ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura del antiguo egipto: Orígenes, temas y obras destacadas

juliancarranza2 de Marzo de 2014

730 Palabras (3 Páginas)595 Visitas

Página 1 de 3

3.2.1.2 LITERATURA EGIPCIA

Obras clave

La literatura del Antiguo Egipto que nos ha llegado y nos muestra su esplendor, se ha conservado gracias a dos causas: que parte de ella está grabada en templos y tumbas, y que los papiros que la recogen se guardaron en esas mismas tumbas, que los protegieron. La literatura egipcia alcanzó su cénit con la Historia de Sinuhé y los Textos de los Sarcófagos.

La literatura egipcia antigua se remonta al Imperio Antiguo, en el tercer milenio a.C. La literatura religiosa se conoce mejor, por sus himnos a varios dioses y sus textos mortuorios. La obra literaria más antigua que nos ha llegado la forman los Textos de las Pirámides: la mitología y los rituales tallados en las tumbas de los gobernantes, sacerdotes y nobles. Más tarde, la literatura incluye textos seculares, como los "textos de la sabiduría", formas de instrucción filosófica. Las Instrucciones de Ptahhotep, por ejemplo, es una colección de proverbios morales escritos por un administrador egipcio.

También existe una amplia colección de papiros con textos técnicos y médicos, como el Papiro Kahun sobre matemáticas, aunque los hay de literatura pura, como el Papiro Westcar que contiene una colección de cuentos de la Dinastía IV. Los autores de la literatura de los Imperios Antiguo y Medio (mediado el segundo milenio a.C) parecen haber sido una élite de la clase administrativa, y fueron celebrados en el Imperio Nuevo (al final del segundo milenio). Con el tiempo, los Textos de las Pirámide derivaron en los Textos de los Sarcófagos (quizás después del fin del Imperio Antiguo), y finalmente la literatura mortuoria produjo su obra maestra, el Libro de los Muertos, durante el Imperio Nuevo, época en la que se escribieron también los papiros de Berlín. El Nuevo fue el siglo de oro de la literatura egipcia. Entre los textos notables se incluyen el Cuento de Neferty, las Instrucciones de Amenemhat, La Historia de Sinuhé, la Historia del marinero de Shipwrecked y la Historia del campesino elocuente, o el Relato de la Toma de Yafo (Jaffa).

Las instrucciones llegaron a ser un género literario popular en el Nuevo Reino, tomando la forma de consejo para seguir la conducta apropiada. La Historia de Wenamun, el Poema de Pentaur y las Instrucciones de Anos son los ejemplos más conocidos de este período.

Durante el período grecorromano (332 a.C a 639), la literatura egipcia fue traducida a otros idiomas, y la grecorromana se fundió con el arte nativo en un nuevo estilo de escritura. De este período viene la Piedra de Rosetta, que llegó a ser la llave a descifrar los misterios de la escritura egipcia.

Libro de los Muertos

El Libro de los Muertos, o Peri Em Heru "Libro para salir al día", es un texto funerario compuesto por un conjunto de fórmulas mágicas o sortilegios, rau, que ayudaban al difunto, en su estancia en la Duat, a superar el juicio de Osiris, y viajar al Aaru, según la

Mitología egipcia. Origen y formación

La redacción del Libro de los Muertos se data durante el Imperio Nuevo, aunque para encontrar sus orígenes hay que remontarse a los Textos de las Pirámides del Imperio Antiguo que evolucionaron posteriormente en los Textos de los Sarcófagos del Imperio Medio.

Estas sucesivas transformaciones conllevan que esta colección heterogénea de fórmulas contenga textos funerarios de todas las épocas de la historia de Egipto.

Destacan tres versiones diferentes del Libro de los Muertos, que se fueron sucediendo a través de la historia: La versión heliopolitana, redactada por los sacerdotes de Heliópolis para los faraones, se encuentra en algunos sarcófagos, estelas, papiros y tumbas de las dinastías XI, XII y XIII, aunque la esencia proviene de escritos primitivos. Netamente solar, promueve la teología del dios Ra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com