ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lucerna De Valverde

wordramos20 de Septiembre de 2014

1.056 Palabras (5 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 5

Estrategia de lectura para la novela San Manuel Bueno Mártir, de Miguel de Unamuno.

1. Lee atentamente la novela San Manuel Bueno Mártir, del autor de Unamuno.

2. Para comprender mejor el contenido de la obra es importante investigar el significado de las palabras que desconozcas. A continuación presentamos algunas de ellas con su significado de las restantes y anota los datos de la fuente, como en los ejemplos.

Morriña: Tristeza, nostalgia. Diccionario Enciclopédico Santillana, p. 952.

Teocracia:(gr. Thekratia, de theos, Dios y kratos, Dominios). Gobierno ejercido por Dios, como el que tenía los hebreos antes de los reyes. Gobierno en el que el poder supremo está sometido al sacerdocio. Diccionario Enciclopédico Universal, Tomo v, p.3274.

Zafias: Rudas, groseras, toscas, incultas . Diccionario Enciclopédico Universal, Tomo v, p. 3597.

Perlesía: Parálisis. Debilidad muscular originada por la mucha edad o por otras causas, y acompañada de temblor. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L

Ortodoxa: Conforme con la doctrina fundamental de cualquier secta o sistema. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

Beatificar: Hacer a uno bienaventurado o feliz; hacer venerable una cosa. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L

Matriarcal: Relativo al matriarcado o que se organiza según el matriarcado. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Teología: Ciencia que trata de Dios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre él. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Probática: Perteneciente a los corderos o a los rebaños.

http://palabrasyvidas.com/la-palabra-prob%C3%A1tica-significa.html

Diatribas: Discurso o escrito violento e injurioso contra personas o cosas. Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

3. Lee las expresiones siguientes.

¡Qué milagro de voz!

…..llevaba a la cabeza como nuestra Peña del Buitre lleva su cresta.

“por todos mostraba el mismo afecto”

Las expresiones anteriores forman parte de la descripción de Don Manuel; busca otras expresiones y completa el retrato del personaje.

¨Su vida era arreglar matrimonios desavenidos, reducir a sus padres hijos indómitos o reducir los padres a sus hijos, y sobre todo consolar a los amargados y atediados y a llevar a todos a bien morir ¨

4. Relee los fragmentos que se refieren a las acciones que realiza Don Manuel en beneficio de la gente de la aldea.

Ejemplo: “….al volver de la ciudad la desgraciada hija de la tía Rabona, que se había perdido y volvió, soltera y desgraciada trayendo un hijito consigo, Don Manuel no paró hasta que hizo que se casase con ella un antiguo novio, Perote y reconociese como suya a la criatura, diciéndole mira da padre a este pobre crío que no tiene más que en el cielo….”

En equipo expresen su opinión al respecto.;

¨Opino que bueno Don Manuel lo hacía por el pequeño niño que la verdad no tenía la culpa de que su madre haiga salido con esas cosas, pero también por otro lado como puede hacer que se case una persona que alo mejor fue inocente y no es el padre del hijo, pero si el muchacho aceptaba no avía problema, porque como también hay un dicho que “Padre no es el que engendra sino el que cría”

5. Resuman brevemente la leyenda de la aldea de Valverde de Lucerna.

Ángela Cabalino

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com