Tecnicas Y Habitos De Estudios
par0127 de Noviembre de 2014
548 Palabras (3 Páginas)360 Visitas
Práctica II:
A partir del tema “Técnicas y Hábitos de Estudios” elabora un informe tomando en cuenta las siguientes indicaciones:
1. ¿Cuáles me parecieron las ideas más importantes del tema estudiado?
Debo de hablar de este tema en dos ambientes primero en las técnicas de estudios, que no son más que un conjunto de métodos cuyo objetivo es optimizar el esfuerzo y rendimiento en los estudios, buscando mejorar el nivel de atención, concentración y organización del estudiante para la adquisición de los conocimientos.
aquí pudimos conocer diferentes adhesiones del termino aprender, expresado por autores tales como Rose, Rodríguez, Coll-Vinent, Quintana, y Villarini,,
Los factores que implican en el estudio pueden ser factores personales:; poder, saber y querer Estudiar de aquí parte la iniciativa de una buena técnica de estudio, ya que aquí adquiere aptitud, actitud, y método de estudio, luego de saber tener claro estos factores personales debemos de ¿Qué y Cómo estudiar?.
Existen diferentes técnicas de estudios aquí se pudieron ver la Técnica EFGHI, la técnica de subrayado, el apunte, el resumen, el mapa conceptual y el esquema.
El hábito de estudio no es más que acciones o actitudes que se exhiben repetidas veces en circunstancias o reacciones predecibles antes los eventos personales, sociales y el proceso de aprender.
También podemos hablar como idea importante la manera de cómo desarrollar un buen habito de estudio, así como las estrategias de aprendizajes, que no son más que tácticas o técnicas para facilitar el manejo de información y conocimiento.
2. ¿Cuáles son las ideas que necesito clarificar? ¿Por qué?
Lo que debo de clarificar es poder entender el poder, saber y querer estudiar, y sé que si logro entender cómo hacer esto, podre tener una buena técnica de estudio
3. En relación a las distintas técnicas de estudios planteadas ¿Cuáles puedo aplicar para lograr aprendizaje significativo?
He aprendido a sacer resumen y con un buen subrayado de las partes más importante de un texto, puedo retener más información para un mejor aprendizaje, además puedo utilizar la de apuntes.
4. ¿Cuáles factores personales y ambientales tengo a mi alrededor que pueden constituirse en obstáculos para mi rendimiento académico
y qué haré para afrontarlos.
Un factor personal es la aptitud, ya que el nivel de concentración me afecta a la hora de estudio, para enfrentarlo, pretendo realizar mayor lectura y sacara síntesis de lo leído, para ir mejorando mi concentración.
Y en cuanto al factor ambiental puedo decir que el ruido y la iluminación pueden ser un factor para mi rendimiento académico, para enfrentarlo he decido habilitar un cuarto y prepararlo con la iluminación suficiente y aquí sé que el ruido será eliminado, ya que, queda un poco más retirado de la calle que es de donde proviene la mayor parte del ruido
5-De acuerdo a los estilo de aprendizajes planteados por los diferentes autores, ¿Cuál es mi estilo de aprendizaje? ¿Cuáles estrategias puedo aplicar para lograr obtener un buen hábito de estudio?
De todo los estilo aprendido en este tema entiendo que le que más se adapta a mi manera de aprendizaje es el de Diablo Valley College el visual/verbal, ya que se adapta a mis necesidades y de las estrategias me gusta la de indagación, ya que me gusta la verificación, la investigación y la demostración de la aprendido.
...