Queismo Y Dequeismo
jonathanderp2015 de Junio de 2015
716 Palabras (3 Páginas)557 Visitas
El queísmo y el dequeísmo
QUEÍSMO
El queísmo es cuando la conjunción que reemplaza los adverbios: cuando, como, donde y otros.
Ejemplo:
A las cuatro es que llega el avión.
A las cuatro es cuando llega el avión.
En el almacén el costo es que compró el vestido.
En el almacén el costo es donde compró el vestido.
Rápidamente es que lo hizo.
Rápidamente es como lo hizo.
Por cortar la grama es que no le pagaron.
Por cortar la grama es por lo que no le pagaron.
DEQUEÍSMO
El dequeísmo es cuando se agrega la proposición de al pronombre relativo que. Pero hay oraciones que no necesitan el de que, para comprobarlo se reemplaza la oración compuesta en una simple.
Ejemplo:
He comprobado de que María ira al baile con José.
He comprobado de eso.
He comprobado que María ira al baile con José. (correcta)
Estoy segura de que el vuelo 747 llegará tiempo.
Estoy segura de eso.
TALLER
Coloca la preposición de en la expresión que sea necesaria.
1. El motivo_______ que no asistiera a clases no fue comprobado.
2. Su conducta me confirma_______que es inocente de los cargos
que se le imputan.
3. Le informo_______que las computadoras serán entregadas a los
jóvenes de las más altas calificaciones.
4. Están convencidos_______que sus ideas son la mejor opción para
el desarrollo del evento.
5. Se puso en duda_______que su argumento fuese verás.
6. Estaba segura_______que asistiría a la audiencia para
escuchar el fallo del juez
7. Dice _______que todo va a salir bien.
Alocución Semana del Libro
El día del libro fue instituido por Octavio Méndez Pereira
(Ministro de Educación), por decreto 55 de 16 de julio de 1926, siendo presidente Rodolfo Chiari.
Mediante decreto Nº 237 del 27 de mayo de 1957 y por iniciativa del Dr. José Daniel Crespo se estableció La Semana del Libro que se celebra a partir del 22 de septiembre de cada año, y termina el 29 del mismo mes, para conmemorar la fecha del nacimiento de Don Miguel de Cervantes Saavedra.
I. Institúyase el Día del Libro, con el fin de despertar el hábito de la lectura y el fomento de la cooperación privada para el desarrollo de las bibliotecas escolares de todo el país.
2. Durante el día del libro se celebrarán todas las iniciativas necesarias para el mejor logro de los fines que se buscan, tales como conferencias, críticas literarias, colectas de libros en los hogares, etc.
3. En los Centros Educativos se reglamentarán los detalles para estas actividades y se nombrará una Junta que se encargará de realizar el programa del caso y de clasificar, seleccionar y distribuir los libros obtenidos por colecta”.
Fundador del Día del Libro: Doctor Octavio Méndez Pereira.
Fundador de La Semana del Libro: Doctor José Daniel Crespo
Decálogo del Libro
No me maneje usted con las manos sucias
No me marque
...