ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCLUSION: SINCRETISMO


Enviado por   •  29 de Octubre de 2017  •  Resumen  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 2

          UNIVERSIDA DE GUADALAJARA[pic 1]

SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

ESCUELA PREPARATORIA 12°

RAICES CULTURALES

VISITA A LA ESCULTURA

“SINCRETISMO” DE ISMAEL VARGAS

NOMBRE DEL PROFESOR:

BLANCO MIRELES J.J

NOMBRE DEL ALUMNO:

EMILIANO FREGOSO FLORES

3-G T/MATUTINO

16-OCTUBRE-2017


RESEÑA: ESCULTURA SINCRETISMO


EVIDENCIA: SINCRETISMO


CONCLUSION: SINCRETISMO

Esta escultura por parte de Ismael Vargas es algo que se debe de aplaudir tanto al artistas como al gobierno de Guadalajara, la gente se confunde muy fácilmente porque piensa que ese dinero invertido en el arte, es solo para viviendas y arreglos pero pese a las críticas que ha tenido el gobierno por eso, ellos siguen firme y con la frente en alto impulsando la cultura.

Toda esta polémica que ha causado esta escultura es por parte de gente que se siega, que no le abre paso a la cultura, todo depende de cómo lo interpretas, que contexto le das. Para mi Guadalajara es una ciudad que está creciendo en todos los aspectos y no se va a detener  solo porque la gente se ofende con cualquier cosa que interpretan mal, por gente que solo busca un motivo para que no se realicen las cosas.

Yo soy católico, creo en la virgen de Guadalupe y creo que es una obra muy bella, sé que tiene otro sentido, pero de ninguna manera me ofendo y voy a una marcha lo peor es que la gente que hace este tipo de cosas ni siquiera sabe que es sincretismo, me parece que esa gente tiene que abrir más su mente a la cultura porque la cultura cambia a toda una nación pero si seguimos con lo mismo siempre unidos a las religiones católicas pues esto no va a salir bien. No digo que dejen de ser católicos, digo que se han más abiertos a este tipo de arte, es para admirar, el arte no se usa para ofender es una expresión del autor.

No me queda más que agradecerle al gobierno y a los escultores (para lo que se viene adelante) por demostrar esa cultura, sin tenerle miedo a la población, y a sus manifestaciones, todo aporta nada resta. La virgen de Guadalupe no tiene dueño y puede manifestarse en cualquier lugar, nadie puede decir cómo y dónde la podemos interpretar y poner. El arte es un espejo en el que quien lo mira ve es su retrato. Si tú ves al demonio, cuidado, algo está pasando contigo. La belleza está en los ojos de quien la ve. Por eso el arte es tan subjetivo. Tú puedes ver belleza en un cadáver pero otro se espantará”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (61 Kb) docx (26 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com