Origen De La Danza En El Peru.
Anghela13 de Julio de 2011
254 Palabras (2 Páginas)20.740 Visitas
ORIGEN DE LAS DANZAS EN EL PERÚ
Las Danzas del Perú son los bailes cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con elementos de danzas e instrumentos provenientes principalmente de la fusión de las culturas americanas, africanas e hispánicas.
En la época del Incanato
Características
• Fueron manifestaciones de carácter social
• Las fiestas de guardar eran importantes para el Inca
• Se realizaban en el Inti Raymim, la ceremonio más importante
• Eran dedicadas al Inca
• Se relacionaban con las diversas actividades del incanato
• Al parecer no usaban disfraces o vestimentas especiales
Danzas
Según Huamán Poma de Ayala
• Taqui Cahiva Huaylla (con pinquillos)
• Huariq Aravi del Inca (puca llama)
• Uauco (Chinchaysuyo)
• Uarmi Auca Ancaullo (Antisuyo-con pipo)
• Chirquiscatan Mal1coquirquín Capón (Collasuyo)
• Las Saynatas (Contisuyo)
Según Valcárcel
• Cachua
• La guayara
• Los guacones (ejecutados por varones)
• Aylli (danza de labradores con tacllas).
En la Colonia
Características
• Se relacionaban con las fiestas del calendario católico.
• Se usaban disfraces y máscaras.
En la danza y la música prima la iniciativa individual.
• Aparece el charango y la guitarrilla indígena, los instrumentos de metal como corneta, trompeta, etc.
• Aparecen las danzas afroperuanas.
• Se caractérizan las costumbres como: doctorcitos, viejitos, conquistadores, etc.
• Las danzas se dividen en indígenas y mestizas.
• La Cashua fue despiezada por el huayno; así como el harawi por el yaraví.
Danzas
• Abanderados
• Morenos
• Negritos
• Waca waca
• Diablada, etc.
# Cada pais ciudad o region tiene variada distincion de culturas, razas, etc. Eso hace que cada una de estas sea original y tenga su propia danza o algo que las diferencia mediante pasan los años y el tiempo.
...