Administracion en las organizaciones
erimpao6 de Septiembre de 2013
291 Palabras (2 Páginas)287 Visitas
1. ¿En qué consiste el control administrativo en las organizaciones?
Control se define como el proceso de supervisar las actividades para garantizar que se realicen según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa. Es decir, el control es corregir lo incorrecto y reforzar lo correcto para llegar de la mejor manera a la meta establecida.
2. Explique los diferentes enfoques principales del control administrativo
Control Preliminar Anticipado o Preventivo
Es la toma de medidas administrativas antes de implementar acciones, y para ello, es importante contar con información oportuna y confiable sobre el entorno específico y general que permita prever cambios antes de que ocurran los hechos.
Control Durante o Concurrente
El objetivo de éste es el de proporcionar información rápida y permanente del desempeño de las actividades relevantes; esto es generar informes diarios o en tiempo real para conocer la situación sobre lo que es necesario tomar decisiones que pueden ayudar a garantizar que el proyecto que se esté llevando a cabo se cumpla en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.
Control Posterior o de Retroalimentación
Este tipo de control se enfoca sobre en la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras y cumplir a cabalidad los estándares establecidos. Uno de los procedimientos más utilizados por el control de retroalimentación son las auditorias ya sea interna o externa; los gerentes miden el desempeño real , comparan esta medición con los estándares e identifican y analizan desviaciones .pero posteriormente para realizar las correcciones necesarias deben desarrollar un programa de acción correctiva y aplicarlo a fin de llegar al desempeño deseado.
...