ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS CABALLEROS MEDIEVALES

maira51023 de Agosto de 2013

595 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

LOS CABALLEROS MEDIEVALES

En la Edad Media, los caballeros eran nobles y estaban al servicio de un poderoso señor o de un rey. Llegar a ser caballero exigía un largo y duro aprendizaje.

LA FORMACIÓN DEL CABALLERO

Cualquier aspirante a caballero comenzaba a prepararse en su propia casa desde niño, aproximadamente a los siete años. Ya desde ese momento, montado en un caballo de madera, con ruedas, el pequeño guerrero se entrenaba en el manejo de las armas que también eran de madera, y practicaba la lucha enfrentándose a unos muñecos giratorios que hacían las veces de enemigos armados.

Tiempo después, a los diez o doce años, el futuro caballero se iba a vivir al castillo de un importante señor. Allí continuaba su aprendizaje mucho más en serio. Lo nombraban paje y además de seguir ejercitándose en el empleo de las armas, que ya era de verdad, pasaba a estar al servicio de su señor: lo ayudaba a ponerse la armadura, cuidaba sus caballos y sus armas, le atendía durante las cacerías….

Normalmente, al cumplir los catorce años, el paje se convertía en escudero. En esta etapa, el joven tenía que seguir atendiendo a su señor, pero ya podía luchar junto a él para tener la oportunidad de demostrar su valor y para poder ser armado caballero.

LA CEREMONIA DE LA INVESTIDURA.

Cuando llegaba el momento de ser armado caballero, se realizaba la ceremonia de la investidura. El aspirante, vestido de blanco y recluido en una habitación, velaba las armas durante toda una noche. Al amanecer, su señor lo cubría con un manto rojo; le entregaba unas mallas marrones, un cinturón blanco, unas espuelas de oro y una espada de doble filo, que simbolizaba la justicia y la lealtad, y , finalmente, le daba el espaldarazo.

El espaldarazo consistía en tocar con la espada la espalda del escudero mientras se pronunciaban unas palabras. El aspirante quedaba así armado caballero.

LOS TORNEOS

Los torneos eran competiciones en las que se enfrentaban los caballeros cuando no había guerras. Los contendientes ganaban importantes premios. El combate estaba arbitrado por otros caballeros que actuaban como jueces.

DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE GRANADA                                                                  SERVICIO DE INSPECCIÓN 

 

ANEXO VI 

GUIONES DIDÁCTICOS 

  

DATOS IDENTIFICACIÓN 

CODIGO CENTRO: 18601382

NOMBRE CENTRO: CPR.”SÁNCHEZ MARISCAL”

LOCALIDAD:     LA MAMOLA                                             ZONA  4 SUBZONA: 1 

GUIÓN DIDÁCTICO PARA EL CURSO: _SEXTO______ 

1. Título

Los caballeros medievales 

2. Tema

Edad Media. 

3. Intención didáctica.

Mejorar la comprensión, la fluidez, razonamiento y el vocabulario.

Integración de nuevos valores.

Relación del tema con la actualidad. 

4. Cuestionario. 

Preguntas literales:

1- ¿Cómo iba vestido el caballero en la ceremonia de investidura?

2- ¿Qué  era el espaldarazo?

3- ¿Cuánto pesaba aproximadamente la armadura del caballero?

4- ¿Se podían subir solos al caballo? ¿Por qué? 

Preguntas inferenciales:

5- ¿Por qué  llevaban armadura estos caballeros?

6- ¿Crees que hoy día podría protegerte esta armadura?

7- ¿Qué  clase de armadura podría protegerte? 

Preguntas valorativas:

8- ¿Te parece adecuada la formación tan dura a la que era sometido el futuro caballero desde los 7 años? ¿Por qué?

9- ¿Qué valores crees que debían tener estos niños?

10- ¿Crees que existe alguna armadura que pueda protegernos de los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com