ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo que describe las características de diferentes culturas

Daniel ArandaTrabajo16 de Noviembre de 2015

589 Palabras (3 Páginas)419 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Facultad De Derecho Y Criminología

Lic. Criminología

Materia: Apreciación De las Artes

Tema: Cuadro comparativo que describe las características de diferentes culturas.

Alumno: Francisco Daniel  Aranda Lara

Matricula: 1538969

Fecha: 16/11/2015

Culturas

Mayas

Aztecas

Origen

Tribus desprendidas  del grupo náhuatl llegado del norte.

Isla de axtlan cerca del valle de México

Ubicación geográfica

Estados de Yucatán Campeche, tabasco y Chiapas, (México), república de Guatemala y oeste de honduras.

Meseta de Anáhuac (valle de México-lago Texcoco)

Organización política

Confederación de ciudades estados (mayaban, chichen Itzá y Uxmal)

Confederación conformada por Tenochtitlán tlaco pan y Texcoco bajo la hegemonía de Tenochtitlán.

Organización social

Divididos en clases. La justicia muy severa.

Divididos en clases sociales. Existía la esclavitud voluntaria. Se ascendía de clase por meritos en la guerra.

Organización económica

Base económica: agricultura. No existía la propiedad privada de la tierra. Intercambio por trueque. Ausencia de moneda.

Base económica: agricultura. No existía la propiedad privada de la tierra. Intercambio por trueque. Ausencia de moneda.

Religión

Politeístas. Dualismo. Culto agrario; dios principal.

Politeístas. Dualismo. Culto agrario; dios principal.

Preguntas intercaladas sugeridas:

¿Cuál es nuestra experiencia con el arte? R= Pues eh ido a varios museos aquí en la ciudad, también eh leído algunos libros  aunque no muchos son de literatura, al cine por ejemplo acudo muy seguido, creo que es un vicio el ir cada quince días a ver una película.

¿Qué es lo que llamamos arte? R= Es todo aquello que alguna persona crea inventa o diseña cuando se encuentra inspirado por algún motivo, puede ser algún objeto o melodía o simplemente algo que haga expresar algo que siente ya sea felicidad, tristeza, nostalgia etc..                                                                         

¿Tenemos arte en nuestras casas? R= En mi casa por ejemplo hay una pintura de Pablo Picasso que se llama amantes del siglo XX                 

¿Hemos escuchado alguna vez música clásica? R= En películas por ejemplo, muchas veces estamos viendo una película y ni siquiera nos percatamos de que ahí se escucha la música clásica, por ejemplo en la guerra de las galaxias se escucha música de orquesta y ni siquiera nos damos cuenta de eso, en la casa también muchas veces escuchamos ese tipo de música para relajarnos un momento o por ejemplo para poder estudiar.

¿Actualmente escuchamos música clásica? R= Actualmente no escucho ese tipo de música.

¿Qué experiencia tenemos con la actividad creativa artística? R= Estuve cuando era más pequeño en un grupo que se dedicaba a realizar murales en las avenidas para fomentar el grafiti y la cultura urbana, todo eso fue por preferir que las calles se vieran con un poco mas de color y erradicar el grafiti callejero.

¿De qué manera la actividad creadora ha influido en nuestra vida y nuestros intereses culturales? R= En lo personal por ejemplo pienso que la campaña de murales que realice contribuyo mucho para hacerme ver las cosas desde otro punto de vista, siento que mucha gente tiene otra perspectiva de lo que es el arte, muchas perdonas piensan que el arte tienen que ser cosas aburridas cuando realmente no es así, nosotros hacíamos murales y ala gente eso les gustaba mucho, decían que era arte y nosotros ni siquiera lo sabíamos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (24 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com