Prueba unidad 5, sextos básicos
Valeria_VeraExamen15 de Agosto de 2015
852 Palabras (4 Páginas)426 Visitas
Prueba de Unidad
Nombre: _________________________________________________________________________________________________________.
Curso: 6º básico__________ Fecha: ________ / ________ / ________ /.
Puntaje total: Puntaje obtenido:____________
[pic 3]
- Ítem Selección única: Marca con una “X” la alternativa correcta (Conocimiento - 1 punto c/u - Total 10 puntos)
 
1.- Qué es un mito:
- Es una narración de hechos extraordinarias protagonizada por personajes divinos o heroicos.
 - Es un cuento narrado de forma oral.
 - Es una narración verídica, en donde se cuentan los hechos tal y como ocurren
 - Es otra forma de nombrar a las noticias que ocurrieron en el pasado.
 
2.- Que es un epíteto:
- Es una figura literaria utilizada en los mitos.
 - Es una narración utilizada para denostar a los personajes.
 - Es una figura retórica que se utiliza para realzar la caracterización de personajes, lugares o cosas.
 - Es una manera de nombrar a la personificación de cosas o lugares.
 
3.- Cual es la principal característica de la leyenda:
- Se transmite de generación en generación.
 - Se transmite de forma oral.
 - Son narraciones fantásticas que intentan explicar algo.
 - Todas las anteriores.
 
4.- El texto de “Los colosos de Tierra del Fuego” corresponde a un texto de tipo:
- Mito español.
 - Leyenda chilena.
 - Mito chileno
 - Leyenda inglesa.
 
5.- En cuál de las siguientes oraciones se presenta un epíteto.
- El día esta caluroso.
 - Mañana iré a verte.
 - A veces no se lo que me pasa.
 - Estaba en calma la noche oscura.
 
6.- “Zeus, es un Dios griego, que gobernaba a los dioses del monte olimpo y a los hombres, como si fuera un padre de familia, de esa forma sus hijos naturales se dirigían hacia él como padre, y de la misma manera los hombres le llamaban padre Zeus; gobernaba a los dioses, y a los hombres, y se encargaba del universo, desde el cielo o el monte Olimpo.”
El fragmento anterior corresponde a una narración:
- Mitológica.
 - Leyenda
 - Epíteto
 - Ninguna de las anteriores.
 
7.- Cuáles son las partes de una leyenda:
- Inicio, desarrollo, conclusión.
 - Inicio. Énfasis. Final.
 - Inicio. desarrollo, final.
 - Introducción, cuerpo de la leyenda, conclusión.
 
8.- Según la leyenda de la Pincoya, la misión de ella era:
- Matar a los seres vivos del mar
 - Comerse a los pescadores.
 - Fecundar a todos los seres vivos del mar.
 - Asustar a los niños.
 
9.- “Quiero ir a la playa en el verano para solearme, me encantan los soleados días en la playa”.
La palabra subrayada en la oración anterior corresponde a:
- Un sustantivo.
 - Un adjetivo.
 - Un epíteto.
 - Ninguna de las anteriores.
 
10.- Me voy a quitar los zapatos porque me encanta sentir la ___________ y ___________ hierba bajos mis pies.
En la oración anterior, que palabras usarías para que se forme un epíteto son:
- Fresca – verde.
 - Olorosa – cuantiosa.
 - Mala – picosa.
 - No se puede formar epíteto.
 
- Ítem Comprensión lectora: Lee el siguiente texto y responde las preguntas que aparecen a continuación.
 
[pic 4]
1.- A partir de la lectura, responde las siguientes preguntas marcando con una X la alternativa correcta. (9 ptos)
1.- Este texto narra la historia de dos tribus que desaparecieron producto de:
...