TEXTOS CIENTIFICOS Y LETERARIOS
GabrielCben10 de Marzo de 2013
557 Palabras (3 Páginas)548 Visitas
TEXTOS CIENTIFICOS
INTRODUCCION.
Los textos científicos es el lenguaje de cualquier ciencia o técnica. Tiene cm punto de partida o base la lengua común, q se somete a los siguientes criterios:
• Claridad
• Precisión
• Objetividad
• Rigor lógico
Se expresa en un nivel culto en la q está siempre presente la función representativa, q puede aparecer acompañada de la metalingüística. Las características lingüísticas de estos textos se deben a los siguientes factores:
• La necesidad de usar la lengua culta.
• El uso de las formas expresivas propias de la materia tratada.
• El respeto a las cualidades propias del estilo científico.
• La consideración de la capacidad del receptor.
CARACTERISTICAS.
Los contenidos científicos están jerárquicamente ordenados, empleando preferentemente la exposición q puede ir acompañada de la argumentación.
La exposición consiste en desarrollar unos contenidos para q sean comprendidos x el mayor nº de personas.
La argumentación consiste en exponer las razones necesarias para sustentar o defender una idea, un tema, una opinión, una doctrina, ....
Los métodos empleados son fundamentalmente dos:
• El deductivo (estruc. Analizante)
• El inductivo (estruc. Sintetizante)
RASGOS LINGÜISTICOS
LEXICO
• Posición de una terminología propia, constituida por tecnicismos y cultismo denotativos, mono sémicos, unívocos y descriptivos.
• Repetición de palabras.
• Empleo de un código heterogéneo o metalenguaje. (gráficos, formulas,... q pueden o no aparecer)
MÉTODOS FUNDAMENTALES
• Préstamos
• Derivación
• Composición
• Parasíntesis
• Acronímia
• Utilizan palabras comunes q se le dan acepciones distintas.
• Utilizan palabras derivadas del nombre
• Utilizan palabras derivadas del lugar.
TEXTOS LITERARIOS
DESCRIPCIÓN:
En el texto literario el lenguaje a sido trabajado atentamente para que el receptor, lo perciba como resultado de un trabajo de creación artística.
La función dominante en un texto literario es la poética. En los textos literarios se atrae la atención del receptor mediante el contenido (lo que se dice) y muy especialmente por la forma (como se dice). Contenido y forma son solidarios, si cambiáramos su forma alternaríamos el texto, lo cual garantiza la función estética.
RASGOS CARACTERÍSTICOS:
Se podría decir que lo literario se caracteriza por:
- Selección del léxico y de la composición de la fase.
- Desvío de la norma (usos de la lengua que se alejan de lo habitual inesperados, sorprendentes):
• Utilización del verso
• Aparición del ritmo
• Orden de la frase alejado de su uso normal
• Repeticiones (sonidos, palabras, conjunciones…)
• Asociaciones de significados inusuales.
- Uso de recursos literarios o estilísticos, es decir, las figuras retóricas.
FIGURAS RETÓRICAS:
• Metáfora
Identificación de un elemento real (A) con otro elemento figurado (B) por algún tipo de semejanza. Puede ser impura cuando aparecen los 2 elementos y la pura donde solo aparece el elemento figurado.
“Allegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos. “
• Aliteración
Repetición de 1 o más sonidos con el fin de producir un determinado efecto.
“Enhiesto, surtidor de sombra y sueño.”
• Calambur
Consiste en agrupar palabras o silabas para obtener
...