La Iliada
fanckor20 de Marzo de 2013
684 Palabras (3 Páginas)352 Visitas
ENSAYO DE LA ILIADA: “EL ODIO, SENTIMIENTO DE GUERRA”
Dentro de las obras épicas griegas encontramos la aparición de muchos Dioses que son venerados por distintos guerreros, y estos Dioses los apoyan y les dan su ayuda dentro de la batalla.
Dentro de las épicas griegas también existen diferencias como los valores que son usados dentro de ellas. En la Ilíada se usan valores como el del odio tema central de este ensayo, la valentía, conocimiento, gloria personal , dentro de este texto todo está enfocado a enaltecer a los héroes y su persona.
El odio es el factor desencadenante de la guerra entre Troya y Grecia, es el sentimiento, el sentir de un pueblo y persona contra su enemigo, puede hacerte valiente, feroz y agresivo pero dentro de la narración y en la historia de la humanidad es la causante de la destrucción del hombre y la sociedad. El odio, el grito de guerra que a largo plazo llevara a la humanidad a su final.
Homero inicia diciendo que su poema se trata del enojo de Aquiles y de cómo el enojo les cuesta la vida a muchos aqueos. Aquiles es una persona muy rencorosa y llena de odio, este sentimiento ciega su mente y lo hace cometer actos impulsivos por los cuales mueren muchos troyanos.
Aquiles se pelea con Agamenón, el rey aqueo, porque este le quita a una esclava. Por esta razón Aquiles deja de luchar. Aquiles le pide a Zeus que haga que los aqueos pierdan. Después de esto los troyanos les empiezan a dar una paliza a los aqueos. El mejor amigo de Aquiles, Patroclo, pelea en nombre de Aquiles y muere a manos de Héctor por lo que Aquiles se pone triste. Entonces Aquiles va y mata a Héctor por venganza y arrastra su cuerpo alrededor de Troya. Príamo reclama el cuerpo de Héctor y lo entierra.
El odio es un sentimiento incomprendido y menospreciado... cuando uno siente odio lo primero que intenta es reprimirlo, Solo porque los demás ven al odio como un sentimiento poco apto en sociedad, como de un intolerante. El odio es un sentimiento humano y primitivo
Ensayo: Examen Final:
“La Ilíada”, obra literaria de gran importancia educativa para todos los tiempos. Pertenece al género literario de las epopeyas, siendo ésta una griega y el poema más antiguo de la literatura occidental y de gran fascinación para muchos. Escrita por Homero, poeta cantor que componía, improvisaba y recitaba dichos poemas. Su importancia se deriva a que representa un resumen de una parte de las leyendas e historias del pueblo griego y a la vez simboliza sus valores, ideales, sentimientos, aspiraciones entre otros factores alusivos a las características de un pueblo.
Esta poema es titulado “La Ilíada” precisamente porque es en Troya, o sea en la cuidad de Iliόn donde suceden los acontecimientos de lo que fue p[ara aquella época la Guerra de Troya. Este título representa todo esos sucesos que allí se llevaron a cabo pero más bien los daños que allí hicieron los aqueos. Lo que se convirtió en un conflicto bélico el cual fue propiciado por los mismos troyanos. Es decir, la cuidad de Iliόn tuvo que afrontar su propia maldición, una que ellos con sus actos o más bien uno de los personajes, Paris, provocó. Por eso “La Ilíada”, ya que dicho título denota que algo allí ocurrió y no precisamente sucesos beneficiosos para la cuidad, sino todo lo contrario, acontecimientos que por su manera de haber ocurrido marcan la historia de Iliόn. Una historia basada en guerras provocadas y lo que causaron allí fue una gran desdicha para la mayoría de los habitantes. Aunque no se puede omitir que “La Ilíada” no sólo estremeció a su población troyana, sino que también causó infelicidad y desgracia a otros pueblos como lo fue Argos. Claro está que causó mayores estragos en la cuidad de Iliόn ya que estuvo invadida durante diez largos años los cuales no fueron nada amenos, sólo llenos de conflictos donde la situación
...