ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña literaria Informando por señas

Joseovaex26Reseña20 de Junio de 2020

748 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

NOMBRE:                                                                  FECHA:

GRADO:                                                                    DOCENTE: JOSÉ DAVID OVALLE

OBJECTIVO: Identificar las partes de una reseña y escribir reseñas a partir de modelos dados.

La reseña

Informando por señas

Es casi inevitable efectuar análisis frente a lo que vemos u oímos. Comprender es desglosar lo que uno observa, es decir, conocer sus partes. Este análisis, sin embargo, nace después de un balance, así éste sea inconsciente. Vivimos reseñando la realidad sin darnos cuenta. ¿Quieres saber cómo?

El día final

[pic 2]

Director: Peter Hyams. Protagonistas: Arnold Schwazenegger,Gabriel Byrne, Kevin Pollak, Robin Tunney, Rod Steiger.

 El temor a las profecías que se han generado en torno al fin del milenio es poco creíble para muchos pero, igual, no deja de existir cierta malicia con la llegada del año 2000. Con este pretexto, el director Peter Hyams hizo su propia versión sobre la posibilidad del fin del mundo en uno de estos días.

Basada en las Escrituras sagradas, la Iglesia católica advierte el inevitable nacimiento de una mujer que está destinada a ser poseída por el Diablo en la medianoche del último día de 1999. Un detective llamado Jericó (Arnold Schwazenegger), que no tiene nada que perder y que, contradictoriamente, parece sólo creer en su pistola, se encuentra en la lucha entre el bien y el mal y la opción de evitar la catástrofe final.

Con buenas dosis de humor, en medio de tiroteos y espeluznantes asesinatos, se plantea la condición de quienes creen en Dios y en el Diablo y la dualidad moral que enfrentan por ello. Con manifestaciones similares a películas como El abogado del diablo, protagonizada por Al Pacino, en la cual el infierno se presenta como algo no tan malo mientras que el bien se da como sinónimo de sumisión ante las imposiciones religiosas, El día final transcurre con el debate superficial de dichas ideas. Más allá de la verosimilitud del guión, el cual se sustenta en angustiantes escenas de acción que clavan al espectador a su silla, El día final padece lo que muchas cintas de este género, y es la predecibilidad que permite advertir desde los primeros minutos cuál será el final.

Revista Semana, No. 917, 29 de noviembre

6 de diciembre de 1999, pág. 132.

Trabaja

1. Retoma la reseña El día final. En tu cuaderno, identifica cada una de las partes que la componen (sintetiza su contenido).

2. Aplica el mismo ejercicio con el siguiente modelo de reseña bibliográfica.

Gente de Cervantes

Juan Ramón Lodares

Gente de Cervantes

Taurus, 2001

237 páginas

¿De qué manera una insignificante lengua romance nacida al norte de la península Ibérica se convierte en uno de los idiomas más importantes del mundo? Esa es la historia que cuenta este libro. No es un libro de gramática sino de los avatares de las personas que fueron creando el español, su historia humana.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (482 Kb) docx (177 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com