Realismo presentación.
Angel Magallón HernándezApuntes1 de Noviembre de 2016
321 Palabras (2 Páginas)196 Visitas
Página 1 de 2
									
	Realismo presentación
- Movimiento artístico y literario que se da durante la segunda mitad del siglo XIX en Francia, marcando una ruptura con el Romanticismo.
 - Exposición de cuadros de Gustave Courbet, en 1850 en París.
 - La pintura es sobre gente pobre, critica a la sociedad y el gobierno, transmite sentimientos reales. Gustave Courbet (1819-1877) hace pintura sensualista; Cortesanas al borde de Sena es una pintura de las más conocidas, fue pintado en 1856, es de un tema corriente y vulgar y es pornográfico.
 
Caracteristicas
- Se opone al romanticismo
 - Verosimilitud: Representación creíble de los personajes
 - Descripción detallada: Describe la apariencia física de los personajes hasta su forma de pensar y de sentir
 - Estilo directo y natural: Lenguaje común y en muchos casos coloquial
 - Temas cercanos al lector de la época: infidelidades, problemas matrimoniales, malestar de la mujer por su papel en la sociedad….
 - Las obras muestran una relación inmediata entre las personas y su entorno económico y social
 
Novelas
Tipos de novelas durante el realismo.
- Novelas de la Revolución Mexicana. Reflejo del desorden y la anarquía que vivieron como consecuencia de la Revolución.
 - Novelas indigenistas. Se retrata la explotación y la esclavitud del indio, subordinada por el tirano.
 - Novelas gauchescas. Estas exaltan la figura del gaucho.
 - Novelas regionalistas o novelas de la tierra. Relatan la relación del hombre y su entorno y los conflictos que existen dentro de este.
 
Algunos representantes
- Algunos representantes españoles son Juan Valera (1824-1905) su obra más importante es Pepita Jiménez; José María Pereda (1833-1906) su mejor obra Sotileza (1885) y Peñas Arriba (1895); Emilia Pardo Bazán (1851- 1921) sobresalen sus obras Los Pasos de Ulloa (1886) y La Madre Naturaleza (1887).
 
Arquitectura
La arquitectura usa materiales de hierro y cristal; les preocupaba más la decoración que la construcción. Construían edificios, puentes, museos, auditorios, bibliotecas.
Pintura
Representa imágenes cotidianas, de campesinos y trabajadores en sus sitios de trabajo. De forma que parece fotografías. Encuadres casuales representando los entornos cotidianos de forma objetiva.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com