ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Composición Аntígona

AlitaMachiEnsayo28 de Octubre de 2014

608 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

Antígona consta de un valor literario, pues, corresponde al conjunto de características que lo hacen clásico dentro de la literatura universal. Esta composición es una de las más representativas de la etapa clásica, ya que en Antígona se puede evidenciar una serie de elementos empleados como producto de la innovación del autor, tal es el caso de la introducción al 3º actor.

En cuanto al valor lingüístico, podemos distinguir que Antígona se caracteriza por concebir un nuevo universo lingüístico, pues ya no, se abusa en cuanto al uso del epíteto ornamental y del adjetivo, sino se caracteriza por ser una mezcla prodigiosa de naturalidad y dignidad literaria. Tales características hicieron que Sófocles sea considerado la encarnación del ideal clásico del equilibrio y perfección normal. Otra característica sobresaliente de su lengua literaria es la habilidad para expresar matices.

Antígona tiene como valor principal, el aspecto social, pues se encuentra estrechamente ligado con la condición humana y sus problemáticas. En este texto teatral podemos encontrar los aspectos políticos que caracterizaban a la etapa clásica, como es la revelación de la mujer, el comienzo de las sociedades democráticas e igualitarias.

Referente al valor humano, también lo podemos evidenciar en Antígona, pues se muestra las intenciones que tiene la protagonista por enterrar a su hermano, ya que si no lo realiza, el honor y la dignidad de su familia se hubieran visto perdidas. Cabe resaltar que en la etapa jónica lo más importante en la sociedad era conservar la dignidad de los integrantes del linaje.

Por último, un valor esencial de esta composición es el filosófico, pues, en algunos pasajes del texto se puede constatar, reflexiones que emite el coro con la intención de hacer caer en catarsis a los lectores y también provocar que los protagonistas recapaciten sobre sus actos.

Sófocles, es el trágico de la antigüedad por excelencia, pues, es más acabado y perfecto a diferencia de los 2 grandes trágicos (Eurípides, Esquilo).

Sófocles fue el primero en quebrantar la gran mayoría de parámetros impuestos por diferentes escritores clásicos, logrando así revolucionar la tragedia, con la introducción del 3º actor, el aumento del coro, innovaciones en la escenografía teatral, introducción de personajes femeninos y generalmente los cantos corales que presentaba era con menor extensión pero con más carga en cuanto al mensaje.

Considero que la trascendencia de este escritor radica, en los sentimientos, ideas y temáticas que planteaba en sus producciones literarias.

Sófocles fue un escritor que supo aprovechar sus raíces, su personalidad, sus sentimientos, su ideología, pues gracias a esos elementos, sus producciones en la actualidad son reconocidas, y lo más importante, dio a conocer el estilo de vida de los atenienses.

Antígona parece ser una producción sencilla por el lenguaje que usa, sin embargo este texto teatral va más allá de la simplicidad, pues brinda al lector diversos mensajes relacionados con la condición humana y la actitud social.

En Antígona se evidencia a una mujer rebelde, terca, luchadora y a un rey déspota, irracional, inhumano que no entiende que las leyes terrenales están por debajo de las leyes divinas.

Con ambas actitudes, podemos constatar un valor que caracteriza al IB, que es la autonomía, ya que se observa a Antígona, como una mujer fiel a sus convicciones, nadie le dice que hacer o que no, simplemente se guía por lo que es justo y correcto.

También, se puede observar la reflexividad en esta obra con la presencia del coro y en especial del sabio Tiresias, este personaje simboliza a la conciencia, ya que generalmente es invocado para dar consejos, análisis y hacer reflexionar a todos los personajes, evitando que muchos de ellos sufran desgracias.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com