Etica Y Moral
SAMYMONZE1320 de Agosto de 2014
514 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
II.-ETHOS Y MORAL.
1.ETHOS significó originalmente "morada" o "guarida" de los animales; luego por extensión se refirió al ámbito humano como "lugar de resguardo", de refugio, de "espacio" vital seguro, al cubierto de la "intemperie".
2.El ETHOS es el lugar humano de seguridad existencial; por lo tanto es un lugar acostumbrado, habitual, familiar; de aquí también signifique COSTUMBRE, USO, lo cual remite a una forma habitual de comportamiento, lo cual se asocia con HÁBITO O COSTUMBRE.
3.De la consistencia existencial deriva la noción esencial del ETHOS COMO CARÁCTER, en el sentido literal MODO DE SER, DISPOSICIÓN (CARÁCTER MORAL, MODO ÉTICO DE SER).
4.El ETHOS como hábito generado y como tal se opone a la PHYSIS -la primera naturaleza, la originaria- y el PATHOS -la emoción, la pasión-.
5.El ser humano -como afirma Aristóteles- es a la vez "padre" e "hijo" de su propio carácter o ETHOS:
EN EL ETHOS SE FUNDEN LA NATURALEZA Y LA LIBERTAD; ES LA LITERAL SOBRE-NATURALEZA HUMANA, CLAVE MISMA DE LA ÉTICA: LIBRE Y NECESARIA, NECESARIA Y LIBRE, AL MISMO TIEMPO. EL ETHOS COINCIDE CON EL MISTERIO DEL HOMBRE" (Juliana González).
6.-PARA EDIDH STEIN:
"EL SIGNIFICADO DEL TÉRMINO ETHOS, DEBE SER ENTENDIDO EN RELACIÓN A LA ACCIÓN HUMANA, NO SE DEBE ENTENDER COMO ALGO IMPUESTO DESDE FUERA SINO MÁS BIEN COMO ALGO OPERATIVO POR SÍ MISMO, UNA FORMA INTERNA, UNA CONSTANTE ACTITUD ESPIRITUAL" LA CUAL SE MANIFIESTA ESENCIALMENTE EN SU RELACIÓN Y SU DIRECCIÓN A LOS VALORES, ES DECIR, TODA LA ACTIVIDAD HUMANA REFERENTE A LO VALIOSO, Y "HABLAR DE ETHOS ES HABLAR DE HÁBITOS, QUE POSEAN VALORES POSITIVOS Y SATISFAGAN CIERTAS NECESIDADES O PRESCRIPCIONES OBJETIVAS".
-AQUÍ SE INSERTA EL ETHOS PROFESIONAL, QUE SIGNIFICA UNA ACTITUD PERSONAL CON UN CARÁCTER OBJETIVO QUE SE REFIERE DIRECTAMENTE A LA PROPIA ACTITUD VOCACIONAL, EN BASE A ESTO HABRÁ QUE ANALIZARSE LA POSIBILIDAD Y DIRECCIONALIDAD VOCACIONAL DEL CARÁCTER DEL SER HUMANO.
7.-TEILHARD DE CHARDIN dice que la
"MORAL ES LO QUE SE UTILIZA Y HACE FRUCTIFICAR LA GRANDEZA QUE SE TRATA DE MORALIZAR".
LECTIO.-ÉTICA Y MORAL
I.CONCEPTOS DE ÉTICA.
1. Aristoteles. “La ética del hombre es eudaimonista porque presume que el fin del hombre es la felicidad". La ética consistirá siempre en la conducción teórica y práctica del hombre hacia su fin: el fin del hombre es la felicidad, la cual lo conducirá a la perfección; el hombre se perfecciona en una vida virtuosa y la virtud más completa es la Justicia.
2. "Es la ciencia que tiene por objeto la naturaleza y el origen de la moralidad".
3. Baruch Spinoza. “Es el camino de la perfección de la naturaleza humana”.
4. Joaquín Álvarez Pastor. "Es la ciencia que estudia la moralidad, o de cierta parte de la realidad identificada con la realidad moral".
5. Juan Manuel García de Alba. “Es la ciencia que estudia la acción del hombre en orden a su propia realización, en todos los campos y de modo integral; así como los efectos o consecuencias de la acción humana”.
6.Ética: es la teoría científica que estudia la moral; la moral: del latín moralis, relativo a las costumbres -mores-, de MOR, tema de MOS, costumbre; carácter, moda. La ética es la reflexión teórica, sobre la vida práctica.
...