ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Texto En Español Primaria


Enviado por   •  8 de Abril de 2014  •  338 Palabras (2 Páginas)  •  212 Visitas

Página 1 de 2

TIPO DE TEXTO CONCEPTO CARACTERISTICAS PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

NARRATIVO El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Introducción

- Nudo

- Desenlace

- Externa

- Interna

a.- Narrador

b.- Espacio

c.-Tiempo -Reinscribir relatos históricos para publicarlos (I).

-Analizar fabulas y refranes (I).

-Elaborar un compendio de leyendas (II).

DESCRIPTIVO El texto descriptivo consiste en la representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser puesto en palabras. 1.- Establecimiento del tema:

2.- Caracterización:

3.- Relación con el mundo exterior:

-Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad (I).

-Difundir acontecimientos a través de un boletín informativo (II).

-Leer poemas (III).

-Elaborar retratos escritos de personajes celebres para publicarlos (V).

EXPOSITIVO Es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de interés general para un público no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de texto, los artículos periodísticos, exámenes y reseñas, entre otros La introducción: Explicación acerca de cómo será tratado el tema.

El desarrollo: Parte más importante del texto; consiste en la exposición clara y ordenada de la información. La conclusión: Sintetiza la información presentada; su finalidad es resumir los aspectos fundamentales del tema expuesto.

-Buscar información en diversas fuentes para escribir un texto expositivo (II).

-Organizar información en textos expositivos (III).

-Escribir artículos de divulgación para su difusión (IV).

-Reportar una encuesta (IV).

-elaborar un tríptico sobre la prevención del bullying en la comunidad escolar (V).

ARGUMENTATIVO Hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. Cita de autoridad, Cita textual, Cita refutatoria, Ejemplificación, Generalización, Estadísticas, Enumeración, Oposición, Argumentativo/retórico, Reformulación, Pregunta retórica

-Expresar su opinión fundamentada en un debate (III).

DRAMÁTICO Es el que se escribe para ser representado. Es uno de los géneros mayores de la literatura y se reconoce, en la forma de impresión, por llevar ante el texto a ser dicho, el nombre del personaje.

habitualmente, se representa sobre un escenario. -Escribir una obra de teatro con personajes de texto narrativos (IV).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com