Plan lector. Cuento 5: El trompo
NAYELY SUHEY MACO MIJAHUANCAApuntes1 de Julio de 2025
419 Palabras (2 Páginas)19 Visitas
[pic 1][pic 2]
PLAN LECTOR UNIVERSITARIO
“LA LECTURA FUENTE DE CONOCIMIENTO Y DESARROLLO”
Cuento 5: El trompo
José Diez Canseco
[pic 3]
Anota de manera clara, correcta y precisa las respuestas a las preguntas planteadas.
1.- ¿Cuál es la conducta intrapersonal que refleja chupitos frente a sus oponentes?
Chupitos con su conducta frente a sus oponentes refleja es la gran seguridad en si mismo y la confianza en sus habilidades que se expresa en la obra a pesar de las adversidades y de haber perdido en algunas ocasiones, es alguien perseverante, tiene un juego limpio. Cuando gana es honesto, modesto y cuando pierde, lo acepta con dignidad y no se deja vencer.
En resumen, él demuestra una conducta interna de autoconfianza, perseverancia y respeto por las reglas.
2.- ¿Cuál es el aprendizaje que nos deja la siguiente idea planteada por el autor, a través de chupitos? “Aquel trompo había sido su orgullo por los logros obtenidos en los juegos”.
La idea planteada que nos deja el autor a través de chupitos es que si nos esforzamos constantemente y nos dedicamos nuestro esfuerzo dará frutos, nos enseña que el valorar y respetar los logros propios y ajenos es fundamental Se destaca la importancia de la perseverancia y el compromiso con nuestras metas, ya que estos logros no llegan de manera fortuita, siempre se requiere de esfuerzo y dedicación constante.
3.- ¿Qué valor refleja chupitos en cada triunfo obtenido a través de los juegos?
Chupitos a través de cada juego refleja valores tales como orgullo y respeto por sus habilidades y esfuerzo, la superación personal, acompañado de la honestidad, la humildad y el respeto por las reglas del juego.
4.- Haciendo un parangón entre el contexto del cuento y el contexto actual que viven los futbolistas peruanos, completa el siguiente cuadro comparativo:
Valores que identifican a chupitos | Anti valores que identifican a los futbolistas peruanos |
Disciplina Esfuerzo Humildad Respeto por las reglas Perseverancia | Indisciplina Desinterés por entrenar adecuadamente Soberbia Incumplimiento de normas Falta de compromiso |
5.- A través de la espina de Ishikawa representa la siguiente pregunta: ¿Cuál es el problema psicosocial que representa Gliserio Carmona y sus compañeros, y qué impacto genera a la sociedad?[pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8][pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14]
[pic 15]
5.- ¿Qué repercutió psicológicamente en chupitos para desarrollar las practicas diarias del juego, el trompo?
Cuando ganaba o perdía chupitos en el trompo influía psicológicamente su autoestima y su modo de relacionarse con la competencia. Cuando lograba ganar, experimentaba un sentir de orgullo y satisfacción que alimentaba la confianza que tenía en sus habilidades.
...