ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo "Las Coéfores De Esquilo"

3uniic2 de Mayo de 2013

816 Palabras (4 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 4

Problema Fundamental.

Murió el rey Agamenón asesinado por su esposa Clitemnestra. Su hijo Orestes y Electra su hermana, buscan vengar la muerte de su padre pero dudan en matar a su madre.

Electra está llena de rencor porque su madre Clitemnestra vive con Egisto, su amante. Además, Clitemnestra tiene por esclava a Electra puesto que es la princesa.

Pílades, amigo de Orestes, le convence de que es lo correcto matar a su madre. Entonces Pílades y Orestes se hacen pasar por viajeros y piden hospitalidad en el palacio, engañan a Clitemnestra. En un descuido de ella, matan al usurpador, Egisto,-el cual es cómplice del asesinato- y después a Clitemnestra.

Durante la trama de la obra se da un problema secundario. Según la historia, cuando se comete un homicidio se debe pagar con sangre, entonces Orestes mata a su madre, por lo tanto también es un asesino y debe morir. Orestes mató a su madre para librarse de la muerte y según las leyes de los dioses tenía que morir por haber matado a Clitemnestra.

Entonces la cuestión que se presenta, es ¿Por qué Clitemnestra no fue perseguida para morir y Orestes es enjuiciado por haber asesinado a su madre, si ambos cometieron el mismo crimen? El argumento de los dioses es que Clitemnestra no mató a su propia sangre y Orestes sí.

En este caso, hubiera sido mejor morir sin ser culpable de un homicidio a ser perseguido y condenado a muerte por asesinar.

Descripción de los Valores Éticos en conflicto.

Orestes, antes de matar a su madre, pregunta a su amigo: “Pílades, ¿daré muerte a mi madre?”, entonces Pílades le recuerda que son órdenes de Apolos vengar la muerte de Agamenón, y si no fueses así, Orestes tendría que pagar con su vida.

Cuando Orestes duda en marte a su madre, es porque sabe que no es la mejor opción, pero existen órdenes de por medio que lo obligan a hacerlo.

Si Pílades hubiese razonado un poco más la situación, tal vez habría puesto en una balanza la cuestión, es decir, Pílades pudo haber evitado que Orestes matara su madre tomando en cuenta que se convertiría en un asesino y también tendría que morir, y ambos vivirían cargando con la culpa de 2 homicidios.

En pocas palabras, ellos y tomaron la misma postura que Clitemnestra y Egisto, uno la mente maestra y otro el cómplice de la tragedia.

Descripción de las situaciones dadas en la obra, relacionadas con la Ética.

1. Justicia. Apolos da a entender a Orestes que tiene derecho de cobrar venganza por la muerte de su padre y por lo tanto Orestes ejerce ese “derecho”.

2. Justicia. Según la historia, se debía aplicar justicia matando a quien cometió un asesinato, es decir, por matar a alguien se tenía que pagar con sangre.

3. Lealtad. Electra está de acuerdo con su hermano sobre matar a su madre y no da marcha atrás.

4. Lealtad. Pílades, como “buen amigo” ayudó a Orestes a dar fin a la asesina de Agamenón.

5. Prudencia. Orestes dudó en matar a Clitemnestra pues en su pleno uso de razón sabía que no era lo mejor.

En la obra, el autor plasmó algunos valores éticos en forma contraria a lo que comúnmente la sociedad practica. Esto fue apropósito para dar un mensaje sobre las consecuencias que puede traer cobrar venganza justificando que es justicia, ser leal sin tomar en cuenta a la razón y el pensamiento.

Tomando en cuenta lo anterior, los personajes actuaron en forma contraria a lo que se considera como correcto siguiendo pautas de ética y moralidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com