Informativos Científicos De divulgación Literarios
BetoSevenSíntesis9 de Noviembre de 2014
488 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
Informativos Científicos De divulgación Literarios
Periodísticos: El periodismo escrito alcanza por su forma a un menor número de personas que los otros mass-media y exige, por parte de ellas, mayor atención para captar el mensaje.
Expositivos: En este se expone ya sean experimentos o resultados del mismo, datos o nuevos descubrimientos que tengan que ver con las ciencias. Explicativos: se define por su intención de hacer comprender a su destinatario un fenómeno o un acontecimiento. La explicación se organiza en torno a una estructura de problema-solución.
Narrativos: se presenta una realidad ficticia o realidad representada (mundo de ficción) como si fuese el mundo exterior u objetivo, es decir, de forma ajena al autor.
De opinión: Artículo de fondo sobre un tema relevante de actualidad. El texto está redactado de forma impersonal y con seriedad. Esta última instancia invita la reflexión.
Predictivos: La predicción en el contexto científico es una declaración precisa de lo que ocurrirá en determinadas condiciones especificadas. Se puede expresar a través delsilogismo, textos que tratan de algo científico mas no asegura lo que se esta diciendo.
Expositivos: que buscan mostrar cómo es algo según la ciencia, y por eso buscan enseñar e instruir al que lee. Los textos expositivos deben ser objetivos, claros, breves, precisos y coherentes. Descriptivos: s la representación de personas o cosas por medio de la lengua, donde se describen las cosas del texto.
Argumentativos: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea.
Narrativo: Cuando se narran hechos, sucesos o experimentos también resultados de investigación hechas por un especialista narrado por el mismo o un científico especializado en la materia con lenguaje legible para todo público. Narrativos: Se caracteriza por presentar una sucesión de acciones o eventos finalizados. Predomina en el Cuento, la novela, la crónica periodística o los manuales de historia. Dialogados: El diálogo es un tipo de texto en el que las palabras se reproducen tal y como las dice el personaje. Puede ser oral o escrito.
Narrativos: Cuando se narran los hechos de algo sucedido esto por lo general está presente en los textos de periódicos o revistas
Explicativos: Es el que explica de forma detallada y entendible un texto que trata de algún hecho científico o algún proceso de experimento.
Ensayos: brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, la narrativa y el drama.
Descriptivos: Cuando describen algo, un lugar o una persona por sus rasgos físico o su forma de actuar ante su entorno físico y psicológico.
Retóricos: Es el texto que ha sido elaborado con una finalidad estética o lúdica y en el que están presentes diversos recursos retóricos.
Instructivos: Te da la instrucción o pasos a seguir para lograr el propósito deseado.
...