Las batallas en el desierto
jorge garcia albaEnsayo20 de Septiembre de 2015
714 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
Índice
Panorama del periodo…………………………………………………………..3
Ensayo……………………………………………………………………………4
Síntesis de la obra…………………………………………………...................6
Biografía………………………………………………………………………….7
Bibliografía……………………………………………………………………….8
Glosario…………………………………………………………………………..9
Panorama general de la obra
Título de la obra: Anacleto Morones
Nombre del autor: Juan Rulfo
Género: Drama
Personaje protagónico: Narrador
Personaje antagónico: Anacleto Morones
Personajes secundarios: Lucas Lucareto, las hijas de Emiliano, Ponciano, Anastasio el peluquero, Crescenciano y Toribio de la taberna
Espacio geográfico: un racho
El santo niño
El tiempo es más pesado que
la más pesada carga que
puede soportar el hombre
“Juan Rulfo”
Al comenzar a leer “Anacleto Morones” me pude dar cuenta de que se trataba de una historia con inicio muy llamativo porque se puede apreciar que la manera en la cual se está escrita es algo informal pero a la vez formal porque lo que se intenta a dar a entender es explicar de la manera más fácil y detallada los hechos ocurridos en la historia.
Al principio de la obra se puede apreciar que la actitud, de en este caso Lucas Lucareto es algo repulsiva porque al ver la peregrinación de aquellas señoras las cuales se dirigían directamente hacia a él, empezó con una actitud de desesperación y angustia pero al avanzar la historia nos daremos cuenta que las señoras que fueron a buscar a Lucas no iban con un motivo malo sino que al contrario ellas se dirijian con el porque necesitaban su testimonio para realizar la canalización de Anacleto Morones, porque Lucas fue la persona más cercana a él.
Según las demás personas, Anacleto Morones era una persona amable, bondadosa, amorosa y además milagrosa pero Lucas siendo, siendo el, el que casi como su hijo se le consideraba sabia la verdad de todo y también que el “santo niño” Anacleto Morones no era más que un simple estafador.
Me gustó mucho la obra porque Lucas intenta deshacerse de las señoras que iban por él, intentado esperar la noche o tomar conversaciones que las incomodaran y me pareció algo ingenuo pero grandioso de su parte pero lo que a mi punto de vista fue lo que no me agrado, fue el final, porque al ser una historia algo extensa se merecía un final concreto y no abierto porque tan solo de pensar que las personas consideraban a Anacleto una persona santa y justa y que al contrario el solo fue una estafador que lo único que le interesaba era el dinero y las mujeres, Lucas debió de haber tenido más influencia en convencer a aquellas señoras que con él se encontraban y tratar de hablar de una manera en la cual estas no se sintieran tan ofendidas hacia los actos realmente ocurridos, pero al ser conocido Lucas como un mentiroso sus comentarios solo eran maliciosos para las señoras.
Juan Rulfo
Juan Rulfo creció en el pequeño
...