ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conclusion

delincuente17 de Mayo de 2013

1.123 Palabras (5 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 5

ESCUELA NORMAL FRONTERIZA

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

CLAVE

NOMBRE COMPLETO: B_E_EDUCACION ES FECHA: 24-ABRIL-2013

LICENCIATURA: EDUCACION ESPECIAL GRUPO: ROSA 4

HOJA DE CONCLUSIONES

Después de que hayas realizado las lecturas y reflexionado sobre tu decisión, contesta las

siguientes preguntas.

1. ¿Cuál es el concepto de vocación que marca la lectura? ¿Estás de acuerdo con este

concepto? Si, no ¿por qué? La lectura maneja el concepto de vocación como una llamada del interior de cada individuo, tomando en cuenta el ambiente socio-cultural en que se desenvuelve y convive.

2. ¿Cuáles son los factores o metas de los alumnos normalistas? Explica cada uno

brevemente. Habilidades intelectuales específicas.

Dominio de contenidos de enseñanza.

Competencias didácticas.

Identidad profesional y ética.

Capacidad de percepción y respuestas a las condiciones de sus alumnos y del entorno a la escuela

3. ¿Cuáles consideras que deben ser los rasgos de perfil de ingreso a la profesión docente?

Habilidades intelectuales, sentido de vocación y ética, capacidad de percepción y respuestas a diferentes temas, sentido común y humanismo.

4. ¿Cuáles son las 4 características fundamentales de los futuros docentes? Explícalas

brevemente .

1.- vocación por la enseñanza, el maestro debe de comprometerse, enfrentar y formar retos hacia los alumnos.

2.- capacidad de información, tener la capacidad y la habilidad de buscar libremente en todas las disciplinas de conocimiento que le permita estar bien informado y que tenga la capacidad para preparar a sus alumnos a desenvolverse en el medio en el que vive.

5. Con tus palabras, define la vocación.

Es un proceso que se desarrolla y se construye por cada individuo, tomando en cuenta el saber de que es lo que quiere y hacia donde quiera llegar y el nivel de compromiso que desea tomar enlazado con los valores que tiene consigo.

6. ¿Cuáles son las características de los docentes no comprometidos? Y ¿De los

comprometidos?

Docentes No Comprometidos:

Solo trasmiten conocimientos, a cumplir un horario, un programa escolar, solo se responsabiliza por llenar o transmitir conocimientos a los alumnos, por lo tanto las mentes de los niños son pasivas.

Docentes Comprometidos:

Son aquellos que son capaces de propiciar condiciones favorables y ver a sus alumnos como sujetos pensantes, analíticos, críticos capaces de procesar todos los conocimientos adquiridos y ponerlos en práctica en su vida cotidiana (personal, social, familiar).

7. Dentro de tu familia, ¿existe la motivación o un ejemplo a seguir para ser docente? Explica

Brevemente

Si, en mi familia existen 3 docentes la cuales dos de ellas son mis hermanas y una es un tío, además de que yo curse Lic. Educación Inicial en otro estado, la cual en este estado no tiene clave para que yo me pueda desarrollar profesionalmente dentro del ámbito educativo.

8. ¿Por qué elegiste la carrera? Has mención del nivel que elegiste (preescolar o primaria o

secundaria, etc.)

Elegí la carrera de Educación Especial porque tengo las bases y experiencia que curse de volver a estudiar en mi Lic. Pasada, pues tengo una Lic. en educación inicial pero aquí en este estado no tiene clave aun, tengo la necesidad de volver a estudiar y poder desarrollarme en el ámbito educativo profesionalmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com