Actividad Influencia del evolucionismo en la psicología
icoc8 de Abril de 2014
840 Palabras (4 Páginas)325 Visitas
La teoría de la evolución tuvo una influencia importante en el desarrollo de teorías sociales como las de Herbart Spencer (1820 – 1903). En psicología la influencia de la teoría de la evolución ha sido muy grande, por ejemplo en el nacimiento de la psicología comparada debido a que:
Seleccione una respuesta.
a. Realizó estudios sobre las diferencias individuales en las capacidades, entre ellas la inteligencia
b. Desarrolló del pensamiento funcionalista en psicología, sociología y antropología
c. Aportó al estudio de las diferencias “mentales” de las especies
d. Se enfocó al estudio de la evolución filogenética de las capacidades mentales
Question2
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: John Watson, publicó en 1913 una conferencia titulada: “La psicología tal y como la ve el conductista”, se ha convertido un escrito clásico para la psicología, algunas de las ideas principales que se encuentran en parte del texto son:
Seleccione una respuesta.
a. La meta del conductismo es la predicción y control de la conducta
b. Es una ciencia aquello que sea observable, medible y cuantificable
c. La introspección forma parte esencial de sus métodos y de la conducta
d. El conductismo reconoce línea divisoria entre el ser humano y el animal
Question3
Puntos: 1
Thorndike hipotetizó que el aprendizaje en los animales inferiores era por ensayo y error (1898), Pensaba que este tipo de aprendizaje era el predecesor filogenético del razonamiento humano. De sus experimentos estableció Ley del efecto, la cual consiste en:
Seleccione una respuesta.
a. Mayor será la conexión de una respuesta a una situación cuánto más veces haya sido conectada en el pasado, así como a su mayor vigor y duración.
b. Cuanto mayor sea la satisfacción de las consecuencias de una respuesta, mayor será el fortalecimiento del vínculo asociativo entre la situación y la respuesta, y al contrario, cuanto mayor sea la insatisfacción de las consecuencias de una respuesta, mayor será el debilitamiento del vínculo asociativo entre la situación y la respuesta
c. El aprendizaje en los animales inferiores era por ensayo y error, en el cual a medida que el animal se enfrentaba a la misma tarea las respuestas inútiles se iban eliminando hasta ser seleccionada la respuesta correcta
d. La misma situación producirá, en el mismo animal, la misma respuesta, y si una misma situación produce dos respuestas diferentes en ocasiones distintas, ha tenido que darse un cambio en el animal.
Question4
Puntos: 1
Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Marque A si 1 y 2 son correctas.
Marque B si 1 y 3 son correctas.
Marque C si 2 y 4 son correctas.
Marque D si 3 y 4 son correctas.
Enunciado: Cuando se hace referencia a los reforzadores, se puede saber que tanto los reforzadores positivos como los reforzadores negativos incrementan la probabilidad de que la conducta se repita. Del siguiente ejemplo, identifique, cuales hacen parte de los reforzadores positivos y negativos. María es una niña un poco desordenada, en
...