Antigona y su desobediencia civil
Nicolas Plaza HerreraEnsayo17 de Mayo de 2022
728 Palabras (3 Páginas)96 Visitas
Antígona y su desobediencia civil
Introducción al derecho
Javier Tafur González
Sofía Gómez Molina
Universidad libre seccional Cali
Marzo 10/2022
[pic 1]
ANTÍGONA Y SU DESOBEDIENCIA CIVIL
¿Hasta qué punto podría llegar la entrega y devoción de las personas que son capaces de dar su vida con tal de obedecer a sus dioses?
Mientras el reinado de Tebas se encontraba en ejecución, Creonte consideraban una aberración dar optima sepultura a Polinices, presunto hermano de Antígona. Sin embargo, ella decide actuar de inmediato pues su carácter terco y resistente no le permitía quedarse sin proceder con su idea, de tal manera, se evidencia una desobediencia civil ya que esta se encuentra en un contraste a la que alude a la ley humana y divina. Acto seguido de comprender y aceptar su situación pretende actuar conforme a sus convicciones evadiendo todo retroceso, pues sabía que esta acción le costaría su vida.
La desobediencia civil para estos tiempos era uno de los mayores actos de irrespeto, ya que traía las consecuencias más fuertes consigo, como lo era la muerte, sin importar eso, a veces, las creencias eran más poderosas que unas simples leyes escritas por un mortal, pues no existía poder que estuviera por encima de los dioses y sus mandatos.
Antígona considera necesario informarle a su hermana Ismene lo que estaba por hacer, pero su hermana intenta que recapacite llamando su atención y advirtiéndole sobre las consecuencias al momento de realizar este acto si llegase a ser descubierta por el rey, sin embargo, esta se rehúsa a dar razón de ello. En lugar de retroceder sus acciones prontas a ser cometidas; inicia su plan, en el momento en el que lo ejecuta, es sorprendida por los guardias del rey y es llevada a ser juzgada. Al momento de ser puesta de rodillas ante los ojos de Tebas, este se da cuenta que su nuera es quien ha desobedecido su ley, recalcándole cuál era su puesto , como debía comportarse y cómo era posible que la prometida de su hijo cometiese tal acto, a lo que Antígona responde con la cabeza en alto que prefiere pagar su muerte dignamente como consecuencia a seguir con sus creencias y lo que considere correcto dejando de lado reglas impuestas ,al mismo tiempo aludiendo al concepto de derecho natural expuesto por Hans Kelsen. El cual nos presenta como concepto que este es un conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y razón humana, Por lo tanto, toma como postura y hecho la desobediencia civil a total instancia, poniendo como prioridad la voluntad de los dioses antes que la ley moral, pues se les otorgaba preminencia a los dioses antes que cualquier autoridad terrenal.
Por consiguiente, la hermana de Antígona “Ismene” decide compartir la culpa, aunque esta no haya sido partícipe de tal desobediencia, a lo que Antígona con mucha seguridad responde que esta fue la única culpable y que no existen cómplices en ella.
Hemón, hijo del rey y prometido de Antígona, ruega y suplica de rodillas a su padre que no cometa aquella atrocidad, a lo que su padre se niega a retroceder, y por lo tanto este con mucho dolor le responde que nunca ha dudado de sus decisiones, ya que son muy sabias y que, si las cosas deben trascurrir así, entonces así serán. Más tarde Hemón se dirige hacia la cueva donde fue encerrada Antígona, pero se encuentra con un hecho lamentable, ya está sin vida.
...