ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE COMUNICACIÓN.

JULIANGAVIRIA20 de Noviembre de 2013

703 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

Importancia de una buena comunicación en el ámbito de las tecnologías de la informacióny la comunicación.

Desde el comienzo de los tiempos las personas en tenido esa curiosidad de encontrar la forma mas fáciles de comunicarse como teléfonos, señales, gestos esto para el mayor entendimiento de las personas esto ha llevado a que personas evoluciones y empiecen a crear nuevas formas de comunicación y se crea una nueva forma de competencia donde la forma mas adecuada, accesible y fácil es escogida por el publico en general gana y es la mas utilizada por los mismos.

En este campo de competencia se tiene mucho en cuenta las formas de comunicación como bien es la competencia que tienen las redes sociales por abarcar la mayor cantidad de usuarios Que utilicen sus servicios esto por consiguiente deja atrás todo lo que tiene que ver con un aspecto muy importante como lo es una buena comunicación por que algo mas dicho en circunstancias no adecuadas se puede convertir en algo mas que en un solo mal entendido, como lo pedimos ver muy frecuente en Facebook esta red social que por cierto en una entidad con animo de lucro, esta red según su objetivo es “comunicar a las personas de una forma fácil rápida y segura” pues un punto de vista de muchos usuarios es que no es segura ni rápida por lo que cualquier persona sin saber su identidad puede saber temas personales de otra ni rápida ya que en un país como el nuestro es algo que personas del común no podemos tener.

Muchas de las personas que utilizan los servicios de esta red no tiene en cuenta la gran importancia de una buena comunicación ya que esta red no exige que en su campo sea utilizada una buena comunicación y buena ortografía lo que con lleva a que utilizan términos que no existen en la lengua española y por consiguiente se esta perdiendo la forma de la buena comunicación y el buen entendimiento de las personas con quien estamos hablando. Ahora como usuario de esta red social llamada Facebook uno de los mas grandes inconvenientes que tiene es que no tiene formas que protejan a sus usuarios de acosos y que no se lleve una doble identidad pienso que a esta red le falta mucho por mejorar ya que han ocurrido muchos casos donde personas han llegado al límite máximo que es quitarse la vida y algo como amenazas.

Aunque esta red tiene muchas falencias tiene así muchas fortalezas por así decirlo como lo es la comunicación de personas que están muy lejos como así mismo con su vecino sin tener que tener si no acceso a internet algo que cada ves se hace muy accesible otro punto que se le daría a favor es que gracias a este medio como es uno de los mas utilizados lo usan de una forma comercial como lo son los videos, mensajes, imágenes bueno en fin infinidad de cosas.

Los servicios que esta nos presta así como buenos y malos es una red que hay que aprender a utilizar así como cada uno de nosotros tiene sus puntos de vista iguales abran muchas personas que no compartirán nuestro concepto.

Hemos visto la forma de comunicación en un plano interactivo sin ver la persona ahora como es la comunicación de una persona que tenemos al lado aunque es una forma mas dinámica de tener una comunicación es en una de las temas tenemos falencias por que nunca acabamos ablando o comunicándonos del mismo tema con el que empezamos ablando un estudio publicado por el periódico espectador en su espacio de entretenimiento nos dice “dos personas que están estableciendo una conversación pueden tocar mínimo seis temas diferentes y acabar hablando algo muy distinto por lo que empezaron la platica” esto se debe a no tener un orden de ideas a la hora de mantener una platica ni una buena expresión así como oral y facial.

El objetivo de tener una buena comunicación es mantener el orden en las ideal, expresar bien el tema por el cual se tiene una conversación y tener una buena expresión facial para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com