aseguramiento de los recursos naturales que puedan ser útiles tanto a esta generación como a las futuras, llegando así a un excelente Desarrollo Sustentable. Algunas consecuencias negativas generadas por el hombre en el ambiente es la contaminación del agua, aire, suelo; que es la acción de desechar materiales orgánicos y orgánicos que alteren las características de un ambiente determinado.

Para concluir, la tierra necesita de nuestra ayuda por ende las personas tienen el deber y la responsabilidad de generar un impacto positivo sobre ella, generando en la sociedad conciencia ecológica; promoviendo por ejemplo la Ley de Las Tres “R”, Reducir, Reutilizar y reciclar, realizando el mayor esfuerzo para que se cumpla y poder tener un futuro saludable con un ambiente sano.

Información Adicional:

La conservación ambiental, se logrará a través de la internalización de la cultura ambiental en todos los seres humanos que vivimos en el planeta, de hecho la labor emprendida en el país por las Organizaciones No Gubernamentales en materia ambiental, ha sido determinante en la consecución de los objetivos planteados, ya que ha utilizado la educación como herramienta fundamental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (163 Kb) docx (32 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com