Monografia De Fuentes De Energia
Dragon123alf19 de Febrero de 2015
6.535 Palabras (27 Páginas)580 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL
“RÉPLICA GUAYAQUIL”
TRABAJO MONOGRAFICO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL
TITULO BACHILLER EN CIENCIAS
Tema:
FUENTES DE ENERGIA
CODIGO: UEFRG1-081-14
Autor:
HUBERT JOEL SALAS MENDEZ
Docente Director:
Prof. Jorge Jiménez Calva
I PROMOCIÓN
Guayaquil - Ecuador
Año Lectivo
2014-2015
FRASE CÉLEBRE
¨Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.¨
Confucio
AGRADECIMIENTO
A todas aquellas personas con sed de conocimiento y deseos de superación, que hoy leen este humilde trabajo; les agradezco por premiar este tema monográfico.
Agradezco en primer lugar, al ser Supremo, único dueño de todo saber y verdad por iluminarnos durante este proceso y por permitirnos finalizarlo con éxito; y en segundo lugar, pero no menos importante, a nuestros queridos padres, por su apoyo incondicional y el esfuerzo diario que realizan por brindarnos una buena educación.
Los esfuerzos mayores, por las individuales que parezcan, siempre están acompañados de apoyos imprescindibles para lograr concretarlos.
Agradezco al licenciado Jorge Jiménez que con mucho apoyo pude hacer esta monografía.
Hubert Joel salas Méndez
DEDICATORIA
Dedico esta monografía a mis padres que con su apoyo
Incondicional y esfuerzo diario realizan por
Brindarme una buena educación para ser
Alguien bueno en esta sociedad.
A nuestros esplendidos profesores quienes Son nuestros
Guías dándonos en el aprendizaje adecuado, los últimos
Conocimientos para un mejor desenvolvimiento en la
Sociedad.
Hubert Joel salas Méndez
MONOGRAFÌA
“FUENTES DE ENERGIA”
APROBADO
……………………………… ……………………………
Miembro del Tribunal Miembro del Tribunal
……………………………… ……………………………..
Miembro del Tribunal Secretario(a)
……………………………………..
Hubert Joel Salas Méndez
Estudiante
ÌNDICE
PORTADA
FRACES CELEBRES………………………………………………...…….…..I
AGRADECIMIENTO……..………………………………….…………………..ll
DEDICATORIA……………………………………………………….………….lll
HOJA DE APROBACION…………………………...…………………………lV
INDICE…………………………………………………………………………...V
INTRODUCCION………………………………………………….…………….1
OBJETIVOS……………………………………………………………………...2
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I
ANTECEDENTES……………..………………….……………………………..3
DELIMITACION DEL PROBLEMA…………………………………………….4
CONDICIONES.…………………………………………………...…………….5
CAPITULO II
LA ENERGIA
FUENTES DE ENERGIA……………………………………….……………..6
CARACTERISTICAS GENERALES………………………………………7
CLASIFICACION DE LAS FUENTES DE PODER………………………….8
ENERGIA RENOVABLE………………………………….……………….9
ENERGIA SOLAR……………………………………………………………..10
ENERGIA EOLICA…………………………………………………………….11
ENERGIA HIDRAULICA……………………………………………………...12
ENERGIA MAREOMATRIZ………………………………………………..…13
ENERGIA GEOTERMICA…………………………………………………….14
LA BIOMAZA…………………………………………………………………...15
ENERGIA QUIMICA…………………………………………………………...16
ENERGIA NO RENOVABLE……………………………….…………….…..16
CONBUSTIBLES FOSILES…………………………………………….........17
COMBUSTIBLES NUCLEARES……………………………..………...........18
ENERGIA NUCLEAR…………………………………….…………………...19
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGIA…………………………………20
PRINCIPIOS DE CONSERVACION DE LA ENERGIA……….…………...21
DEGRADACION DE LA ENERGIA………………………………………….22
GENERACION DE ENERGIA………………………………………………..23
CAPITULO III
IMPACTO SOCIAL…………………………………………………………….24
CONCLUSIONES………………………………………………………….…..25
RECOMENDACIONES…………………………………………….…………26
GLOSARIO DE TERMINOS…………………………………….……………27
BIBLIOGRAFIA…….……………….………………………………………….28
ANEXOS……………………………………………………….…………….…29
CERTIFICADO DE APROVACION…………………………………………..31
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES………………………………………..32
INTRODUCCION
Esta monografía pretende dar una visión general sobre las causas y consecuencias del mal uso de la energía, donde podemos ver cuáles son las fuentes de energía renovable y no renovable con sus respectivas características específicas de cada subtema indicado.
Aquí podrán entender como obtenemos energía de manera específica, planteándonos desde el primer punto de vista científico. Clasificando cada tema en su debido orden.
En los últimos años los precios del petróleo ha ido en aumento por lo que los costos de la energía han ido aumentando, además con las fuentes de energía basadas en combustibles fósiles son un gran contaminante para el medio ambiente, por lo que es necesario buscar fuentes de energía que sean rentables, accesibles y que no representen ningún daño al medio ambiente.
Durante un par de meses, el director de la Agencia Internacional de la energía, Robert Priddle, afirmaba que no había alternativa al petróleo, y que para dentro de 25 años las necesidades energéticas estarían cubiertas por combustibles fósiles. Después de la argumentación que dio Robert Priddle sobre el promedio el cual la anergia estará cubierta por combustibles directamente fósiles el categórico Manuel de Delas, experto de energía renovable ¨el consumo intenso de combustible fósiles nos conduce al desastre¨. El problema lo hemos creado nosotros, y nosotros lo tenemos que solucionar.
¿Cómo?
Tomando conciencia del problema y favoreciendo, a los de mas aunque nos cueste más económicamente, concluyendo las políticas de ahorro y eficiencia energética. Donde el mejor uso seria el kilovatio que es el que no se gasta.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Analizar cuáles son las características principales del funcionamiento correcto de la obtención de energía en nuestro medio ambiente sin daños colaterales al ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Conocer las ventajas de la energía renovables y su uso en la actualidad.
• Conocer las tecnologías desarrolladas para el uso de las energías renovables.
METODO: Este trabajo investigativo ha optado por la utilización del método Descriptivo y Bibliográfico los mismos que detallan las particularidades de la monografía sus capítulos y el impacto social que resalta la importancia y relevancia de este trabajo investigativo.
CAPÍTULO I
ANTECEDENTES
Las fuentes
...