ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Kaizen

itjusaTesis6 de Noviembre de 2014

682 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

Kaizen

CAPÍTULO 1

se trata de un libro encaminado la ingeniería, sobre todo a la ingeniería industrial, en un principio, y para entender todo el libro menciona los diferentes términos, que se utilizaran, así como el significado de cada uno de ellos. De entre esos tantos términos, se encuentra KAIZEN, el cual es definido como mejoramiento continuo que involucra a todos, tanto gerentes, jefes de cada área, y trabajadores.

Está basado en la calidad que está asociada no solo con la producción o cono los servicios, al contrario, con la forma en como las personas trabajan, la forma en como son operadas, los sistemas, la producción, el método.

En el libro hace una comparación acerca de los países orientales, y Occidentales, estos últimos, asocian el termino de control a la inspección en productos terminados, y con calidad, así mismo, menciona detalles que deben ser tomados en cuenta para hacer la diferencia con el resto de las empresas, dentro de estos detalles, se encuentran las sugerencias por parte de trabajadores, muchas veces mencionan puntos de vista que los jefes no creían eran importantes.

Kaizen surgió en Japón con las necesidades de superarse así mismo de la forma tal de poder alcanzar a las potencias industriales, aunado a esto, Kaizen puede ser utilizado en muchos aspectos, de la vida, No solo empresarios, si no trabajadores así como estudiantes.

En E.U.A. no importa que tan duro trabaje una persona, la falta de resultados arrojara una mala calificación persona y menos ingreso y status cosa que los japoneses se basan en la competitividad y la eficiencia basada principalmente en esfuerzos. Otro de los puntos importantes es que a los japoneses se les reconoce por sus criterios y revisen recompensas financieras.

La filosofía de Kaizen supone que nuestra forma de vida sea de trabajo, vida social, o vida familiar estas deben mejorarse continuamente.

Así mismo menciona acerca del cambio, los japoneses están en constante mejora, en comparación a las estadounidenses, o incluso las mexicanas, que siguen con el mismo método, la misma maquinaria, de hace miles de años, ellas no innovan, no renuevan, no crean.

CAPITULO 2

Existen dos enfoques contrastantes para progresar que son el gradual como las que utilizan las compañías japonesas y el enfoque del gran salto hacia delante que se ve en las compañías occidentales.

Las acciones Occidentales están basado en grandes cambios y en adelantos tecnológicos en tanto que las Japonesas tiene las bases de Kaizen que son técnicas sencillas convencionales como son las siente herramientas de control de calidad (diagramas de Pareto, diagramas de causa y efecto, histogramas, gráficas de control, diagramas de dispersión y hojas de comprobación) con frecuencia todo lo que se necesita en sentido común. Para Kaizen algo que es no solo mantener los estándares sino mejorarlos utilizando los esfuerzos de todos, está basado más en el proceso que en los resultados.

En Occidente se dice “No me importa lo que haga o como lo haga, quiero resultados y ahora” son unas de las frases que se utilizas ahí.

Algo importante que llama la atención es la responsabilidad al trabajar en equipo, así como la comunicación existente dentro de las empresas, el compromiso que adquiere cada integrante de la misma.

Para lograr esto es un arduo trabajo no de días, no de meses, sino años en la mejora continua, manteniendo, y mejorando los estándares de calidad.

La innovación es algo que todos conocen, muchos la entienden, pocos la aplican, y son contados aquellos que la mantienen, es decir que innovan constantemente, lo cual permite, que la empresa no decaiga, más por el contrario, se mantenga y se eleve.

Una de las fuerza de la tecnología japonesa se basa en el desarrollo, diseño y la línea de producción. Otro punto importante es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com