ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 116.101 - 116.175 de 176.891

  • Los Sustantivos

    AlmarettiLOS SUSTANTIVOS Nos sirven para nombrar a personas, animales o cosas, al sustantivo también se le llama Nombre. Clases de Sustantivos a) Sustantivo común: se usa para todos los seres o cosas de una especie sin diferenciarlos. Ejemplos: Perro Avión Barco Casa b) Sustantivo propio: nombra a un determinado individuo

  • Los Sustantivos

    wenmelindaLOS SUSTANTIVOS Son las palabras que se emplean para nombrar personas, animales, plantas, objetos, lugares ideas, sentimientos... CLASIFICACIÓN CONCRETOS: Seres u objetos que se pueden ver, oír, oler tocar... Ej: mesa, madera, computadora ABSTRACTOS: Ideas o sentimientos Ej: virtud, nobleza, paciencia COMUNES: Seres u objetos sin diferenciarlos de otros de

  • Los sustantivos

    Los sustantivos

    Chambon Bass Docente: Miguel Obispo Materia: Castellano El sustantivo. El uso de los sustantivos es la parte más importante dentro de una oración o discurso. Es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto. Por ejemplo: Juan, auto, casa. Tipos de sustantivos.

  • Los Sustantivos Colectivos

    victoriavidal26Los Sustantivos Colectivos: El Sustantivo Colectivo es un sustantivo que en singular expresa una colección o agrupación de objetos, animales o personas semejantes. Notas: • un sustantivo sigue siendo colectivo aunque se encuentre en plural • por el contrario los sustantivos individuales expresan un único ente Ejemplos de Sustantivos Colectivos:

  • Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas

    Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas

    equintero1989Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas(a diferencia de los pronombres, cuyos referentes son contextuales) no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales a cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a texto(“YO” no tiene referente fijo sino que depende de

  • LOS SUSURROS DEL TIEMPO Y EL GRITO DE LAS PIEDRAS

    LOS SUSURROS DEL TIEMPO Y EL GRITO DE LAS PIEDRAS

    194119LOS SUSURROS DEL TIEMPO Y EL GRITO DE LAS PIEDRAS Es bien visto y conocido en la sociedad, que los estigmas y prejuicios hacia los pueblos abandonados del Perú, están bien marcados en la actualidad, es cierto que errar es humano, pero ser tan sumisos y ciegos para no ver

  • Los Talleres Literarios

    terezamoraEste libro (porque me pareció un libro completo, no una lectura y hasta me dolió) propone básicamente el uso del taller literario para la enseñanza de la literatura en las aulas, como una opción al mecánico y aburrido historicismo. Para su propuesta, utiliza su propia experiencia, señalando lo difícil que

  • Los Tatuajes

    yiviana17LOS TATUAJES Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con tinta o con algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona. Historia Los tatuajes fueron una práctica eurasiática en tiempos neolíticos, y se han

  • Los tatuajes. Quienes son

    Los tatuajes. Quienes son

    Ferre MayoristaLos tatuajes Quienes son * Definición: origen etimológico francés “dibujo indeleble en la epidermis” los tatuajes son dibujos de cualquier índole los cuales son realizados en diversas zonas del cuerpo. * Origen: no se sabe con exactitud, ya que se cree que este arte era conocido por numerosas culturas alrededor

  • Los Tawahkas

    pavonlainezCasa Tradicional Tawahka, Patuca Medio La última casa tradicional, redonda, conservada por los Tawahkas. Niño Tawahka – Kraotara Picando Semilla de Cedro Macho – Kraotara Amanecer en el Patuca Medio 1. Introducción El Espacio de Concertación Regional de Intibucá realizó una Auditoría Social al Sistema Educativo en Intibucá en el

  • LOS TCP/IP

    bfsraptor17El futuro de internet sobre el stack de protocolos TCP/IP: La evolución de la tecnología TCP/IP y las redes de comunicaciones, y concretamente de Internet, evoluciona constantemente, dado que, ni la red global Internet ni los protocolos TCP/IP son estáticos. Asimismo, los procesos que conducen a este constante cambio se

  • Los temas tratados dentro del libro de juventud en éxtasis, hacen referencia a la información sexual

    paola26fer20Colegio Americano Ensayo Juventud en extasis Taller de lectura y redacción II Profesor Eder Martinez Paola Arroyo 2 semestre de preparatoria Introducción Los temas tratados dentro del libro de juventud en éxtasis, hacen referencia a la información sexual. Dando a conocer todo tipo de información que se debe saberse antes

  • Los Temerarios

    slexLa flexibilización de las instituciones de educación para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual pasa por la explotación de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación. Pero, al mismo tiempo, ello implica cambios en la concepción de los alumnos-usuarios, cambios en los

  • LOS TEMPERAMENTOS Y EL ESTUDIO

    mestra20111998LOS TEMPERAMENTOS Y EL ESTUDIO. CARLOS JAVIER GOMEZ FUENTES Presentado a: CARLOS ENRIQUE ARIAS VILLEGAS Lic. Español y Literatura INSTITUCION EDUCATIVA SAN ANTONIO MARIA CLARET Ciencias para la COMUNICACIÓN 9°A Montelíbano, Córdoba 2012 TABLA DE CONTENIDO. INTRODUCCION. 3 I. ANÁLISIS DE DATOS 4 II.INTERPRETCIONES 6 III. CONCLUSIONES GENERALES. 9 IV.

  • Los Templos

    4ndr3Actividad 8. Redacción: Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran en la isla sagrada de Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri, en la ciudad de Trichy, sur de la India. El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en

  • Los Tenis De Carlos Resumen

    kamikase19Los tenis de Carlos El papá de Carlos era albañil y muy bueno en su trabajo, tanto que sus jefes siempre se lo llevaban de un lugar a otro para construir casas, edificios, centros comerciales y otras cosas. El problema es que las construcciones siempre se sitúan en lugares diferentes.

  • Los terremotos y el lenguaje: Análisis de comprensión lectora

    Los terremotos y el lenguaje: Análisis de comprensión lectora

    cynthiarevillamascota1 ESPAÑOL Lee el siguiente texto y contesta los reactivos 1 al 4. Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúscula, ya que nos referimos al planeta), causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. La corteza de la Tierra está conformada por

  • Los Terroristas

    Ary_616Noticia De Un Secuestro Autor: Gabriel García Márquez Género: Literatura Latinoamericana Idioma: Español Resumen: "Antes de entrar en el automóvil miro por encima del hombro para estar segura de que nadie la acechaba. Eran las siete y cinco de la noche en Bogotá. Había oscurecido unas horas antes, el Parque

  • Los Tes Cochinitos

    gloria0106LOS TRES COCHINITOS Personajes: Narrador Dormilón (hace su casa de paja) Juguetón ( hace su casa de palitos de madera) Trabajador (hace su casa de ladrillo) Lobo **MUSICA DE FONDO**** Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Dormilón, juguetón y Trabajador. Un día decidieron vivir en el bosque,

  • Los Tes Cochinitos

    veronica342GUION DE LOS TRES COCHINITOS Personajes NARRADOR TRABAJADOR TONTIN FLOJO LOBO Narrador: Había una vez tres cochinitos que se llamaban Tontín, Flojo, y Trabajador. Un día decidieron vivir independientes de su mama, y construir su propia casa. Los tres emprendieron su propio camino. Cada uno construyo su casa de acuerdo

  • Los Tesoros

    esteeLitaGONZALEZ HERNADEZ YUSTIN ARELI SUMARIO: I. INTRODUCCION; II.REGLAMENTO INTERIOR DE UN SINDICATO NACIONAL DE INDUSTRIA, III. CONCLUSION, IV. BIBLIOGRAFIA I.-INTRODUCCION: Este reglamento esta constituido con el fin de que sea llevado acabo y respetado por cada uno de los integrantes de los sindicatos nacionales de industria, esto es para que

  • Los Test Psicologicos

    merilisIntroducción La psicometría se ocupa de la medición por lo que está relacionada con el psicodiagnóstico y la evaluación psicológica. Nos permite construir test estandarizados. Se ocupa de establecer las reglas de medición de características psicológicas. Para poder medir hay que observar. MEDIR: asignar números a las cantidades e las

  • Los Texto Naratiivo

    starlingnEscoge un texto, cópialo y pégalo e identifica los signos de puntuación utilizados, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito. Y él respondió entonces, suavemente, como algo muy importante: — ¡Por favor… píntame un cordero! Cuando el misterio

  • Los Textos

    09031987Actividad 14 (SP) El texto: propiedades y tipos. Conclusión CONCLUSIÓN SOBRE LAS PROPIEDADES DEL TEXTO Y SUS IMPLICACIONES EN LA DIDÁCTICA Cada texto tiene una función y una trama, es necesario que como docentes no perdamos de vista estos elementos estructurales, así como las propiedades del mismo. Es ineludible que

  • Los Textos

    vge111-¿A qué llamamos Texto? Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque

  • Los Textos

    giselacapuzLOS TEXTOS  Con origen en el latín textus, la palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que

  • Los Textos

    arita24972350CAMPOS FORMATIVOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTOS LENGUAJE ESCRITO COMPETENCIAS Interpreta o infiere el contenido de textos a partir del conocimiento que tiene de los diversos portadores y del sistema de escritura. APRENDIZAJES ESPERADOS Confirma o verifica información acerca del contenido del texto, mediante la lectura y relectura que la maestra

  • Los Textos

    joseargelys1-¿A qué llamamos Texto? Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no

  • Los Textos

    DelokAntecedents:Tere.Z i Lurdes G:se ayuda x ètica y practica,ayuda spontanea caridad y filantrop-organiz. Profesion. X cambios ideo.Transformaciones:INT:indust,urb,migracion,epidèmies,crisi,alocl,tuberculo,putas.ESP:pobreza,probl.sociales x ind.tardio.Cambio concepcion ideo:INT:ineficàcia frmas tradició(famili,carida,filan)x cambios ind.nuevos valores x orden economico burges,se moralilza,ociosidad,enfermeda,debilitamento.interven.Estado x evitr cnflicts.CATOLICISMO SCIAL:Friedlandr:+educacion y reforms.estudiar condicions pobrs,explicr,organizr.ESP:reformsmo socil:promtrs leys prevncion,cambo viejs modlsFormas ayuda:INT:Charity Org Societ:principios racionales,coordinacion y cinet.d

  • Los Textos

    AngEvelyxXDLOS TEXTOS La palabra texto describe a un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Cada texto posee una cierta finalidad comunicativa: por medio de sus signos busca transmitir un cierto mensaje que adquiere sentido

  • Los Textos

    Marilia_2014EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER COMUNICATIVO: es una acción o una actividad que se realiza con una finalidad comunicativa. EL TEXTO TIENE UN CARÁCTER PRAGMATICO: se produce una situación concreta (contexto extralingüístico, circunstancias, propósito del emisor, etc.) TEXTO ESTA ESTRUCTURADO: tiene una ordenación y unas reglas propias, los textos tienen

  • Los Textos

    fabi007Textos administrativos Ejercicios de asimilación I Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Cuál es la importancia de los textos administrativos o técnicos? Son muy importantes puesto que estos ocupan un lugar privilegiado en el funcionamiento de empresas comerciales e instituciones de gobierno. 2.- Explica la importancia de la carta como documento

  • Los textos

    Los textos

    esteban45FICHA DESCRIPTIVA DE TERCER GRADO GRUPO “A” El grupo de tercer grado grupo “A” es un grupo trabajador, sobresaliente en algunas actividades como exposiciones, realización de maquetas, trabajos en equipo, etcétera. También es un grupo que tiene un comportamiento insatisfactorio, ya que la mayoría de los alumnos son niños y

  • Los textos basados en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación de comunicación

    alejandro170698UANL Preparatoria No. 5 Unidad de aprendizaje ESPAÑOL 2. Etapa (3): Formas discursivas Competencias Disciplinares: 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 6. Argumenta un poco de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. Alumna: CRUZ ALEJANDRO

  • Los Textos De Divulgación Cientifica

    ManuelReyesOLos textos de divulgación de las ciencias sociales son aquellos que se dirigen a públicos generales, a través de medios de comunicación; teniendo en cuenta ciertas características, como son llevar un título breve, el cuerpo del texto contiene frases con sujeto más verbo más predicado y una conclusión, haciendo uso

  • Los textos de estudio: Textos expositivos-explicativos.

    Los textos de estudio: Textos expositivos-explicativos.

    Emiliano ArgañarazComprensión y producción de textos- TSDS 1°A y 1° B Los textos de estudio: Textos expositivos-explicativos. “Leer es un trabajo de lenguaje” R. Barthes S/Z A-INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista psicolingüístico, la lectura y escritura se consideran como un medio de aprendizaje, es decir como un medio para aumentar

  • LOS TEXTOS EN LA COMUNICACIÓN

    LOS TEXTOS EN LA COMUNICACIÓN

    Jaime ELOS TEXTOS EN LA COMUNICACIÓN Comprendí los diferentes tipos de textos argumentativos (descriptivo, narrativo, expositivo) estos textos están constituidos por 3 elementos fundamentales, la tesis, el cuerpo argumentativo y la conclusión, en cada tipología textual debe existir una intencionalidad que puede ser para informar, aclarar, persuadir etc. Al analizar los

  • Los Textos Expositivos

    makabustosTaller Nombre:………………………………………………………………………………………Curso:…………….Fecha: Habilidad: Identificar los principales elementos del Género Lírico en los siguientes textos poéticos. INSTRUCCIONES: Lee atenta y comprensivamente cada texto poético y luego: Identifica Hablante Lírico. Identifica Motivo Lírico. Identifica Objeto Lírico. Identifica Temple de Ánimo. Identificar rimas (asonante, consonante y libre) Reconoce la cantidad de sílabas presente

  • Los Textos Expositivos

    josecharly1.- INTRODUCCIÓN Como recordarás, los textos que leemos o escribimos pueden ser narrativos, descriptivos, expositivos o argumentativos en función de la intención comunicativa de su emisor. Cada uno de estos cuatro tipos de textos presenta unas características pragmáticas, estructurales y expresivas que vienen determinadas por la intención del emisor, el

  • Los textos informativos

    andresito2014Definición: Los textos informativos son aquellos que tienen por objetivo transmitir una noticia o conocimiento general acerca de algo. Dentro de este grupo pueden encontrarse tipos de obras muy diferentes entre si, tales como, la noticia, revistas de interés general, un articulo enciclopedido, la crónica periodística, entre otros La función

  • LOS TEXTOS NARRATIVOS

    cecialej023LOS TEXTOS NARRATIVOS Los textos narrativos relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y un tiempo determinados. Elementos de un texto narrativo MARCO ¿Dónde y cuándo sucedieron los hechos? La casa de una señora rica y una señora pobre NARRADOR ¿Quién cuenta la historia Un narrador

  • Los Textos Narrativos

    linarez395Los Textos Narrativos I – INVESTIGA Y DESARROLLA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. ¿Qué es narrar y cuáles son sus características y elementos? Es relatar de forma determinada una serie de acontecimientos reales o irreales. Elementos: Narrador, Trama, Personajes, Tiempo y Espacio. Características: • Pueden ser reales o imaginarios. • Están estructurados

  • Los textos narrativos

    marioirreLos textos narrativos relatan hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinado. Los textos descriptivos nos cuentan cómo son los objetos, las personas, los espacios, las situaciones, los animales, las emociones y los sentimientos. El diálogo es un tipo de texto que reproduce

  • LOS TEXTOS NARRATIVOS

    LOS TEXTOS NARRATIVOS

    Chayito LópezLOS TEXTOS NARRATIVOS Resultado de imagen para imagenes sobre textos narrativos ¿Qué es un texto narrativo? El texto narrativo es aquel en el que un narrados cuenta unos hechos que les suceden a unos personajes en un lugar y en un tiempo determinados. ¿Cuáles son las características de un texto

  • Los textos narrativos y su estructura básica

    Los textos narrativos y su estructura básica

    Yackeline Florez CanoTema: Los textos narrativos y su estructura básica Objetivo: Que los estudiantes puedan identificar los elementos principales de un texto narrativo y su orden lógico. Duración: 1 hora Materiales: Textos cortos y sencillos de distintos géneros narrativos (cuento, fábula, leyenda, mito, etc.), pizarrón o papelógrafo, marcadores o plumones, lápices y

  • Los textos periodísticos

    luis09Los textos periodísticos Ls textos periodisticos son aquellos cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general.>Estos textos se recogen en la prensa escrita y en la prensa oral. Aparte de informar tambien se permiten opiniones o criticas sobre ciertos hechos,valoraciones, comportamientos y actitudes; incluso a veces se

  • Los Textos Persuasivos

    simplepxndxEl texto informativo es aquel escrito que da a conocer objetivamente la realidad y como ocurrieron los hechos centrándose en transmitir algún conocimiento. Este tipo de texto se caracteriza por un uso denotativo del lenguaje, que admite un solo significado, evitando las expresiones afectivas, emotivas y estéticas. La objetividad es

  • LOS TEXTOS POÉTICOS

    Karen69pxndx2.La poesía en la educación secundaria. Dinámicas. El primer contacto con la poesía para cualquier estudiante suele ser previo a la educación secundaria: en la familia (para los que tienen más suerte y pueden oír de sus abuelos canciones transmitidas oralmente o leer poemas con sus padres, hermanos...), en la

  • Los textos que tienen la intención de informar al lector acerca de algún tema se llaman textos expositivos

    Los textos que tienen la intención de informar al lector acerca de algún tema se llaman textos expositivos

    luiskike02Texto expositivo Los textos que tienen la intención de informar al lector acerca de algún tema se llaman textos expositivos. Este tipo de textos es muy frecuente en el ámbito de las noticias de ciencia y tecnología, en los artículos de enciclopedias, en los informe académicos o escolares. En los

  • Los Textos Recreativos

    kranerLos textos recreativos se utiliza la función de la lengua: la emotiva y la poética por la intención comunicativa que encierran. Para concebir un texto recreativo el autor manifiesta sus estados de ánimo y a la vez se vale de la belleza de los vocablos para decier algo que en

  • Los textos y su clasificación. Textos Literarios

    Los textos y su clasificación. Textos Literarios

    camilaclaveriaLos textos y su clasificación Textos Literarios Narrativo Poéticos Teatrales * Cuento * Fábula * Leyenda * Mito * Cómic o Historieta * Poema * Oda * Caligrama * Acróstico * Rima * Prosa poética * Títeres * Mimos * Obra teatral Propósito: Entretener y disfrutar con textos bellos estéticamente.

  • Los Textos Y Sus Clases

    carolinagulloLos textos y sus clases El texto descriptivo Siempre que explicamos como es un objeto, una persona, un lugar un ambiente… realizamos una descripción. Describir consiste en explicar y representar la realidad con palabras. Fases de la descripción -Observar la realidad -Seleccionar los detalles más significativos de la realidad. -Ordenar

  • LOS TEXTOS Y SUS FUNCIONES.

    LOS TEXTOS Y SUS FUNCIONES.

    daimonosUNIDAD I LOS TEXTOS Y SUS FUNCIONES 1. LOS TEXTOS DE ESTUDIO Cuando estudiamos recurrimos a manuales, enciclopedias, libros de estudio, revistas científicas y de divulgación científica, entre otros. En ellos, principalmente se pretende que nosotros entendamos un concepto y lo aprendamos para que luego lo apliquemos a los contenidos

  • Los Ticks

    J8elw1-Es un concepto muy asociado al de informática, entendiendo a esta última como recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesa miento, almacenamiento y transmisión de información, definición que, por su parte, viene sufriendo cambios de la mano de las TIC pues hoy, no basta con hablar de una computadora

  • Los Tiempos Cambian

    crismu5TEMA 2: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL • Causas que motivaron la transformación • Principales cambios económicos y sociales transcurridos durante este período 1º CAUSAS: 1. Los salarios eran elevados y los tipos de interés bajos eso suponía un incentido para mecanicar. La actividad comercial habría estimulado el crecimiento urbano impulsando el desarrollo

  • Los Tiempos De Espera En La Secundaria

    WHG670218La espera. De algún modo la escuela secundaria como institución de formación y última de la educación obligatoria, los docentes tienden a la homogenización de los sujetos a través de: la definición de los contenidos a enseñar, de las formas de trabajo a utilizar y del control del tiempo, entre

  • LOS TIEMPOS DEL COLERA

    andres2299iii. Comisión Interamericana de Derechos Humanos La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tuvo la oportunidad de asistir a todas las reuniones del Grupo de Trabajo. Los Comisionados fueron invitados a dialogar con el Grupo de Trabajo en las reuniones celebradas los días 19 de julio, 30 de agosto y 1

  • LOS TIEMPOS OSCUROS

    LOS TIEMPOS OSCUROS

    Miguel Aldair Vidal CadenaEXAMEN DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO TURNO MATUTINO IDENTIFICA LA INTRODUCCION, EL DESARROLLO Y EL DESENLACE DEL SIGUIENTE RELATO; LAS ACCIONES; EL TIEMPO Y LOS PERSONAJES. MONÓLOGO DEL MAL Un día el Mal se encontró frente a frente con el Bien y estuvo a punto de tragárselo para acabar de una

  • Los tiempos prehistóricos

    AlejaLopez8Los tiempos prehistóricos La prehistoria examina un periodo de millones de años, con la ayuda de la arqueología estudia la supervivencia del ser humano en la tierra antes de la aparición de la escritura. Su investigación exige el conocimiento de: Las modificaciones ambientales como la formación del terreno, el origen

  • Los tiempos sin duda han cambiado, hace una cuantas décadas

    Los tiempos sin duda han cambiado, hace una cuantas décadas

    Jaz LópezDIFERENCIAS GENERACIONALES Los tiempos sin duda han cambiado, hace una cuantas décadas, México era muy diferente a lo que es ahora; tal vez para bien o tal vez para mal, pero es un hecho que los adolescentes de mi generación (2009-2012) no son iguales a los de la generación de

  • Los Tiempos Verbales

    120633rosasEn español el indicativo es la forma usada para describir hechos reales o seguros, con independencia de si estos hechos son pasados, actuales o se espera que sucederán con certeza. Los nombres de los tiempos son distintos en España y Latinoamérica. En la lista siguiente, siempre que haya dos nombres,

  • Los Tiempos Verbales

    lolitalitaEn español, los tiempos verbales son siempre combinaciones de tiempo gramatical y aspecto gramatical ya que el español es una lengua fusionante en la que estas dos categorías aparecen fusionadas en los morfemas flexivos del verbo. En español el indicativo es la forma usada para describir hechos reales o seguros,

  • Los Tigres

    MarianalucianaLos Tigres Hace muchos años atrás, cuando era un niño, vivía en un lugar en el campo, rodeado de montañas de diferentes tonos de verde, siempre frescas. Mi niñez trascurría entre juegos en los árboles, nadando y pescando en los ríos, montando caballo y no podían faltar mis dos perros

  • Los Timoto-cuicas

    alberfLos Timoto-cuicas Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (las muiscas) de los Andes. Organización política: Estaban formados por distintas tribus: timotos, capachos, tabayes, mucuchíes, taribas, escuqueyes, carachis, betijoqueyes, guaraques, cuicas, guitas, chachopos y licuipos. Según Miguel Acosta

  • LOS TINTES NATURALES.

    ximenithaadiLOS TINTES NATURALES .Los tintes naturales son sustancias obtenidas de diferentes partes de plantas con cualidades de colorear o teñir, mediante diferentes procesos artesanales.(Flores y Ling, 1990). Las plantas colorantes se han usado por siglos en las altas culturas de la humanidad. Los colores cambian nuestro estado de ánimo, son

  • LOS TIPOS DE ACENTOS

    LOS TIPOS DE ACENTOS

    KarinaA2021NORMATIVA Y COMUNICACIÓN ASERTIVA Nombre: Karina Calderón 15/12/2021 CONSULTA TIPOS DE ACENTOS Se llama acentuación a la fuerza mayor que se le hace a determinada sílaba dentro de una palabra, diferenciándola así de las demás, por su alta duración, intensidad y tono. Existen cuatro tipos de acentos: Prosódico, Grafico u

  • Los tipos de amor

    NicooleveronicaaEL AMOR Las personas al preguntarles sobre el amor no saben que contestar puesto que el amor no tiene una definición exacta y es relativa. Las personas tienen diferentes puntos de vista ante este tema, algunos creen en el amor y piensan que es algo maravilloso, que es lo mejor

  • Los tipos de bibliotecas

    Los tipos de bibliotecas

    Mentxu Montañes OreraCentro de Formación <Auxiliar de Biblioteca> / www.auxiliardebiblioteca.com Evaluación 1 Estimado/a alumno/a: Zulema Repollés Montañés Resuelva las siguientes cuestiones con la extensión que crea conveniente y mande este documento al mail: enavas@auxiliardebiblioteca.com o marta@auxiliardebiblioteca.com 1. Indique qué tipos de bibliotecas existen y enumere brevemente las características fundamentales de las mismas

  • Los Tipos De Comunicación

    mckaINTRODUCCIÓN. Hoy está teóricamente asumido que la comunicación es una actividad consustancial a la vida de la organización, es “la red que se teje entre los elementos de una organización y que brinda su característica esencial: la de ser un sistema” (Katz y Khan,1986), “el cemento que mantiene unidas las

  • Los Tipos De Comunicacion

    itzellmendezLa comunicación la definimos como el proceso de intercambio de sentimientos, opiniones o cualquier tipo de información mediante habla, escritura o cualquier otro tipo de señales, se da entre dos o más personas que interactúan entres si, una buena comunicación se da cuando todas las partes a quien se les

  • Los tipos de Comunicación y las funciones del Lenguaje

    Los tipos de Comunicación y las funciones del Lenguaje

    Mariie ColonNational University Collage División Online SPAN 1010 Los tipos de Comunicación y las funciones del Lenguaje David Morales Pérez Tarea 1.1 # estudiante: 1903264780 Considero que mi mayor reto es comunicarme oral y de manera escrita. Necesito mejorar con sentido de urgencia la manera de comunicarme oralmente ya que no

  • Los Tipos De Conocimientos Predominantes En La Practica

    hmanuelvegahLos Tipos De Conocimientos Predominantes En La Practica Los tipos de conocimiento escolar predominantes en la práctica. Conocimiento El conocimiento es el conjunto de información desarrollada en el contexto de una experiencia y transformada a su vez en otra experiencia para la acción. El conocimiento permite percibir escenarios nuevos, de

  • Los Tipos De Conocimientos, Las Desigualdades Escolares Y Culturales

    NoveronLa Evaluación CONCEPTO Es una parte importante del proceso metodológico de la animación sociocultural: se puede enunciar un concepto de evaluación que describa su función en aquel campo. La evaluación ofrece muchas posibilidades de utilización. En general se puede decir que la evaluación significa recoger y analizar sistemáticamente una información

  • Los Tipos De Estadística

    magrairaDensidad.png Su valor generalmente está dado en habitantes por km². Es importante tener en cuenta que la densidad de población no indica exactamente que esas sean las personas que viven por cada kilómetro cuadrado; se trata, solo, de una cifra que permite hacerse una idea aproximada de cuánto territorio está

  • LOS TIPOS DE EVALUACIONES

    TlapayorkEN QUE MEDIDA LOS TIPOS DE EVALUACIONES REVISADAS INVITAN A INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER EL APRENDIZAJE. Uno de los temas que tradicionalmente más nos preocupa es el de la evaluación. ¿Qué significa evaluar?, ¿Qué es lo que se evalúa?, ¿Cuándo conviene evaluar?, ¿Con qué instrumentos?, ¿Para