ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuáles son las etapas del proceso legislativo: Sanción

Diana Laura Gonzalez MoraApuntes9 de Junio de 2018

626 Palabras (3 Páginas)1.813 Visitas

Página 1 de 3

Cuál es la jerarquía de las leyes: Constitución, leyes orgánicas, leyes especiales, leyes ordinarias, decretos leyes y reglamentos

Cuáles son las etapas del proceso legislativo: Sanción

Es la aceptación de una iniciativa por el poder ejecutivo que corresponde al presidente de la república el cual tiene un plazo de diez días para hacer observaciones, si no lo hace se entiende que ha sido aceptada.

Publicación

Cuando la ley es aceptada debe darse a conocer a todos los habitantes por lo que se ordena su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Iniciativa

Pueden presentarla El Presidente de   la República, los Diputados, Legisladores, Legislaturas de los Estados.

Consiste en presentar proyecto de ley a la consideración del Congreso de la Unión, las Cámaras deliberan acerca de estos con la finalidad así deben aprobarlos o no.

Aprobación

4.1. Las Cámaras aceptan total o parcialmente un proyecto de ley proceden, mediante votación, y después de haber discutido lo suficiente, a la aprobación de la iniciativa, debiendo notificarlo al Ejecutivo, enviándole el documento correspondiente para que este la efectué

Discusión

Las Cámaras discuten el proyecto de   ley y se decide si se aprueba o no.

Las Cámaras deliberan acerca de las iniciativas, y determinan si deben o no ser aprobadas. Según el art. 72 constitucional la iniciativa debe ser revisada por “Cámara de Origen” “Cámara Revisora”.

 Vigencia

Se denomina iniciativa de la vigencia y que comenzara a surtir sus efectos entre la publicación y la entrada en vigor, de toda ley y que debe mediar un espacio de tiempo a este lapso se le conoce como vocatio legis.

En cuantas partes se divide la constitución política:  

La constitución mexicana se divide en dos partes: la parte dogmática y la parte orgánica. La parte dogmática comprende de los artículos donde se consideran las garantías individuales. y la parte Orgánica, la que se refiere a la organización del estado.

Cuales son los poderes  previsto en la constitución: Legislativo, Ejecutivo y Judicial,

Cual es la forma de gobierno en Mexico: una Republica

En cuantas cámaras se divide el congreso federal y cuales son y número de participantes: Cámara de Diputados de 500 y cámara de Senadores de 128

A que le llamamos representativa: Es la facultad otorgada por la ley a una persona para obrar en nombre de otra

Requisito para ser elegido a diputado: Ser ciudadano mexicano por nacimiento tener 21 años cumplidos originario del Edo donde se haga la elección no estar en servicio activo en ejército federal no ser secretaria o subsecretaria de Edo

Integración del poder judicial: SCJN, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Tribunales colegiados y Unitarios del circuito, Juzgados de Distritos y el consejo de la Judicatura Federal

Que es la generrasia de libertad: Conjunto de derecho públicos para ejercer sin vulnerar los derechos de otras personas artículos 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,24

Cuales son los elementos del Edo: Población, Nacional, Territorio

Que es el amparo directo: Tiene como finalidad la revisión de la legalidad o constitucionalidad de una sentencia dictada por un tribunal ordinario

Que son las normas individualizadas: establece derechos y obligaciones a favor o a cargo de personas concretas en casos y situaciones específicos. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com