ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Narracion

orianisvalentina12 de Julio de 2013

605 Palabras (3 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 3

El Narrador: es la persona que cuenta y relata sucesos, historias, o anécdotas, en forma ordenada.

Clasificación del Narrador:

1) Según el punto de vista que adopta:

- En 1ª persona: El narrador cuenta los hechos como si él mismo los hubiera vivido.

- En 2ª persona: El narrador se dirige a sí mismo, en forma de que se convierte a la vez en narrador y en personaje.

- En 3era. Persona: El narrador cuenta los hechos quedando fuera de los acontecimientos, como si fuera un observador.

2) Según su posición respecto a lo que narra:

Narrador Interno: cuenta la historia en 1ª persona.

Narrador Externo: cuenta la historia en 3ª persona, y su persona, es totalmente ajena a los acontecimientos que narra.

Tipos de Narración

a) Narración subjetiva: Este tipo de narración la hacemos todos los días cuando hablamos de nosotros o de otros.

b) Narración objetiva: Son aquellos que desde fuera de la trama son utilizados por el escritor para mostrarnos el ambiente, los personajes o cualquier otro detalles que sea de interés para el lector.

Tipos de Narrador no Representado:

a) En 1era. Persona:

-Observador: es el que describe el mundo objetivo en el que se desarrollan los hechos.

-Protagonista: el que cuenta la historia es el personaje principal y se conoce porque habla en primera persona.

b) En 2da. Persona: Es el tipo de narrador menos utilizado. Es un tipo de narrador que busca la complicidad del lector. Por eso se dirige constantemente a él. Aunque utiliza los paradigmas de segunda persona, es decir, “tú”, “te”, “a ti”, “vosotros”, os”,

c) En 3era. Persona:

- Omnisciente: es aquél que sabe todo lo que va a ocurrir.

- Testigo narra en primera persona, pero asume un rol de espectador de los hechos que le ocurren a otras personas.

Planos narrativos del discurso:

a) Plano Exterior: Se refiere a las acciones que desarrollan los personajes.

b) Plano Interior: Se refiere al mundo interior o espiritual de los personajes y las alteraciones o cambios de conducta que se producen en ellos.

Clases de cuentos:

a) Cuento de ciencia ficción: el mundo que plantea la ciencia ficción es una proyección de l mundo actual en el futuro.

b) Cuento maravilloso: A este género pertenecen muchos cuentos de la literatura infantil. Las historias de hadas, princesas, brujas, duendes, magos y hechiceros.

c) Cuento Mágico: muestra lo irreal o extraño como algo cotidiano y común.

d) Cuento Naturalista: el narrador trata de analizar las conductas de la sociedad, la droga, el alcohol, descripción detallada de la vida anterior del personaje, familia, amigos, estudios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com