TALLER SEMIÓTICA
EYDER CHAPARRO CACHAYTrabajo10 de Abril de 2021
627 Palabras (3 Páginas)129 Visitas
TALLER SEMIÓTICA
EYDER CHAPARRO CACHAY
ASIGNATURA: PENSAMIENTO LÓGICO
50127
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR
YOPAL CASANARE
2021
TALLER DE SEMIOTICA
1. De acuerdo a la lectura dé el significado de las palabras:
Imagen: es una representación por lo general visual que manifiesta la apariencia de algo existente o irreal.
Icono: es un símbolo que representa a un objeto o cosa y que guardan relación o similitud,
Gráfico: es una representación a través de símbolos, imágenes o iconos de algo que se quiere mostrar.
Signo: Objeto, fenómeno o hecho que, por una relación natural o convencional, representa o evoca otro objeto, fenómeno o hecho.
Señal: función un tanto divergente del signo y el símbolo. Toda señal nos transmite un estímulo, condición necesaria para toda transmisión de mensajes.
Símbolo: representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada
Imaginación: proceso creativo mediante el cual el individuo crea representaciones de las ideas y proyecta nuevas posiblidadades.
Percepción: la forma en que el individuo interpreta lo que recibe por parte del entorno.
Lengua: La lengua es un sistema de signos lingüísticos, conformado por la interacción comunicativa y cuyo fin es la comunicación misma
Lenguaje: es un conjunto de signos y símbolos, utilizados para comunicarse entre sí los individuos y transmitir mensajes a través de habla, escritura gestos, entre otros
Metáfora: es el desplazamiento del significado de algo hacia otro punto con fines estéticos.
2. Represente 5 señales diferentes y determine por que se consideran sistemas semióticos.
Se consideran sistemas semióticos por que contienen información que fácilmente el individuo identifica a través de los signos utilizados para concluir lo que nos quiere decir o indicar.
3. En un cuadro sinóptico establezca las semejanzas y las diferencias entre: Imagen, Icono, Grafico, Signo, Señal y Símbolo.
SEMEJANZAS DIFERENCIAS
IMAGEN Todos pretenden la trasmisión de un mensaje Representa un concepto menos amplio, su significado está ligado a la descripción o interpretación propia
ICONO Se utilizan para fines publicitarios - informativos -educativos Representa a otro hecho o artículo en forma simplificada
GRÁFICO Son asociativos a cosas o sucesos Dependen de datos cuantitativos
SIGNO Su significado es en términos globales Su significado se basa en anteponer un hecho o cosa
SEÑAL Gozan de fácil interpretación Sirven de guía en situaciones
SIMBOLO Guarda mucha relación con su origen. Utiliza un contexto global para representar una idea
“una imagen es un conjunto de signos distribuidos en un espacio plano (significante) clausurado. Estos signos se determinan sobre la base de una selección mediante juicios preceptúales visuales y estos se estructuran mediante dos elementos: el significante y el significado”. La imagen Plantea una secuencia: un antes, durante y después, finaliza con una anécdota o lección en su mensaje (Objeto y relato visual). En la imagen se observan dos sujetos (un niño y un adulto) situados dentro de un paisaje natural; la idea es que ellos se tomen una foto junto al río, para que se refleje el paisaje que los rodea, al realizar esta.
4. ¿Qué sentido le das a esta imagen y qué mensaje te deja?
El sentido de esta imagen es
...