La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges
lalolanda91Trabajo2 de Junio de 2016
14.034 Palabras (57 Páginas)2.171 Visitas
La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges
Leé atentamente el texto y respondé a las siguientes consignas:¿Cómo es la casa de Asterión?1)
¿Por qué Astrerión se considera un prisionero en una casa que no tiene puertas?2)
¿Qué hace la gente cuando ve a Asterión? ¿Por qué motivo crees vos que la gente reacciona así?¿Qué es lo que cree Asterión?3)
¿Qué quiere decir Asterión cuando dice:
“Jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra”
?
4)
Enumerá los pasatiempos de Asterión
5)
¿Quiénes son los nueve hombres que entran en el laberinto cada nueve años? Comparalos con los
jóvenes que ingresaban al laberinto del minotauro en el mito de “Teseo y Ariadna”
teniendo encuenta: la cantidad, su objetivo en el laberinto y la forma de morir en cada relato
6)
Buscá en el dicciona
rio la palabra “redentor” y “redimir”.
7)
Teniendo en cuenta el significado de la palabra “redentor” y los deseos Asterión, explica la
siguiente frase teniendo en cuenta quién la pronuncia:
“¿Lo creerás, Ariadna? El minotauro apenas se defendió”
8)
Compará el n
arrador de “La casa de Asterión” con el narrador de “Teseo y Ariadna”
9)
¿Qué efecto te generó haber leído este cuento?
“La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges
Leé atentamente el texto y respondé a las siguientes consignas:1)
¿Cómo es la casa de Asterión?2)
¿Por qué Astrerión se considera un prisionero en una casa que no tiene puertas?3)
¿Qué hace la gente cuando ve a Asterión? ¿Por qué motivo crees vos que la gente reacciona así?¿Qué es lo que cree Asterión?4)
¿Qué quiere decir Asterión cuando dice:
“Jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra”
?
5)
Enumerá los pasatiempos de Asterión
6)
¿Quiénes son los nueve hombres que entran en el laberinto cada nueve años? Comparalos con los
jóvenes que ingresaban al laberinto del minotauro en el mito de “Teseo y Ariadna” teniendo en
cuenta: la cantidad, su objetivo en el laberinto y la forma de morir en cada relato
7)
Buscá en el diccionario la palabra “redentor” y “redimir”.
8)
Teniendo en cuenta el significado de la palabra “redentor” y los deseos Asterión, explica la
siguiente frase teniendo en cuenta quién la pronuncia:
“¿Lo creerás, Ariadna? El minotauro apenas se defendió”
9)
Compará el narrador de “La casa de Asterión” con el narrador de “Teseo y Ariadna”
10)
¿Qué efecto te generó haber leído este cuento?
“La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges
Leé atentamente el texto y respondé a las siguientes consignas:1)
¿Cómo es la casa de Asterión?2)
¿Por qué Astrerión se considera un prisionero en una casa que no tiene puertas?3)
¿Qué hace la gente cuando ve a Asterión? ¿Por qué motivo crees vos que la gente reacciona así?¿Qué es lo que cree Asterión?4)
¿Qué quiere decir Asterión cuando dice:
“Jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra”
?
5)
Enumerá los pasatiempos de Asterión
6)
¿Quiénes son los nueve hombres que entran en el laberinto cada nueve años? Comparalos con los
jóvenes que ingresaban al laberinto del minotauro en el mito de “Teseo y Ariadna” teniendo en
cuenta: la cantidad, su objetivo en el laberinto y la forma de morir en cada relato
7)
Buscá en el diccionario la palab
ra “redentor” y “redimir”.
8)
Teniendo en cuenta el significado de la palabra “redentor” y los deseos Asterión, explica la
siguiente frase teniendo en cuenta quién la pronuncia:
“¿Lo creerás, Ariadna? El minotauro apenas se defendió”
9)
Compará el narrador de “La casa de Asterión” con el narrador de “Teseo y Ariadna”
10)¿Qué efecto te generó haber leído este cuento?
“La casa de Asterión” de Jorge Luis Borges
Leé atentamente el texto y respondé a las siguientes consignas:
1)¿Cómo es la casa de Asterión?
2)¿Por qué Astrerión se considera un prisionero en una casa que no tiene puertas?
3)¿Qué hace la gente cuando ve a Asterión? ¿Por qué motivo crees vos que la gente reacciona así?¿Qué es lo que cree Asterión?
4)¿Qué quiere decir Asterión cuando dice:“Jamás he retenido la diferencia entre una letra y otra”?
5)Enumerá los pasatiempos de Asterión
6)¿Quiénes son los nueve hombres que entran en el laberinto cada nueve años? Comparalos con los jóvenes que ingresaban al laberinto del minotauro en el mito de “Teseo y Ariadna” teniendo encuenta: la cantidad, su objetivo en el laberinto y la forma de morir en cada relato
7) Buscá en el diccionario la palabra “redentor” y “redimir”.
8) Teniendo en cuenta el significado de la palabra “redentor” y los deseos Asterión, explica la siguiente frase teniendo en cuenta quién la pronuncia:“¿Lo creerás, Ariadna? El minotauro apenas se defendió”
9) Compará el narrador de “La casa de Asterión” con el narrador de “Teseo y Ariadna”
10)¿Qué efecto te generó haber leído este cuento?
Borges, Jorge Luis, “La casa de Asterión”,Borges, Jorge Luis, “La casa de Asterión”, en
El aleph
, Bs. As., Emecé, 2010
La historia del Minotauro
(mitología griega)
El Minotauro era hijo de Pasifae, esposa del rey Minos de Creta y de un toro blancoenviado por Poseidón, dios del mar. Minos había ofendido gravemente a Poseidón,quien como venganza hizo que Pasifae se enamorase del animal. Fruto de dicha uniónnació el Minotauro, un ser violento, mitad hombre, mitad toro, que se alimentaba decarne humana. Para esconder su vergüenza y proteger a su pueblo, el rey Minos rogóal inventor Dédaloque le construyera un laberinto del que el monstruo nunca pudierasalir. Cada nueve años, a fin de apaciguarlo, Minos le ofrecía la bestia, siete mujeres y siete jóvenes que imponía como tributo a la ciudad de Atenas.En una ocasión,Teseose ofreció voluntario como víctima, con la intención de matar al Minotauro y liberar a Atenas de un cruel destino. Con la ayuda de Ariadna, la hija del rey, que se había enamorado de él, logro su propósito: Ariadna le ofreció aTeseounovillo de hilo. Habiendo atado uno de sus extremos en la entrada y siguiendo el hilo por los intrincados vericuetos del laberinto, Teseo pudo encontrar la salida luego dematar al Minotauro.
...