Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (PNAT)
Shuli0629 de Abril de 2013
275 Palabras (2 Páginas)350 Visitas
EL Plan Nacional de Alfabetización Tecnológica (Pnat), nace en el marco de la Misión Ciencia y tiene como objetivo central, formar en el uso de las Tecnologías de Comunicación e Información a los sectores populares y comunidades más recónditas del país.
Es uno de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para darle al Pueblo el poder de utilizar las tecnologías y el conocimiento. Integra las herramientas y plataformas que se han desarrollado como contenidos educativos, Infocentros, centros Bolivarianos de informática y telemática, aldeas universitarias, bibliotecas virtuales, entre otros.
Tipos de analfabetismo
Tipos de analfabetismo
Los tipos que hay de analfabetismo son:
-El analfabeto absoluto es aquella persona incapaz de leer y escribir una breve y sencilla exposición de hechos relativos a su vida cotidiana.
-En cambio, el analfabetismo funcional, es aquellas personas capaces de leer y escribir, pero que no tienen el hábito de servirse de la lectura y la escritura para la satisfacción de necesidades de la vida cotidiana.
-Analfabetismo gramatical, son aquellas personas que no tienen ni idea de lo que son las reglas ortográficas y gramaticales y escriben como quieren.
-Analfabetismo por desuso que se refiere a aquellos que una vez cumplida la función descifradora del analfabetismo se vuelven analfabetas por no tocar un libro jamás en sus vidas.
-Analfabetismo social es la gente de la cual otra gente se aprovecha por medio de timos como son las famosas pirámides, los “milagros” de algún producto o la promesa de curar enfermedades incurables a cambio de dinero.
-El analfabetismo tecnológico se refiere a la incapacidad para utilizar las nuevas tecnologías tanto en la vida diaria como en el mundo laboral y no está reñido con la educación académica en otras materias.
...