ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planes de la nación

Buscar

Documentos 1 - 32 de 32

  • Planes De Nacion

    ReinakokiA. Primer Plan de la Nación 1960-1964. En el Primer Plan de la Nación, el tema de la participación se articula a políticas, programas y proyectos de Desarrollo de la Comunidad, entendido este, como un elemento destinado a incorporar a los sectores populares en los programas destinados a elevar su

  • Planes De La Nacion

    johango95Primer Plan de la Nación - 1960-1964 Segundo Plan de la Nación - 1965-1966 Tercer Plan de la Nación - 1965-1968 Cuarto Plan de la Nación - 1970-1974 Quinto Plan de la Nación - 1976-1980 Sexto Plan de la Nación - 1981-1985 Séptimo Plan de la Nación - 1984-1988 Octavo

  • Planes De La Nacion

    yasmiravalecilloPlan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) A partir del 2 de febrero de 1999 se inicio un proceso de cambio en Venezuela orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar liderizado por nuestro Presidente Hugo Chávez quien creó un paradigma de desarrollismo democrático, que es

  • PLANES DE LA NACION

    anacristina17El hombre como ser social y político Desde que nacemos entramos a un mundo peculiar, a un ámbito eminentemente humano. Ello significa que vivimos compartiendo hábitos, costumbres, tradiciones, lengua y sobre todo normas, valores y leyes con otros seres humanos. Y a este mundo o ámbito humano se le llama

  • Planes De La Nacion

    mnoguera200ORIGEN DE LA PLANIFICACION SOCIAL EN VENEZUELA. El sistema nacional de planificación se inicia con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la República (CORDIPLAN), mediante Decreto Ley Nº 492, promulgado el 30 de diciembre de 1958. Esta oficina, auxiliar del Ejecutivo Nacional

  • Planes De La Nacion

    elcolinaPolíticas públicas La planificación en Venezuela Por: César Prieto Oberto* | Domingo, 22/04/2012 11:27 AM | Versión para imprimir Un diagnóstico de la situación económica y social de Venezuela no puede hacerse, ni debe hacerse, sin una previa mirada retrospectiva. Además, hay que tener claro que las transformaciones de las

  • Planes De La Nacion

    ashleyaPlan de desarrollo socio-económico de la nación Profesora Enid Moreno Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 - 2013 2. La suprema felicidad social 3. Democracia protagónica y revolucionaria 5. Nueva geopolítica nacional 6. Venezuela: potencia energética mundial 7. Nueva geopolítica internacional 1. Nueva ética socialista 4.

  • Planes De La Nacion

    jesmatorPLANES DE LA NACION Constituyen una vía para alcanzar el crecimiento económico y conducir al desarrollo de un país. Es un proceso de planificación y coordinación importante, ya sirve como instrumento auxiliar, cada vez más necesario para la toma de decisiones y la ejecución de programas gubernamentales. Los Planes de

  • Planes De La Nacion

    nadia27  Evaluar los resultados obtenidos. FI L OSOFI A DE LA P ROFESIÓN DE ENFERMERÍ A La carrera de Enfermería está sustentada en la filosofía de lasUniversidades, dentro del Área de Ciencias de la Salud, y la propia de la profesión,la cual establece el desarrollo de los recursos humanos,

  • Historia Planes De La Nacion

    alefigoPrimeros Planes de la Nación El presidente Rómulo Betancourt tuvo la responsabilidad de los dos primeros planes quinquenales de desarrollo. Seguidamente el presidente Raúl Leoni elaboró el tercer plan de la nación. Al presidente Rafael Caldera le correspondieron tanto el cuarto como el noveno. Mientras al presidente Carlos Andrés Pérez,

  • PLANES DE LA NACION VENEZUELA

    juanluismorenoPLANES DE LA NACION Constituyen una vía para alcanzar el crecimiento económico y conducir al desarrollo de un país. Es un proceso de planificación y coordinación importante, ya sirve como instrumento auxiliar, cada vez más necesario para la toma de decisiones y la ejecución de programas gubernamentales. Los Planes de

  • Planes De La Nacion En Venezuela

    Planes De La Nacion En Venezuela

    luzmar... refiere se limita al establecimiento de programas institucionales del Patronato Nacional de comedores escolares y al vaso de leche escolar. SEGUNDO PLAN DE LA NACIÓN 1963-1966 Elaborado por CORDIPLAN, para el período presidencial de Rómulo Betancourt; decide basar la estrategia de desarrollo en un modelo de sustitución de importaciones

  • Planes De La Nación En Venezuela

    romerozulyTal como prometimos en el artículo anterior (15/04/2012) en este mismo espacio, iniciaremos algunos comentarios relacionados con los planes de la Nación formulados en la etapa de la «democracia representativa». El primer Plan de la Nación, 1960-1964, presidencia de Rómulo Betancourt, tuvo como objetivo instrumental la racionalización de los ingresos

  • Lineas de los planes de la Nación

    Lineas de los planes de la Nación

    Gerson SanchezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO VALERA LINEAS DE LOS PLANES DE LA NACION GERSON JESUS SÀNCHEZ VILLEGAS CI: 25454939 ANTHONY JHOSUE MUÑOZ OLIVARES CI: 29.739.196 ADMINISTRACIÓN MENCIÓN INFORMÁTICA PROFESOR: GUSTAVO E. SEGOVIA V. INDICE INTRODUCCION……………………………………………………………………………………………………………………….. 3 7 LINEAS DEL PRIMER PLAN SOCIALISTA……………………………………………………………………………...…… 5 LAS 5 LINEAS

  • Venezuela y los planes de la Nación

    MBaraltVenezuela y los planes de la Nación DOMINGO, 22 DE ABRIL DE 2012 A LAS 01:45 Tal como prometimos en el artículo anterior (15/04/2012) en este mismo espacio, iniciaremos algunos comentarios relacionados con los planes de la Nación formulados en la etapa de la «democracia representativa».El primer Plan de la

  • Análisis de los Planes de la Nación

    Análisis de los Planes de la Nación

    MaritzatovarREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” APURE LOGO UNELLEZ Facilitadora: Participante: Dra. Migdaliz Molero Lic. Doris Tovar C.I. 9.868.471 En el presente trabajo voy a tratar de concatenar, los rasgos principales de los Planes de la Nación de la República Bolivariana de Venezuela.

  • Planes De Desarrollo Del Gobierno Nacional

    camila1991PLANES DE DESARROLLO DEL GOBIERNO NACIONAL JUAN MANUEL SANTOS (2010 – 2014) “PROSPERIDAD PARA TODOS” Prosperidad para todos es que el crecimiento económico sea equitativo y pueda permitirnos llegar sobre todo a los más pobres para disminuir esa brecha –que en el caso colombiano es inaceptable – entre ricos y

  • Planes de Desarrollo Nacional, Estatal y Municipal

    6.1.5 Planes de Desarrollo Nacional, Estatal y Municipal. http://pnd.gob.mx/ El Plan Nacional de Desarrollo es un documento marco de múltiples dimensiones que tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que desarrollará el gobierno federal mexicano durante el tiempo que dure el ejercicio de la actual

  • Planes de la FANB para la Defensa Integral de la Nación

    Planes de la FANB para la Defensa Integral de la Nación

    Jorge-20Planes de la FANB para la Defensa Integral de la Nación La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha diseñado una estrategia integral para garantizar la defensa de Venezuela, abarcando más allá de las acciones militares tradicionales. Esta estrategia, conocida como Defensa Integral de la Nación, involucra a todos los sectores

  • Planes De Desarrollo De La Nacion Del Primer Al Octavo Plan

    leathnyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR U.P.E.L CONVENIO I.U.T.E.P.A.L – U.P.E.L EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ FACILITADOR: T.S.U: DIAZ, ALBERTO RENGEL, LEATHNY C.I: 21.173.932 DICIEMBRE, 2012. Política Externa de Venezuela con Guyana (Problemas Fronterizos Límites) El problema de límites entre Venezuela

  • Inclusión de la juventud en los Nuevos Planes de la Nación

    Inclusión de la juventud en los Nuevos Planes de la Nación

    Heggy VeraCaracas, 06 de Julio de 2025 Inclusión de la Juventud en los Nuevos Planes de la Nación. Alumno: Profesora: Heggy Vera Santana María H. Davila C.I.: 16.114.671 Convenio INTT La juventud venezolana ha sido, es y será la fuerza motriz de la transformación social y política de nuestra Patria. En

  • DESARROLLO DE LOS DIFERENTES PLANES DE LA NACION EN VENEZUELA

    ANGELASAAVEDRARepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Instituto Universitario de tecnología “Alonso Gamero”. PNF Administración. Coro – Edo. Falcón. FORMACIÓN SOCIOCRITIA I. PROFESOR: BACHILLERES: Pedro Sierra. Guanipa Rudy. SECCION: 06. Gómez María José Saavedra Mariangela. Aguilar Rosa. Peniche María Gabriela Santa Ana de Coro; Julio

  • Análisis de los planes de la nación en Venezuela (1960-1988)

    sol_de_nieve7 Planes de la Nación Venezuela constituye uno de los países de América Latina y el Caribe donde la experiencia planificadora ha estado estrechamente vinculada al grado de desarrollo político alcanzado, especialmente en lo referido a la institucionalización progresiva de la misma. Dentro de este proceso de planificación cada vez

  • Planes De Estudios Del Nivel Basico Del Sistema Educativo Nacional

    patriciaespPlan de estudios Nuestros servicios educativos están sustentados en el Plan y Programa de Estudios de 1993 elaborados por la Secretaría de Educación Pública, teniendo como prioridades los aspectos siguientes: Asegurar que los estudiantes profundicen y ejerciten su competencia para utilizar el español en forma oral y escrita; desarrollar las

  • Planes y Estrategia Nacional sobre la Sociodiversidad y la Biodiversidad

    vidlreREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN GESTIÓN AMBIENTAL LOS CHAGUARAMOS – CARACAS UNIDAD CURRICULAR: SOCIODIVERSIDAD Y BIODIVERSIDAD MODALIDAD: CURSO INTEGRADO HORAS A LA SEMANA: 4 HORAS DURACIÓN: 18 SEMANAS ELABORADO POR: Mayanín J. González G. Lambertys Belisario José

  • Cuales Son Los Principios De La Estructura Economica Social De Los Dos Planes Nacional

    anabelh"A partir del 2 de febrero de 1999, - nos señala el Presidente Hugo Chávez Frías- se inició un proceso de cambio en Venezuela orientado hacia la construcción del Proyecto Nacional Simón Bolívar, el cual continúa en esta nueva fase de gobierno para profundizar los logros alcanzados … y se

  • Los planes del gobierno nacional para recaudar fondos para las zonas rurales de Сolombia

    ana12sofia34AYUDA DEL 4 X 1.000 NO SERÁ INDEFINIDA’: SANTOS KAREN NATHALIA VASQUEZ MARIN SENA ITEDRIS BOYACA TUNJA 2013 AYUDA DEL 4 X 1.000 NO SERÁ INDEFINIDA’: SANTOS “Mientras yo sea presidente de la República y los precios del café estén deprimidos, los cafeteros seguirán contando con el apoyo del Gobierno”,

  • Políticas, referentes teóricos, legales y planes del Sistema Público Nacional de Salud del Estado Venezolano

    Políticas, referentes teóricos, legales y planes del Sistema Público Nacional de Salud del Estado Venezolano

    draivenSistema Público Nacional de salud del estado venezolano Adrian Gonzalez Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Licenciatura en Enfermería Lic. José Morales 08 de abril de 2021 Introducción Las políticas públicas, como campo de la ciencia política, se nutren constantemente en su teoría y práctica de las

  • Literatura comparada “Himno Nacional Argentino” de Vicente López y Planes y “Oda al Paraná” de Manuel José de Lavardén

    Literatura comparada “Himno Nacional Argentino” de Vicente López y Planes y “Oda al Paraná” de Manuel José de Lavardén

    Andrea103Literatura Comparada “Himno Nacional Argentino” de Vicente López y Planes y “Oda al Paraná” de Manuel José de Lavardén 1. Luego de la lectura de ambas obras elaborar un cuadro comparativo teniendo en cuenta los siguientes puntos: 1. Año de publicación 2. Métrica 3. Rima y esquema rítmico 4. Simbología

  • IMPACTO DEL ENTERPRISE RESOURCE PLANING (ERP) PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

    IMPACTO DEL ENTERPRISE RESOURCE PLANING (ERP) PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

    miriamdareUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Resultado de imagen para LOGO UNCP FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TESIS IMPACTO DEL ENTERPRISE RESOURCE PLANNING (ERP) PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS SISTEMAS ACADÉMICOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ PRESENTADO POR: MIRIAM DAMIAN RETAMOZO PARA OPTAR EL TÍTULO

  • Establecer las políticas y planes en materia Geográfica, Geodésica y Cartográfica militar, que contribuyan a la Defensa Integral de la Nación

    ppreyespDIGECAFA INFORME TÉCNICO DE PROYECTO DIGECAFA 2014 PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013-2019. Mayo de 2013 Informe Técnico DIGECAFA PERFIL DEL PROYECTO 1. IDENTIFICACIÓN 1.1 Nombre del Proyecto: Establecer las políticas y planes en materia Geográfica, Geodésica y Cartográfica militar, que contribuyan a la Defensa Integral

  • Organismos Nacionales Encargados De La Planificaion Nacional Segun Ponce 1998 "las Que Dependeran De La Oficina Central Cuyas Atribuciones Corresponden A La Elaboración Y Ejecución De Proyectos De Planes Regionales, Asesoramiento A Las Gobernaciones

    g5g5g5on oficinas regionales segun Ponce 1998 "las que dependeran de la oficina central cuyas atribuciones corresponden a la elaboración y ejecución de proyectos de planes regionales, asesoramiento a las gobernaciones y consejos municipales" (p 149) ORCOPLAN: oficina de coordinación y planificación del desarrollo de la región Capital en donde se