ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Matrimonio Entre El Cielo Y El Infierno

paoovd29 de Octubre de 2014

699 Palabras (3 Páginas)601 Visitas

Página 1 de 3

El Matrimonio del Cielo y el Infierno

William Blake, poeta, artista y grabador fue uno de esos hombres visionarios que en su época fueron tachados de locos pero cuyo legado pictórico y literario demuestra que fue un gran maestro.

El libro de “El Matrimonio del Cielo y el Infierno” es muy corto, pero a la vez está lleno de enseñanzas y de análisis; este es la comparación o la critica que hace el autor William Blake entre el bien y el mal (Cielo/ Infierno); como ya se menciono antes este libro se diría que es sencillo por su poco contenido de paginas pero en realidad está lleno de mensajes e interpretaciones; las cuales desarrollaremos más adelante.

El movimiento artístico de esta época es el romanticismo, y es en el que Blake trabaja ya que se caracteriza por ser una corriente egocentrista y de vanidad, con el objetivo de la crítica hacia Dios en una forma de retarlo.

En todo el libro nos habla de dos energías la positiva y la negativa, esto nos lleva a decir que sin contrarios no habría una superación, simplemente no podrían existir si uno desaparece. Nos explica que el bien es la razón; ya que esta nos a marcar si está bien o mal; por el contrario el mal va a ser la energía, la naturaleza; la cual ningún ser humano podrá apreciar tal cual es.

Refiriéndonos al hombre nos dice que no tiene un cuerpo distinto que su alma; el cual posee de 5 sentidos; el cuerpo y el alma podrán caracterizarse por los siguientes puntos:

• Cuerpo: energía, el mal “Infierno”

La energía es la única vida y nace del cuerpo.

• Alma: razón, bien “Cielo”

La razón es el limite la circunferencia de la energía (cuerpo)

Este autor también desarrolla en su libro, proverbios; los cuales los hace llamar “Proverbios de Blake”, que son frases que nos dejan una enseñanza; como por ejemplo:

Aquel que desea pero no obra, engendra peste.

Esto se refiere a que a pesar de que tú pienses algo y no lo lleves a cabo; con el simple hecho de desear algo que está prohibido será malo; como por ejemplo “No desearas a la mujer de tu prójimo”

Blake también habla de la fé en Dios, citando en el libro una plática con los profetas; él les dice que no se puede creer en algo que no se ha visto antes, que no está comprobado, a lo que estos profetas le dicen que la fe solamente está condicionada por la convicción. Con lo que se entiende que cuando tu crees firmemente en algo, sea lo que sea va a existir; a lo que Blake responde que en ese caso el infierno no es algo malo porque él cree.

Blake también hace referencia a Cristo, lo juzga ya que a pesar de ser hijo de una divinidad no se parece o no concuerda tal cual con su “Padre”, al contrario se parece a un mortal, con sus características (el cuerpo y el alma); Cristo no era perfecto, el representa lo que es la humanidad la relación entre la razón y la energía, porque Jesús era todo virtud y obraba por impulsos y no por las reglas, y es que la humanidad para superarse se guía por sus impulsos, los ideales aunque marquen que está mal o es profano, nos dejamos llevar por nuestros sentimientos.

Con esto podemos decir que la combinación de estas dos fuerzas o entidades nos origina un equilibrio el cual lo podemos llamar como “libertad”.

Pero qué pasa con esto, podemos tomar como ejemplo la desobediencia de Eva y Adán, quienes hicieron caso omiso a las indicaciones de Dios, y obraron de una manera equivocada porque así el lo quiso, así lo mando. “Dios siempre atormentara al hombre por seguir sus energías y no su razón”

La humanidad siempre estará regida por dos fuerzas, los contrarios porque como ya habíamos visto antes si no hay un contrario de cada cosa no existiría un equilibrio, todo seria exceso o escases. Los humanos debemos de sentirnos buenos o malos a través de las acciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com