Partes de las oraciones gramaticales
ColazaResumen13 de Agosto de 2019
895 Palabras (4 Páginas)379 Visitas
Las partes de las oraciones gramaticales
En estas podemos encontrar varias partes las cuales estaré definiendo más adelante:
- El sustantivo: es la parte de la gramática que permite nombrar a los objetos, animales, personas o cosas. Puede formar parte de la oración siendo el sujeto. Aquellas que nombrar personas, animales o cosas con nombres propios que se conocen como sustantivos propios
- Adjetivos: estos son las palabras que complementan al sustantivo que lo acompañan y proporciona la información de este, como son sus propiedades y sus características.
También podemos decir que son palabras que dan información sobre el sustantivo.
- Pronombre: se puede decir que son los que sustituyen a los sustantivos, por lo que realiza las mismas funciones. Se emplea para determinar o hacer referencia al sustantivo que ha sido mencionado en la oración.
- Artículo: es la palabra que acompaña al sustantivo y también, gracias a ella se reconoce el género y numero del mismo.
- Verbo: es un apalabra que indica un proceso o acción que realiza un sujeto. Además, se trata de núcleo en el predicado de una oración.
- Preposición: es la que indica el lugar donde esta un objeto, persona, lugar o cosa
Ej: encima, en, dentro, debajo. Entre otras.
- Adverbio: está es la que puede cambiar al verbo u otras palabras del enunciado. Es también invariable en numeró y genero, y aporta información circunstancia del tiempo y lugar a la oración.
- Conjugación: esta es la parte que se utiliza para unir palabra en la oración. Algunas preposiciones son Y, ni, mas, Sin embargo, pero, además, aunque, a pesar de que, para que; entre otras.
- Interjección: son palabras que expresan sentimientos muy vivos, de dolor, alegría, tristeza. Estas palabras van siempre entre signos de exclamación.
Ej:oh! Ay! Uf! Entre otras.
Estructura morfología de la oración
Consiste en decir a que categoría gramatical pertenece cada una de las palabras que pertenece la oración. Las categorías gramaticales son nombre o sustantivo, determínate, adjetivo, verbo y preposiciones. Otra forma de decirlo sería el análisis morfológico que consiste en determinar la forma clase o categoría gramatical de cada palabra de una oración.
Para realizar el análisis de una oración se debe tomar en cuenta los siguientes parámetros:
- Palabras
- Determinar: si es pronombre, sustantivo, verbo, adjetivo o determínate.
- Genero
- Numero
- Conjunción
- Persona
- Tiempo
Las oraciones gramaticales según la actitud del hablante.
Según la actitud o la intención que tenga el hablante podemos encontrar varios tipos de oraciones aquí las cuales son las siguientes:
- Enunciativas: estas solo se encargan de informan un hecho, que a su vez puede ser afirmativo o negativo
Ej: afirmativas: el libro fue publicado en diciembre
Negativas: el coche no paso por aquí
- Interrogativas: son las que formulan preguntas las cuales pueden ser directas o indirectas.
Ej: directas: cuando te compraste ese vestido?
Indirectas: quiero preguntarte donde estarás en la tarde?
- Imperativas: son oraciones en las que el emisor emite una orden. Generalmente el verbo se utiliza en imperativo, esta puede emplearse en fututo simple, o presente indicativo.
Ej: futuro simple: realizas todos los ejercicios en poco tiempo.
...