ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Charca/ DIscución

ivelisse7524 de Agosto de 2014

631 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

I. Autor

A. Manuel Zeno Gandía

o Información del Autor

• Nació el 10 de enero del 1855 en Arecibo Puerto Rico

• Sus padres fueron ricos propietarios de haciendas azucareras

• Su familia era rica.

• Tuvo dos pasiones:

• Literatura

• Medicina

• Gandía fue uno de los pocos que pudo estudiar fuera de Puerto Rico y esto lo hizo gracias a sus padres.

o En sus obras Reflejaban los problemas de Puerto Rico

• Unminalidad

• Salud

• Gobierno

• Religión

• Economía

• Justicia

o Obras

• La Charca (1894)- Narra la situación económica y moral de PR (S.XIX)

• Garduña (1896)-Narra la ventura de Casilda que es víctima de los hombre que la explotan (s. XIX)

• El Negocio (1922)-Narra la situación económica de los últimos años bajo poder español (S.XX)

• Los Redentores (1925)- Narra los primeros años bajo el domino americano.

o Zeno Gandía se destacaba en su medio cultural puertorriqueño por su poesía, trabajo, aportación a la ciencia y la novela más importante. Nos presenta la verdadera novela puertorriqueña en los comienzos de América. Él ocupa un importante lugar en la literatura de América.

o Emilio Zola escritor francés que Zeno Gandía conoció en España y este desarrolla en sus novelas el naturalismo. Pero es un exagerado no como Zeno Gandía que busca ayudar a la comunidad.

II. Problemas

A. Económico

o Alimentación muy pobre- lo vemos en Pequeñín que llora de hambre, en Marcelo, la vieja Marta y su nieto.

o Viviendas- en la casucha de Leandra.

o La Salud- lo vemos en Silvina que se muere de Epilepsia, Marcelo tiene problema de salud mental y en el nieto de Marta.

o Falta de Recreación- gastan su sueldo en el vicio y en bebidas o ambos.

o Desempleo- porque la cosecha de café no duraba todo el ano (perdían los trabajos.

o Falta de Industrias

o Educación- Pocas oportunidades para estudiar no había ninguna universidad.

o Latifundio- había mucha tierra en muy pocas manos.

B. Moral (Valores)

o Falta de Religion- Creer en Dios

o Falta de justicia- Hay criminales

o Concubinato (adelantarse a su edad)- estar casado y tener relaciones con otro.

o Problemas Sexuales- Habian enfermedades sexuales.

III. Titulo- La Charca

A. Tiene dos significados

o Literal- agua estancada, contaminada.

o Simbólico- un grupo de personas (excepto Jacobo) padecen de un si número de problemas y vicios no tienen ningún tipo de esperanzas el único es Jacobo.

IV. Temas

A. Complicidad del Silencio- está presente en la novela. Ejemplo

o Marcelo presencia el asesinato de Ginés hecho por Galante

o Silvina está dentro del robo

o Todos sabían quién era el asesino de Deblas y nadie habla

o El temor se ve en todo el pueblo o la comunidad porque tienen miedo a hablar. Este es el único mal que aun persiste en nuestra sociedad que después de 100 años sigue igual o pero

B. La explotación

o En la novela se presenta la situación dura por la que pasa nuestro campesino que después de grandes sacrificios y duros trabajos para cosechar café, iba a venderlos y los que obtenía de ellos no justificaba.

C. Explotación de la mujer- la culpa el autor se la hecha al gobierno, Silvina y Leandra van a ser víctimas física y sicológicamente de los poderosos (Galante y Gaspar), Porque se necesitaban alimentarse. Todo lo esto lo hacen porque necesitaban alimentarse. Todo esto lo hacen por temor y por unas necesidades básicas.

V. Personajes

A. Silvina- Es una joven en sus 14 años es violada y obligada a casarse con un hombre que no ama y es mucho

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com