ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA ETIMOLOGIA DEL TERMINO ELOCUCION

mafreay29 de Noviembre de 2011

667 Palabras (3 Páginas)3.179 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD I

1.- INVESTIGUE SOBRE LA ETIMOLOGIA DEL TERMINO ELOCUCION Y ELABORE CON ELLO UN MAPA CONCEPTUAL.

La Elocución, según su etimología del verbo latino eloqui, es lo mismo que una perfecta habla, (Del lat. elocutio, -onis)

La elocutio afecta al modo de expresar verbalmente de manera adecuada los materiales de la inventio ordenados por la dispositio. En la actualidad, la elocutio es lo que se denomina estilo.

La elocutio se manifiesta a través de dos aspectos: las cualidades y los registros.

• Las cualidades elocutivas son tres: puritas, perspicuitas y ornatus.

La puritas es la corrección gramatical en la expresión lingüística, que busca, sobre todo, evitar el barbarismo o palabra incorrecta y el solecismo o construcción sintáctica errónea.

La perspicuitas es el grado de comprensibilidad del discurso, que se opone a la obscuritas.

El ornatus tiene por objeto embellecer el discurso con el uso de las distintas figuras literarias. Se trata del principal constituyente del ornatus pues en torno a él giran todos los elementos de la configuración estilística. Consta de dos formantes básicos: la elección de palabras (véase: tropos y figuras) y su combinación (compositio).

• Los registros de la elocución (genera elocutionis) son modalidades estilísticas que dependen de la combinación de las cualidades elocutivas. Se pueden identificar varios pero tradicionalmente se habla de tres modelos básicos:

El genus humile o estilo llano tiene por objeto la enseñanza; se caracteriza por la puritas y la perspicuitas, y un ornatus poco desarrollado.

El genus medium o estilo medio pretende deleitar; se caracteriza por una mayor presencia del ornatus que en el anterior.

El genus sublime o estilo elevado busca conmover y las cualidades elocutivas están presentes en grado máximo.

AUTOEVALUACION FORMATIVA N° 1

NOMBRE……………………………………………………………………………………

APELLIDOS ………………………………………FECHA……………………………….

CIUDAD…………………………………………....SEMESTRE………………………….

INSTRUCCIONES: Lee cada uno de las proposiciones. Reflexiona y escoge la respuesta que más se acerca a la verdad, luego contrasta con el modulo o investiga por internet para desarrollar la prueba en forma escrita cuyo resultado debe ser entregado al tutor.

1.- SI EL ROSTRO ES UN FACTOR IMPORTANTE PARA EL ÉXITO EN UNA EXPOSICION, ¿QUE DEBEMOS HACER LOS FEOS O ESTAMOS SENTENCIADOS PARA EL FRACASO?

De ninguna manera cada uno tiene el físico con el que vino al mundo; no podemos cambiarlo mucho, lo que se puede recomendarse cuando se va a hablar en público es que el físico no impresione desagradablemente ni llame la atención. El rostro deberá adaptarse a sus palabras de tal modo que los sentimientos se lean en los rasgos como en un libro abierto.

2.- ¿QUE RELACION PUEDE ESTABLECER ENTRE LA BUENA DICCION Y LA ENTONACION?

Para obtener una buena dicción, es decir una pronunciación dentro de las condiciones que imponen las reglas gramaticales; se hace necesario lograr un grado de elocución, inflexión y expresión de la voz alcanzada, una expresión oral de máxima calidad; conocida como una entonación efectiva.

3.- ¿QUE SON LAS TICS?;

Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics más comunes incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, graznar, y olfatear.

4.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com