Actividad La vida del San Juan Eudes
suleydyMonografía4 de Mayo de 2019
682 Palabras (3 Páginas)216 Visitas
ACTIVIDAD 1
SAN JUAN EUDES
Diana Suleydy Solórzano Lemus
2Do. Semestre Administración Financiera
Facultad ciencias de la Administración
Cátedra Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Villavicencio M, 14 de Febrero 2015
INTRODUCCIÓN
Esta actividad hace referencia a la vida del san Juan Eudes, quien se caracterizó por ser una persona misericordiosa, por mostrar amor hacia los demás, por ser una persona desinteresada por las cosas materiales más bien se mostró interesado por las misiones , por el amor fervoroso a Dios la humildad y la honestidad.
TABLA DE CONTENIDO
PortadaI
IntroducciónII
ÍndiceIII
Contenido…………..IV-V
ConclusionesVI
BibliografíaVII
1. ¿Qué rasgos de la vida de San Juan Eudes le parecieron más interesantes y trascendentales?
- Sentido misericordioso
- Amor fervoroso a Dios
- Misionero
- Fundador
- Escritor
- Evangelizador
- Su sentido de solidaridad es uno de los más importantes ya que siempre mostro misericordia por los menos favorecidos al crear una fundación luego de ordenarse como sacerdote, destinada a recibir prostitutas en albergues o refugios expandidos por todo el mundo.
- También crea una sociedad de sacerdotes consagrados a la formación de seminaristas y de predicaciones populares: La Congregación de Jesús y María llamados familiarmente padres eudistas.
2. ¿De haber nacido el santo en esta época, piensa que hubiera sido igual su proceso de crecimiento, transformación espiritual y proyecto de vida?
Creo que su proceso de crecimiento, transformación espiritual y proyecto de vida hubiese sido de más impacto en la sociedad.
Debido a que en la actualidad contamos con muchos avances tecnológicos que le hubiesen sido de gran ayuda para acercarse más y mejor a la gente y de esta manera dar a conocer sus pensamientos.
Igualmente hubiese obtenido más apoyo para realizar sus diferentes proyectos obteniendo ayuda de gobernantes y personas del común para llevar a cabo cada una de sus objetivos de servicio a la comunidad desfavorecida que tanto lo necesita, enseñando y dando ejemplo también de esas cualidades que lo caracterizaban como lo eran el amor a Dios, la misericordia y las misiones.
3. ¿Qué le ha aportado este proyecto de vida del Santo en su propio proyecto y qué reflexiones propias quisiera compartir al respecto?
Es un ejemplo a seguir en cuanto a su dedicación al servicio de los demás, el amor a Dios, su preocupación por ayudar al menos desfavorecido es algo que debemos tener en cuenta, porque si Dios nos ha bendecido debemos retribuir esa bendición compartiendo un poco de ella con los seres que nos rodean, brindando amor, respeto, solidaridad, colocando nuestros conocimientos nuestras destrezas al servicio de nuestros semejantes.
También puedo decir que debemos poner nuestros proyectos en las manos de Dios a quien le debemos lo que somos y lo que tenemos, a veces queremos ser autosuficientes, no queremos orar, no queremos respetar sus mandamientos, no hacer su voluntad si no la nuestra, nos olvidamos que existe Dios pero igualmente Dios es tan grande en misericordia que dice. Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 de Crónicas 7:14.
...